sábado, 16 de noviembre de 2019

Autobús desde Legazpi y más Metro para la Copa Davis en la Caja Mágica



El Ayuntamiento de Madrid tiene todo preparado para recibir a las cerca de 116.000 personas asistentes a la celebración de la Copa Davis. El Área de Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante, ha diseñado un plan, en colaboración con el Consorcio Regional de Transportes y Policía Municipal, que concreta los accesos a la Caja Mágica e incluye cortes de tráfico y refuerzo del transporte público desde el próximo lunes, 18 de noviembre, y hasta el 24.

viernes, 15 de noviembre de 2019

Madrid como banco de pruebas de la movilidad sostenible e inteligente



El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha participado el jueves, 14 de noviembre, en una mesa redonda sobre movilidad organizada por la Fundación Pons, donde se han presentado los resultados de la VIII edición del estudio ‘Españoles ante la nueva movilidad’. El responsable del Área ha debatido con diferentes representantes del sector sobre los retos de la movilidad urbana y ha subrayado la importancia de la colaboración público-privada para mirar al presente y al futuro. “Queremos ser el banco de pruebas de la movilidad sostenible e inteligente y tenemos la herramienta Madrid 360 para conseguirlo”, ha manifestado el delegado.

Carabante ha destacado que la nueva Estrategia Madrid 360 para combatir la contaminación y lograr una movilidad sostenible en la ciudad “apuesta por la electromovilidad” y ha asegurado que en los próximos nueve meses se van a instalar 150 puntos de recarga en la capital. Además, ha recordado que, bajo el paraguas de Madrid 360, se multiplicará por diez la flota eléctrica de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), hasta llegar a los 668 autobuses completamente verdes en 2027. También se va a poner en funcionamiento la Línea Cero de la EMT, totalmente gratuita para los usuarios y sin emisiones contaminantes que atravesará en sentido norte-sur, este-oeste el distrito Centro.

El delegado de Medio Ambiente y Movilidad ha puesto el acento en la importante línea de ayudas que, a partir del año que viene y para renovar la flota de vehículos, se van a conceder a particulares, transportes de mercancías, taxis y autobuses discrecionales, así como para la implantación de puntos de recarga eléctrica en edificios de vecinos y oficinas. En total, ascenderá a 200 millones de euros en los próximos cuatro años.

Entre los participantes en la mesa redonda se encontraban Iván Lequerica, director de Geotab; Francisco Aranda, presidente de UNO Logística; Jon Lorenzo, de Iberia Sales Manager Moovit; Carlos Blanco, director general de Wible, y Jorge Ordás, subdirector de Movilidad en la Dirección General de Tráfico (DGT). 

Metro consumió en 2018 un 25% menos de energía que en 2011

Recuperación de energía en Metro mediante el Plan de Celdas Reversibles
La empresa pública regional Metro de Madrid ha logrado reducir un 25% su consumo eléctrico en los últimos años gracias a sus planes de ahorro y eficiencia energética. El consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid y presidente de Metro de Madrid, Ángel Garrido, ha destacado la sostenibilidad ambiental del suburbano madrileño, uno de los más eficientes del mundo, con un consumo energético un 50% por debajo de la media de los grandes metros.

En el pleno de la Asamblea de Madrid, Garrido ha apostado por convertir a Metro de Madrid en eje vertebrador de la movilidad sostenible en la región. “Metro es el modo de transporte menos contaminante y el transporte público más utilizado en la Comunidad de Madrid, lo que de por sí ya supone una contribución directa a la sostenibilidad al reducir el número de vehículos en superficie”, ha señalado.

La línea 574 (Aluche-Boadilla del Monte) de autobuses interurbanos aumenta frecuencias en 2020

El Consorcio de Transportes de Madrid va a incrementar la oferta de la línea 574 (Aluche-Boadilla del Monte), a partir del 7 de enero de 2020. Este aumento se añade al que ya se hizo el pasado mes de septiembre, cuando se reforzaron las frecuencias en hora punta de la línea en los días laborables lectivos.



Así lo ha avanzado el director gerente del Consorcio Regional de Transportes, Luis Miguel Martínez Palencia, tras una reunión con el Ayuntamiento de Boadilla del Monte, con el objetivo de continuar trabajando en la coordinación y mejora del transporte público en la localidad.

Proyecto SISPAIR de desarrollo de sistemas para predecir alta contaminación

Sube la contaminación por NO2 y hay previsiones de protocolo La Comunidad de Madrid avisará a los ayuntamientos con una antelación de 48 horas, o incluso 72, sobre posibles episodios de contaminación. Así lo ha informado la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad del Gobierno regional, Paloma Martín, tras la firma del convenio con el presidente de la AEMET, Miguel Ángel López, para desarrollar el proyecto SISPAIR durante los tres próximos años.

La información recopilada a través del proyecto SISPAIR (Sistema de Predicción de la Calidad del Aire) permitirá aplicar con antelación el Protocolo Marco de la Comunidad de Madrid, así como el de los 15 municipios de más de 75.000 habitantes que tienen la obligación de elaborar su propio protocolo en el ámbito local.

El proyecto, para el que el Gobierno regional destinará 300.000 euros, consiste en el desarrollo de sistemas para predecir concentraciones de contaminantes atmosféricos como óxidos de nitrógeno y de azufre, monóxido de carbono, así como diversas partículas presentes en el aire.

jueves, 14 de noviembre de 2019

Campaña para hacerte donante de Médula Ósea ‘Cambia su historia’ #Cambiasuhistoria



La Comunidad de Madrid ha dado a conocer una nueva campaña para promover entre los madrileños la donación de médula ósea. Bajo el lema ‘Cambia su historia’, la iniciativa está dirigida a los más jóvenes –para registrase como donante hay que tener menos de 40 años– y se enmarca dentro del plan anual que tiene como objetivo alcanzar 7.000 nuevos donantes. En la Comunidad de Madrid entre 80 y 100 pacientes cada año necesitan un trasplante de médula y no tienen un familiar compatible.

En el acto celebrado en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han participado el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, y la directora del Centro de Transfusión, Luisa Barea, acompañados por el rector de la UPM, Guillermo Cisneros, y un grupo de estudiantes voluntarios de la UPM que van a colaborar con la difusión de esta campaña. “Gracias por vuestra implicación entusiasta. Que consigáis muchos nuevos donantes”, les ha animado el consejero.

Avance de actividades de la Cumbre del Clima en Madrid COP25, del 2 al 13 de diciembre



La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, ha explicado en un encuentro con los medios cómo avanzan los preparativos para que Madrid albergue la XXV Conferencia de las Partes del Convenio de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) del 2 y al 13 de diciembre. En este sentido, Ribera ha señalado que la celebración de la COP25 en España bajo la Presidencia de Chile es una oportunidad para movilizar a la sociedad civil, empresas y administraciones en torno a la lucha contra el cambio climático.

Este ha sido el año en el que la ciudadanía ha alzado la voz, de forma mayoritaria, reclamando acción urgente, y basada en la Ciencia, para abordar la crisis climática. Con el Libro de Reglas del Acuerdo de París cerrado, en la COP25 se abre una nueva fase en las negociaciones climáticas para materializar los mensajes de la calle y de la ciencia en contribuciones de lucha contra el cambio climático más ambiciosas que la actuales, y alineadas con el objetivo del Acuerdo de París, de que la temperatura no aumente más de 2ºC a finales de siglo respecto a niveles preindustriales, y si es posible no supere los 1,5ºC. Ribera confía en que la COP25 suponga el inicio de un cambio de ciclo, y sea el hito decisivo para que los países presenten contribuciones más ambiciosas en 2020 y el mundo llegue a la cumbre de Glasgow (COP26) del año que viene con los deberes hechos.