jueves, 21 de noviembre de 2019

Placa homenaje a la Sala El Sol por sus 40 años



El 9 de octubre de 1979, la sala El Sol abría sus puertas al público por primera vez en la calle Jardines, situada en pleno corazón de Madrid y donde todavía permanece ubicada. Desde sus inicios se convirtió en uno de los centros neurálgicos de la música en directo de la capital, con conciertos de formaciones consagradas y de artistas emergentes que luego se posicionaron en el estrellato de las listas musicales.

Coincidiendo con los 40 años de funcionamiento ininterrumpido de la sala, el Ayuntamiento de Madrid le rinde homenaje con la colocación de una placa del Plan Memoria de Madrid, siendo el primero de este tipo de establecimientos que recibe una de estas distinciones.

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, ha sido la encargada de descubrir esta placa en la que puede leerse: “Sala El Sol. En reconocimiento a su labor como lugar de referencia de la música en vivo”. Levy ha señalado que esta placa “desde hoy y por muchos años dará fe del valor de esta sala como uno de los templos de música en directo más reconocibles de la capital, de Europa y del mundo”. La delegada ha destacado “el espíritu acogedor de géneros musicales y de público con perfiles heterogéneos con el que El Sol comenzó su andadura y que hoy sigue vigente”.

Programa 'Apoyo a Niños Hospitalizados' del hospital San Rafael

La delegada del Gobierno en Madrid, María Paz García–Vera ha participado en la presentación del programa del hospital San Rafael “Apoyo a Niños Hospitalizados” que pretende mejorar el bienestar de los niños ingresados y enseñarles a afrontar la ansiedad o el miedo que les pueda generar una enfermedad o la inminencia de una intervención quirúrgica.



En el acto de presentación de este proyecto han participado voluntarios del cuerpo de Bomberos y del Samur-Protección Civil de la capital y de la Policía Nacional, además del director general y el director de la Unidad de Psicología Clínica en Pediatría del hospital, y colaboradores de la Universidad Complutense, la empresa IBM o el grupo editorial Santillana.

María Paz García-Vera, que es catedrática de Psicología Clínica de la Universidad Complutense, ha destacado en su intervención la participación de investigadores y colaboradores de esta universidad en el proyecto y ha expresado su satisfacción al comprobar que el conocimiento transmitido en las aulas “llega a la gente de forma útil”.

Al acto han acudido también la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís; la delegada de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento, Inmaculada Sanz, y la viceconsejera madrileña de Asistencia Sanitaria, Ana Dávila.

Los beneficiarios de este programa son niños ingresados en el hospital con edades comprendidas entre los 2 y los 16 años y que padecen tanto una enfermedad oncológica como cualquier otra patología que requiera de un periodo de hospitalización.

El cambio de frecuencias de la TDT afecta a 112.555 edificios de la Comunidad de Madrid



El jueves 14 de noviembre comenzó el cambio de frecuencias de televisión digital terrestre (TDT) en la totalidad de municipios de la comunidad autónoma de Madrid.

El Segundo Dividendo Digital no implicará la aparición ni desaparición de canales de televisión, que simplemente se desplazan de frecuencia, ni la obsolescencia de televisores ni descodificadores de TDT. Asimismo, dependiendo de su tipología, en algunos edificios no será necesario adaptar las instalaciones de recepción de la señal de televisión, mientras que en los que sea preciso hacerlo las comunidades de propietarios podrán solicitar las ayudas previstas para el proceso.

Durante el cambio de frecuencias de TDT, con el fin de facilitar la transición y minimizar el impacto para la ciudadanía, las cadenas de televisión emitirán simultáneamente a través de las frecuencias nueva y antigua (simulcast) antes de proceder al apagado de esta última. Esta emisión simultánea tendrá una duración de seis meses en la mayor parte de los municipios y de tres meses en alguno de ellos.

14 coches eléctricos, 22 híbridos y 14 furgonetas GNC para la EMT



La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) va a recibir un total de 50 vehículos auxiliares de bajas emisiones suministrados por BBVA Autorenting, tras un reciente procedimiento de adjudicación.

Esta nueva flota de vehículos auxiliares para EMT llega en régimen de contrato de renting con una duración de 48 meses. Los coches están divididos en tres lotes, todos con motorización ecológica: un primer lote está compuesto por 14 unidades de eléctricos; el segundo está formado por 22 unidades de vehículos híbridos; y el tercer lote lo conforman un total de 14 furgonetas de GNC.

Este contrato de alquiler a largo plazo incluye los costes de mantenimiento preventivo de la flota, la reparación mecánica en caso de avería, cambio de neumáticos, asistencia en carretera y gestión de multas, entre otros aspectos.

miércoles, 20 de noviembre de 2019

Las 3 nuevas deducciones en la Renta 2019 de la Comunidad de Madrid

Las 3 nuevas deducciones en la Renta 2019 de la Comunidad de Madrid El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto de Ley de tres nuevas deducciones impositivas aplicadas en el tramo autonómico del IRPF, que focalizan su apoyo en la discapacidad y el cuidado en el ámbito familiar, los jóvenes y los estudiantes. Las nuevas deducciones supondrán un ahorro de 16,4 millones de euros y beneficiarán a cerca de 30.000 contribuyentes. El objetivo del Ejecutivo regional presidido por Isabel Díaz Ayuso es facilitar y mejorar la atención de nuestros mayores, garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación superior y facilitar el acceso a la vivienda por parte de los jóvenes.

Así, en el ámbito familiar, se introduce una nueva deducción de 500 euros para el cuidado de aquellos ascendientes mayores de 65 años o con discapacidad que vivan con el contribuyente. Destinada a fomentar la convivencia y atención a las personas mayores vinculadas por parentesco, esta rebaja fiscal perfecciona y complementa la ya introducida en ejercicios anteriores para personas mayores con quienes no hubiera tal relación. La medida supone un beneficio fiscal estimado en 8 millones de euros adicionales que afectará a 16.000 contribuyentes.

Billetes Renfe con descuento del 35% para los asistentes a la Cumbre del Clima



Renfe está ultimando un acuerdo comercial por el cual los asistentes a la Cumbre del Clima, que se celebrará en Madrid desde el próximo día 2 hasta el 13 de diciembre, podrán beneficiarse de un descuento del 35% sobre la tarifa general para viajar en trenes de Alta Velocidad y Larga Distancia durante el periodo en el que se celebre este importante evento.

Ayudas para la compra de nuevos taxis etiqueta ECO y CERO en 2020

Ayudas para la compra de nuevos taxis etiqueta ECO y CERO en 2020
La Comunidad de Madrid duplica las ayudas para que los taxistas puedan comprar modelos más eficientes y sostenibles con el medio ambiente. El Consejo de Gobierno ha aprobado la convocatoria de subvenciones para la adquisición de vehículos eficientes para uso de autotaxi por un importe de 2.000.000 de euros, un millón más con respecto al año pasado.

El Gobierno regional apuesta por la movilidad sostenible con el objetivo de mejorar la calidad del aire. En esa línea, la Estrategia de calidad del aire y cambio climático de la Comunidad de Madrid, denominada Plan Azul+, que está en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que marca la Unión Europea, contempla ayudas dirigidas a la renovación de flotas de vehículos para reducir las emisiones contaminantes a la atmósfera.