martes, 3 de marzo de 2020

Si ves orugas procesionarias en jardines y parques públicos avisa en el 010

El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha visitado el Área Forestal de Tres Cantos, situada en Fuencarral-El Pardo, para conocer los métodos fitosanitarios que está empleando el Ayuntamiento en este banco de pruebas para reducir la presencia de la oruga procesionaria en jardines y parques de la ciudad.



Este año, como ha informado el responsable del Área, la campaña de control de la procesionaria se ha adelantado a enero, lo que “nos ha permitido eliminar más de 60.000 nidos”. Carabante, que ha avanzado que este año se esperan retirar más de 100.000 bolsones, ha destacado que “esta especie supone un riesgo para las personas, especialmente para los niños que pueden manipularlas, y también para los animales, aparte del perjuicio que ocasionan al árbol”.

Consejos preventivos frente al coronavirus e información de interés para el ciudadano en vídeo



La Comunidad de Madrid está realizando una campaña de difusión de consejos preventivos frente al coronavirus e información de interés para el ciudadano mediante un vídeo editado por la Consejería de Sanidad y que se está difundiendo a través de WhatsApp, las redes sociales institucionales, como @SaludMadrid o en el canal YouTube.

15.715 actuaciones de los bomberos de la Comunidad de Madrid en 2019

Las intervenciones del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid durante el año 2019 se incrementaron un 9,25%, alcanzando el número de 15.715 actuaciones en todo tipo de siniestros.



Por tipología del siniestro, destaca el número de salidas para sofocar incendios, ya sean forestales, de vivienda o industriales. En total, durante el pasado año, los bomberos intervinieron en 6.380 fuegos, lo que supone un incremento del 16,74% con respecto a 2018, periodo en el que se contabilizaron 5.465.

Los bomberos también realizaron 17 salidas para intervenir en casos de explosiones, mientras que en el año 2018 se produjeron 15 actuaciones de este tipo. Es decir, en 2019 se contabilizó un incremento del 13,33% en este tipo de servicios.

La línea M2 de autobuses EMT es ampliada y pasa a ser gratis llamándose '002 Puerta de Toledo - Argüelles'



Hoy martes, 3 de marzo, a las 8:00 h, comienza a dar servicio la segunda línea cero, cero emisiones y cero coste que, bajo la denominación 002, conectará Puerta de Toledo y Argüelles. La línea cero es una de las principales medidas incluidas en la nueva Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, herramienta clave del Ayuntamiento de Madrid para cumplir con la directiva europea en materia de calidad del aire.

Información sobre la calidad del aire en Madrid en Twitter

El Ayuntamiento de Madrid amplía a los ciudadanos la información sobre calidad del aire mediante la nueva cuenta en Twitter @airedemadrid, donde desde ahora comunicará la situación real y previsiones en materia de calidad del aire en la ciudad, recomendaciones a la ciudadanía para contribuir a mejorarla y contenidos de servicio en relación con la activación de protocolos por alta contaminación en materia de dióxido de nitrógeno y ozono.

Calidad del aire
Madrid se une de este modo a las grandes urbes europeas que, como París (@Airparif) o Londres (@Londonair), destinan cuentas oficiales especializadas a la información sobre calidad del aire y extiende la información que ya venía proporcionando en la red social desde su cuenta principal @madrid y otras como las de Madrid Salud y Línea Madrid.

lunes, 2 de marzo de 2020

80 máquinas de venta rápida, diferenciadas en rojo, en estaciones de Metro

La Comunidad de Madrid está instalando máquinas de venta rápida en los vestíbulos de diversas estaciones de la red de Metro de Madrid con el fin de mejorar los tiempos de adquisición de títulos y agilizar el flujo de viajeros, especialmente, en los momentos de mayor afluencia.



La medida se ha tomado ante el éxito del proyecto piloto que se puso en marcha en octubre de 2018 en las estaciones de Atocha Renfe, Pacífico Conde de Casal, Aeropuerto T1-T2-T3 y Aeropuerto T4.

Concurso internacional para la transformación integral de la estación de Madrid-Chamartín

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha asegurado que la nueva estación de Chamartín será el mayor ejemplo europeo de estación sostenible, conectada y favorecedora del encuentro y la convivencia dentro de la capital.



Durante la presentación del concurso internacional para la transformación integral de la madrileña estación de Chamartín y su integración urbana, con un importe global de licitación de 29,4 millones de euros, el ministro ha afirmado que la nueva estación va a revolucionar la concepción tradicional de estación ferroviaria meramente funcional.

Esta actuación comprende la redacción de los proyectos que permitirán acometer una ambiciosa remodelación y actualización del complejo ferroviario, así como la urbanización del entorno. Estos proyectos conformarán la base necesaria para el posterior desarrollo de las obras.