viernes, 29 de noviembre de 2019

Un incremento del 1% en viajeros de Renfe hasta octubre de 2019

El Consejo de Administración de Renfe Operadora ha repasado un avance de los resultados hasta octubre de 2019. En este periodo Renfe alcanzó un resultado después de impuestos de 76,5 millones de euros, lo que representa una mejora del 2,4% con respecto al mismo periodo de 2018.



Los ingresos totales crecieron hasta los 3.359,78 millones, un 2,5% más. Dentro de esta partida, los ingresos por ventas de títulos de transporte de viajeros se situaron en 1.924,30 millones de euros, un 2,5% más.

17 millones para mejora de las aceras y del asfalto de 170 calles con las IFS en 2020

17 millones para asfaltar y mejorar las aceras de 170 calles con IFS en 2020
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado esta mañana sendas Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS) por valor de más de 17 millones de euros para la mejora de las condiciones del espacio público en varios distritos de la capital. Tal y como ha informado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, ambos proyectos serán ejecutados por el Área de Obras y Equipamientos, dirigida por Paloma García Romero, y atienden a las propuestas de los distritos y de los diferentes servicios municipales.

92 millones de euros para la energía eléctrica de Metro de dos años

92 millones de euros para la energía eléctrica de Metro de dos años
Metro de Madrid, empresa pública de la Comunidad de Madrid, ha adjudicado el suministro de energía eléctrica para los próximos dos años por 92 millones de euros a la empresa Iberdrola Clientes, según ha sido informado el Consejo de Gobierno. El consumo estimado para el suministro en alta tensión es de 1.154,7 gigavatios hora (GWh) y de 11,36 GWh para baja tensión.

La energía eléctrica es fundamental para prestar el servicio de Metro, tanto en trenes como en el resto de instalaciones. El suburbano utiliza energía en alta tensión que distribuye a través de su red interna de servicios auxiliares para alimentar a todas las instalaciones.

jueves, 28 de noviembre de 2019

Desde el viernes 29 de noviembre 'Black Friday' 2019 habrá refuerzo del servicio de Metro

La Comunidad de Madrid va a incrementar el servicio de trenes de Metro hasta un 50% con motivo de la celebración del Black Friday. El refuerzo será efectivo desde mañana hasta el domingo 1 de diciembre, días en los que se espera mayor afluencia en el centro de Madrid y en las zonas comerciales. El objetivo de este dispositivo es garantizar la movilidad de los madrileños durante estas fechas.

Refuerzo del servicio de Metro
Las líneas del suburbano madrileño en las que se incrementará el número de trenes durante el Black Friday serán la 1, 2, 3, 4, 5, 10 y el Ramal Ópera - Príncipe Pío, que son las que discurren por las zonas comerciales del centro de la capital.

Reconocimientos 2019 de la Comunidad de Madrid contra la Violencia de Género



La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que cualquier acto de violencia contra las mujeres es “inaceptable e inasumible y se cuela en todos los ambientes”, por lo que ha abogado por la necesidad de poner todas las herramientas “para frenarla a tiempo”. La presidenta regional ha participado en el acto con motivo del Día Internacional de Violencia contra la Mujer, celebrado en la Real Casa de Correos –sede del Gobierno regional–, en el que se han entregado los ‘Reconocimientos de la Comunidad de Madrid contra la Violencia de Género’.

Proyectos destacados del presupuesto 2020 del Ayuntamiento para el distrito Centro

Puerta del Sol
El concejal de Centro, José Fernández, ha explicado en el primer pleno del distrito el Presupuesto del Ayuntamiento para 2020, que llegará a los 4.686 millones de euros, con un incremento del 7,6 % respecto a 2019. Las características principales de estas cuentas son la reducción de la deuda, una significativa bajada de impuestos, así como un importante incremento de la inversión en la ciudad.

El Presupuesto del distrito Centro para el próximo año asciende a 30 millones de euros, un 0,7 % más que en 2019. Fernández ha señalado que Centro va a contar con más de 18 millones de euros en inversión, convirtiéndose así en el tercer distrito con más inversión territorializada de la capital. Estos presupuestos permitirán hacer frente a los proyectos de remodelación, conservación y mejora de inmuebles e infraestructuras de un distrito en el que se aglutina el mayor número de espacios y de eventos públicos, así como el epicentro de la oferta turística de la capital.

Nuevo quiosco de información turística junto al Palacio Real



El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado del delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha inaugurado el nuevo punto de información turística, situado en el entorno del Palacio Real. Ubicado en un emplazamiento estratégico y de gran tránsito de visitantes, se prevé que este quiosco alcance las 35.000 atenciones al mes.

“Este punto de información turística muestra el compromiso del Ayuntamiento de Madrid por atender a todas aquellas personas que visitan la ciudad, especialmente a las más de 25.000 que se prevé van a venir a la Cumbre del Clima y todas las que vendrán en el puente de la Constitución y La Inmaculada, el puente en el que más visitantes llegan a Madrid”, ha subrayado Martínez-Almeida.

El alcalde ha destacado, además, que este nuevo recurso para promocionar el turismo cumple con “todos los requisitos de calidad” y que está “perfectamente adaptado para las personas con discapacidad”.