Madrid tendrá un Presupuesto en 2020 que permitirá bajar la deuda, reducir los impuestos en más de 80 millones a los madrileños y aumentar la inversión, con el fin de mejorar los servicios públicos a los madrileños. Estas son las principales líneas del Presupuesto General del Ayuntamiento de Madrid para 2020, que ha presentado el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto a la vicealcaldesa, Begoña Villacís, tras su aprobación inicial en la Junta de Gobierno.El Proyecto de Presupuesto contempla un escenario económico de crecimiento del PIB en Madrid del 2,3 %, una décima por debajo de la Comunidad, cuatro décimas por encima de España y se ajusta, por un lado, a los límites establecidos en la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera y, por el otro, a la última senda de déficit aprobada hasta la fecha. En este sentido, la deuda se situará a final del ejercicio por debajo de los 2.000 millones de euros.
El proyecto, en cuya presentación han participado también la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, y la delegada de Hacienda y Personal, Engracia Hidalgo, pasará ahora por un periodo de presentación de alegaciones y de enmiendas que concluirá con su elevación al pleno del Ayuntamiento en el mes de diciembre para su aprobación definitiva.



La Comunidad de Madrid avisará a los ayuntamientos con una antelación de 48 horas, o incluso 72, sobre posibles episodios de contaminación. Así lo ha informado la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad del Gobierno regional, Paloma Martín, tras la firma del convenio con el presidente de la AEMET, Miguel Ángel López, para desarrollar el proyecto SISPAIR durante los tres próximos años.