martes, 7 de abril de 2020

Mascarillas, guantes y gafas de protección donadas en el Palacio de Cristal de la Casa de Campo

El Ayuntamiento de Madrid ha recibido cerca de 100.000 mascarillas, 60.000 guantes y 5.000 gafas de protección entre el material donado para atender las necesidades sanitarias de la capital. Gran parte de este material lo han aportado empresas de distribución, asociaciones y particulares de la comunidad china en Madrid y será repartido entre la plantilla municipal de servicios esenciales y diversos hospitales madrileños, entre ellos, el hospital de IFEMA.



El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; la vicealcaldesa, Begoña Villacís, y la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, han visitado al almacén municipal provisional habilitado en el Palacio de Cristal de la Casa de Campo, donde se recepciona el material adquirido y donado para hacer frente al coronavirus.

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha explicado que el Consistorio madrileño, través del Área Delegada de Internacionalización y Cooperación, hizo un llamamiento de ayuda a entidades hispanochinas con las que Madrid mantiene una colaboración habitual y la respuesta ha sido “una ayuda inestimable de 73.000 mascarillas para afrontar mejor esta crisis”. Por eso, el Ayuntamiento “agradece de forma expresa que ahora, cuando lo necesitamos, la comunidad china ha estado aquí ayudándonos”, ha subrayado Villacís.

Desde el pasado 21 de marzo, el Ayuntamiento de Madrid ha adquirido 203.000 mascarillas quirúrgicas, 5.300 mascarillas ffp2, 8.500 dosis de gel hidroalcohólico, 10.000 gafas protectoras, 2.000 buzos, 800 máscaras faciales y 10.500 kilos de desinfectante.

lunes, 6 de abril de 2020

La Orquesta y Coro de Cabecera de Atención Primaria homenajea a los profesionales sanitarios



Con esta pieza de grabaciones realizadas en sus domicilios en estos días de confinamiento, integrantes del Coro y Orquesta rinden homenaje a los profesionales que trabajan frente a la crisis sanitaria del COVID-19

Guantes, mascarillas, gorros y geles donados para 256 residencias de Mayores



La Comunidad de Madrid ha distribuido desde el pasado 27 de marzo en residencias de la región: 

Más de 14.300 ordenadores portátiles para los empleados públicos de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha puesto a disposición de sus empleados públicos con cerca de 40.000 dispositivos tecnológicos y 130.000 licencias digitales para facilitarles el teletrabajo durante el tiempo que se prolonguen los efectos del COVID-19 en nuestra región.



Para ello, el Gobierno regional ha adquirido nuevos dispositivos tecnológicos, ampliando las licencias digitales de herramientas que permiten a los trabajadores el acceso remoto a los sistemas corporativos, al tiempo que se han puesto en marcha plataformas digitales que facilitan la comunicación y la colaboración entre ellos. También se han reforzado las acciones en materia de ciberseguridad.

Datos Abiertos de Renfe recibe más datasets como los viajeros de Cercanías por franjas horarias

Datos Abiertos de Renfe recibe mejoras como los viajeros de Cercanías por franjas horarias
Renfe incorpora a partir del 1 de abril, distintas novedades a su portal Open Data, que permiten el acceso a nueva información y una mejora de la accesibilidad. El objetivo es ofrecer una imagen más homogénea, con mejor usabilidad, más actual y con la información más clara.

domingo, 5 de abril de 2020

Un millón de test rápidos para todas las Comunidades Autónomas



El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado hoy en rueda de prensa que “hoy mismo y durante el día de mañana llega a las CCAA la primera partida de un millón de test rápidos”.

De esta manera, España va a incrementar de manera sustancial la capacidad de diagnóstico para confirmar o descartar la presencia del COVID-19 en la población.

El objetivo del Ministerio, tal y como ha indicado Illa, es hacer el máximo número de test posible a las personas que tengan síntomas. “Se están realizando de 15.000 a 20.000 test diarios, pero es necesario aumentar esta capacidad dediagnóstico diario”.

Colaboración, ayuda y solidaridad vecinal contra el coronavirus #UseraSolidaria

La Junta Municipal del Distrito de Usera pone en marcha un espacio de comunicación para canalizar la solidaridad e iniciativas de sus vecinos y colaborar en las medidas de ayuda frente al aislamiento y la lucha contra la COVID-19. Esta iniciativa pretende mantener los lazos del tejido social del distrito a pesar del confinamiento y recoger las iniciativas planteadas por los diferentes vecinos y entidades.



En palabras de la concejala Loreto Sordo “ha llegado el momento de que todos saquemos lo mejor de cada uno, es en los peores momentos donde los pequeños gestos se hacen más necesarios y en nuestro distrito ha irrumpido la Usera solidaria, llena de acciones, donaciones y gestos para ayudar a nuestros vecinos. Gracias a entidades, asociaciones de vecinos, parroquias y voluntarios que están haciendo todo esto posible y que se han puesto desde el minuto uno a sumar y remar en la misma dirección para acompañar y ayudar a los que están sufriendo la crisis en soledad y también para cubrir las necesidades de los vecinos más vulnerables».