miércoles, 25 de marzo de 2020

Se reduce el alquiler para inquilinos de las 23.200 viviendas protegidas de la Comunidad de Madrid

Se reduce el alquiler para inquilinos de las 23.200 viviendas protegidas de la Comunidad de Madrid La Comunidad de Madrid ha iniciado la tramitación administrativa urgente para poner en marcha un decreto mediante el cual los inquilinos de la Agencia de Vivienda Social (AVS) que se encuentren en situación de vulnerabilidad debido a la pandemia del coronavirus (COVID-19) puedan ver reducidas sus rentas mensuales de alquiler al mínimo, que es 46,56 euros.

Según ha detallado el consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez, “los posibles beneficiarios de esta reducción serían alrededor de 75.000 personas viven en las más de 23.200 viviendas de la AVS que se encuentren en situación de vulnerabilidad como consecuencia de la crisis sanitaria del COVID-19”.

“Entendemos como tales a los trabajadores por cuenta ajena que han sido despedidos o se han visto afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), así como a los autónomos que han sufrido una caída en sus ingresos de al menos el 40 por ciento, de acuerdo con lo previsto en el artículo 9 del Real Decreto Ley 8/2020, de 17 de marzo”, ha afirmado Pérez.

Plazas de parking gratis para sanitarios en estos 10 aparcamientos privados junto a hospitales

Plazas de parking gratis para sanitarios en estos 10 aparcamientos privados junto a hospitales
La Comunidad de Madrid ofrece más de un millar de plazas de parking gratuitas para personal sanitario, con la colaboración de 10 aparcamientos privados situados en el entorno de centros hospitalarios de la ciudad de Madrid.

Comida saludable a domicilio para 500 niños de escuelas infantiles municipales

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, ofrecerá a partir de este martes 24 un servicio de comida saludable a domicilio para niños de las escuelas infantiles del municipio de Madrid. El servicio, del que se beneficiarán 500 menores en atención a las circunstancias socioeconómicas de sus familias, consistirá en el reparto de unos menús diarios de mediodía para niños de entre tres meses y tres años, adecuados a su tramo de edad y sus necesidades.



El delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, ha destacado que “con el servicio de menús saludables a domicilio volcamos nuestra atención en las familias más vulnerables en estos momentos de crisis” y ha señalado que con el reparto de comida a domicilio para niños de cero a tres años se refuerza el énfasis que hacen las escuelas infantiles en el valor de una alimentación equilibrada en los primeros años de vida.

Correspondencia de hospitales de trabajo y 8 hoteles disponibles para sanitarios y profesionales en crisis coronavirus

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Humanización y Atención al Paciente, ha incorporado cinco hoteles más a los tres ya puestos en funcionamiento el pasado sábado 21 de marzo destinados para el descanso de los profesionales de centros hospitalarios, por lo que suman un total de ocho en estos momentos. Son medidas que está tomando la Comunidad de Madrid en el marco de la evolución del coronavirus (COVID-19).



Los 5 hoteles que se incorporan para el descanso de los profesionales son:

Son ya estos 12 hoteles donde se derivan pacientes afectados por coronavirus desde cada hospital



La Comunidad de Madrid ha habilitado tres hoteles sanitarizados más que se suman a los nueve ya previstos para la recuperación de pacientes afectados por el coronavirus (COVID-19) y cuya puesta en funcionamiento se realizará de manera progresiva a lo largo de los próximos días. Hasta el momento se han ofrecido para esta tarea más de 40 hoteles, que cuentan con un una capacidad cercana a las 9.000 camas y en cuya gestión está colaborando la Asociación Empresarial de Hoteleros de Madrid.

Los tres hoteles sanitarizados que se suman a los nueve ya anunciados son:

#NoEstásSola campaña contra la violencia de género durante la cuarentena

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha anunciado este martes que el Ayuntamiento ha puesto en marcha una campaña contra la violencia de género con el nombre #NoEstásSola para dar visibilidad al sufrimiento de las mujeres que conviven con su maltratador las 24 horas del día en el periodo de confinamiento por el coronavirus.



Desde el Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, se ha lanzado esta campaña que está centrada en visibilizar la situación de especial vulnerabilidad de las víctimas de violencia de género en estos momentos y quiere hacer un llamamiento para que las mujeres que lo sufran sigan denunciando estos delitos.

Consejos psicológicos para afrontar mejor la cuarentena en casa



La psicóloga del Centro de Salud Barrio del Pilar, Blanca Vázquez, ofrece una serie de consejos para que los ciudadanos puedan afrontar mejor la permanencia en sus domicilios durante la cuarentena.