domingo, 13 de octubre de 2019

Campaña ‘Time to Move 2019’ para jóvenes con becas de movilidad internacional

Estudiantes Durante este mes de octubre, los jóvenes que acudan a la Oficina Joven Recoletos de la Comunidad de Madrid podrán encontrar toda la información relacionada con la movilidad en Europa, a través de la campaña ‘Time to Move 2019’, impulsada por la Comisión Europea. Esta iniciativa pretende acercar a los jóvenes las oportunidades de estudio, voluntariado y prácticas que ofrece la Unión Europea y ayudarles a encontrar los programas más adecuados para su desarrollo personal y profesional. La campaña reúne a cientos de organizaciones juveniles de toda Europa con más de 1000 eventos en unos 30 países.

‘Time to Move’ pretende informar y animar a los jóvenes a viajar y participar en las actividades que se desarrollan en distintos países europeos, aprovechando las becas de movilidad internacional y los diferentes programas. Esta propuesta tiene además como objetivo que los jóvenes conozcan los puestos de información de Eurodesk, como puntos de orientación que trabajan en red y les pueden ayudar a organizar su viaje y valorar cómo los proyectos internacionales pueden contribuir a su futuro.

En la Oficina Joven Recoletos está ubicado el puesto de la red de información Eurodesk de la Comunidad de Madrid, que es una de las fuentes más accesibles de información gratuita para los jóvenes sobre políticas europeas, movilidad y oportunidades. Responde consultas, proporciona orientación y ofrece apoyo al programa Erasmus+ y al Cuerpo Europeo de Solidaridad, así como a otras campañas europeas.

Dentro de estos programas, en el próximo mes de noviembre se convoca el concurso ‘DiscoverEu’ para que los jóvenes viajen gratis por Europa entre el 1 de abril y el 31 de octubre de 2020. Podrán viajar solos o en un grupo y las personas con necesidades especiales podrán recibir asistencia para poder participar.

Los jóvenes de 18 años -nacidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2001- que quieran optar a esta experiencia tienen de plazo hasta el 28 de noviembre para solicitarlo y deberán registrarse en el Portal Europeo de la Juventud.

El puesto Eurodesk de la Comunidad de Madrid está ubicado en la Oficina Joven Recoletos (C/ Recoletos, 1, Madrid). También se puede recibir información sobre todas estas actividades y eventos en la Oficina Joven Moncloa (C/ Fernando el Católico, 88, Madrid); en 14-30 Espacio Joven (C/ Ronda del Sur, 143, Madrid); en una decena de centros de formación ocupacional

sábado, 12 de octubre de 2019

Cupón de la ONCE del 17 de octubre dedicado al Centenario de Metro de Madrid



El cupón de la ONCE del próximo jueves día 17 de octubre estará dedicado a la conmemoración del Centenario de Metro de Madrid, la empresa pública de la Comunidad de Madrid que justo ese día cumple sus 100 años de vida. En el acto de presentación del cupón, celebrado en el Andén 0 (la ‘estación fantasma’ de Chamberí), el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras del Gobierno regional y presidente de Metro de Madrid, Ángel Garrido, ha ahondado en los planes de accesibilidad e inclusión que se están realizando en el suburbano madrileño.

viernes, 11 de octubre de 2019

Acaban las obras en la estación de San José de Valderas de Cercanías



Renfe Cercanías Madrid pone de nuevo en servicio la estación de San José de Valderas. La reapertura se produce tras la finalización de las obras para la primera fase de una amplia rehabilitación y mejora de la accesibilidad en la estación perteneciente a la línea C5 del núcleo de Madrid (Humanes/Fuenlabrada-Móstoles El Soto).

Los trabajos, que comenzaron en junio de 2017, han supuesto la rehabilitación de la estación, con la construcción de una nueva fachada, una nueva rampa de acceso en tres tramos, así como la remodelación del vestíbulo, la instalación de ascensores accesibles, el recrecido de andenes, la mejora de las marquesinas que cubren ambos andenes, del solado, de las instalaciones eléctricas o de la megafonía y la instalación de luces LED, entre otras actuaciones.

La renovación de la estación forma parte del Plan de Modernización de Cercanías de Madrid, y ha supuesto una inversión de 1,98 millones de euros.

Oficina municipal de Vida Independiente en 2020

Actividades de ocio y deporte para personas con discapacidad, organizadas por la Comunidad de Madrid
El delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, ha participado en la quinta edición del foro Soluciones Contagiosas, celebrado en CentroCentro con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, donde 13 ponentes han expuesto de manera altruista experiencias innovadoras para personas con discapacidad.

Aniorte ha anunciado la creación, para el próximo año, de la Oficina de Vida Independiente, un espacio municipal para la promoción de la autonomía personal y la vida independiente de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. “Este proyecto clave es el resultado de una petición ciudadana que será una realidad en poco tiempo”, ha añadido.

3,2 millones del Ayuntamiento de Madrid para el nuevo carril Bus-VAO en la A-2



La Junta de Gobierno ha autorizado el convenio para la construcción de un carril Bus-VAO, en ambos sentidos, en la autovía de Zaragoza (A-2), según ha informado hoy la portavoz municipal, Inmaculada Sanz. Este acuerdo debe de ser ratificado por la Administración General del Estado y el Consorcio Regional de Transportes de Madrid antes de que finalice el año.

La obra cuenta con un presupuesto de 13 millones de euros que serán abonados a partes iguales entre los cuatro firmantes: el Ayuntamiento de Madrid, el Ministerio de Fomento, el Ministerio del Interior y el Consorcio Regional de Transportes de Madrid. Cada uno de ellos aportará 3,25 millones de euros.

15.210 nuevas sociedades mercantiles en la Comunidad de Madrid, un 1,2 % más que en 2018

15.210 nuevas sociedades mercantiles en la Comunidad de Madrid, un 1,2 % más que en 2018 La Comunidad de Madrid lidera la creación de empresas en España en lo que va de 2019, con 15.210 nuevas sociedades mercantiles creadas entre los meses de enero y agosto. Esta cifra, la más elevada para este mismo periodo desde el año 2007, supone el 23,2% del total nacional y un 1,2% más de las que se crearon en el mismo período de 2018. Así lo destacan los últimos datos conocidos hoy del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según estos datos, casi una de cada cuatro nuevas empresas que se han creado en España hasta agosto lo ha hecho en la región madrileña. Además, durante esos ocho primeros meses de 2019, en la Comunidad de Madrid se ha creado una media de 63 empresas diarias. Tras Madrid se sitúa Cataluña con el 19,6% (12.872 empresas) y Andalucía con el 16,4% (10.746).

El capital suscrito por las nuevas empresas en la región hasta agosto alcanzó una cifra de 694,9 millones de euros, lo que supone el 17,4% del total español. Además, la capitalización media por empresa en lo que va de año se ha cifrado en 45.687 euros.

En cuanto a los datos de agosto, hay que reseñar que en la Comunidad se han registrado un total de 1.135 nuevas empresas, lo que supone que una de cada cinco sociedades de nueva creación en España en este mes (el 21,2%) se ha establecido en la región. Además, en ese periodo el capital suscrito por las nuevas empresas madrileñas alcanzó los 71,7 millones de euros, equivalente al 27,6% del conjunto nacional.

jueves, 10 de octubre de 2019

Calles cortadas al tráfico por el Desfile del 12 de Octubre



El Ayuntamiento de Madrid ha diseñado un plan de recorridos alternativos debido a los cortes de tráfico ocasionados por los preparativos y la celebración del tradicional desfile militar de la Fiesta Nacional, que tendrá lugar el sábado 12 de octubre. Las primeras afecciones se están produciendo ya esta semana debido a las labores de montaje, tanto en el carril bus como en el carril contiguo, en ambos sentidos del paseo de la Castellana, a la altura de la plaza de Lima. Los cortes se prolongarán hasta el lunes, 14 de octubre.

Será este sábado, 12 de octubre, a partir de las 6:15 h, cuando se registren los primeros cortes de tráfico que afectarán a los carriles centrales y al lateral de los números impares del paseo de la Castellana hasta la plaza de Cuzco y el túnel de plaza de Castilla. A partir de las 7:45 h quedarán cortadas al tráfico la plaza de Cuzco y las calles Francisco Gervás, Rosario Pino y Estébanez Calderón (entre Poeta Joan Maragall y paseo de la Castellana). La calle Alberto Alcocer (tramo comprendido entre plaza de Cuzco y paseo de la Habana) y Agustín de Betancourt también resultarán afectadas.