La delegada del Gobierno en Madrid, María Paz García–Vera ha participado en la presentación del programa del hospital San Rafael “Apoyo a Niños Hospitalizados” que pretende mejorar el bienestar de los niños ingresados y enseñarles a afrontar la ansiedad o el miedo que les pueda generar una enfermedad o la inminencia de una intervención quirúrgica.
En el acto de presentación de este proyecto han participado voluntarios del cuerpo de Bomberos y del Samur-Protección Civil de la capital y de la Policía Nacional, además del director general y el director de la Unidad de Psicología Clínica en Pediatría del hospital, y colaboradores de la Universidad Complutense, la empresa IBM o el grupo editorial Santillana.
María Paz García-Vera, que es catedrática de Psicología Clínica de la Universidad Complutense, ha destacado en su intervención la participación de investigadores y colaboradores de esta universidad en el proyecto y ha expresado su satisfacción al comprobar que el conocimiento transmitido en las aulas “llega a la gente de forma útil”.
Al acto han acudido también la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís; la delegada de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento, Inmaculada Sanz, y la viceconsejera madrileña de Asistencia Sanitaria, Ana Dávila.
Los beneficiarios de este programa son niños ingresados en el hospital con edades comprendidas entre los 2 y los 16 años y que padecen tanto una enfermedad oncológica como cualquier otra patología que requiera de un periodo de hospitalización.
En el acto de presentación de este proyecto han participado voluntarios del cuerpo de Bomberos y del Samur-Protección Civil de la capital y de la Policía Nacional, además del director general y el director de la Unidad de Psicología Clínica en Pediatría del hospital, y colaboradores de la Universidad Complutense, la empresa IBM o el grupo editorial Santillana.
María Paz García-Vera, que es catedrática de Psicología Clínica de la Universidad Complutense, ha destacado en su intervención la participación de investigadores y colaboradores de esta universidad en el proyecto y ha expresado su satisfacción al comprobar que el conocimiento transmitido en las aulas “llega a la gente de forma útil”.
Al acto han acudido también la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís; la delegada de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento, Inmaculada Sanz, y la viceconsejera madrileña de Asistencia Sanitaria, Ana Dávila.
Los beneficiarios de este programa son niños ingresados en el hospital con edades comprendidas entre los 2 y los 16 años y que padecen tanto una enfermedad oncológica como cualquier otra patología que requiera de un periodo de hospitalización.
No hay comentarios :
Publicar un comentario