viernes, 24 de abril de 2020

Precios máximos de las mascarillas quirúrgicas, geles y soluciones hidroalcohólicas



El BOE ha publicado el jueves 23 una resolución impulsada por el Ministerio de Sanidad que fija el importe máximo de venta al público de las mascarillas quirúrgicas y los geles y soluciones hidroalcohólicas para que los ciudadanos puedan acceder en condiciones económicas no abusivas a estos productos sanitarios de protección de la salud.

Plan de Recuperación Turística de la Comunidad de Madrid, con dos fases



La Comunidad de Madrid ha anunciado hoy que trabaja en el Plan de Recuperación Turística de la región como consecuencia de la evolución del COVID-19, una iniciativa que comprenderá dos fases que evolucionarán gradualmente según se incorpore el turismo interno y externo al mercado, y que contendrá un protocolo de seguridad diseñado junto con el sector hotelero.

Así, en una primera fase se primará el turismo de proximidad y se focalizará la promoción turística de la región en los madrileños y ciudadanos de comunidades colindantes. Según ha explicado la consejera de Cultura y Turismo, Marta Rivera de la Cruz, se trata de “recuperar el turismo de interior, las visitas al patrimonio histórico-artístico y el turismo de naturaleza”. “Somos conscientes de que el mercado y la industria turística internacionales van a sufrir grandes cambios de planteamiento y estructurales tras la pandemia, por ello nuestro primer paso será reforzar el turismo interno”, ha remarcado.

Condiciones de las salidas de niños menores de 14 años a la calle desde el domingo 26



El Ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha explicado en la Comisión de Sanidad del Congreso cómo serán las salidas de menores de 14 años que podrán realizarse a partir de este domingo, 26 de abril. La orden ministerial se publicará en el BOE de este sábado (ver abajo en detalle).

Se aprueba la redacción del proyecto de soterramiento de la A-5 por el Paseo Extremadura



La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde el acuerdo por el que se autoriza el gasto plurianual de cinco millones de euros (5.003.652) para la redacción del proyecto del ‘paseo Verde del Suroeste, soterramiento de la A-5 paseo de Extremadura’, según ha informado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz. El plazo de ejecución del contrato es de nueve meses, se prevé que las obras comiencen en febrero de 2022 y que la reforma del paseo de Extremadura esté finalizada para el primer trimestre de 2023.

Con esta transformación que hoy da sus primeros pasos, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ofrecerá una solución a medida para todos los madrileños, tanto para los vecinos, que llevan años quejándose del aislamiento, los ruidos y la contaminación que les provoca esta carretera, como para los ciudadanos de otros municipios o de Madrid que diariamente necesitan atravesar la A-5 por motivos fundamentalmente laborales.

jueves, 23 de abril de 2020

El billete personalizado de Renfe



El billete personalizado permite contar con los datos básicos de la persona que va a viajar. Así se puede contactar con el viajero de manera rápida y directa en caso de necesidad, por motivos de seguridad, salud o incidencias.

Ayudas regionales a la industria audiovisual por el COVID19



La Comunidad de Madrid mantendrá y agilizará toda su línea de ayudas destinadas a la industria audiovisual, consciente del impacto que está generando en el sector la evolución del COVID-19. Además, aumentará la dotación de apoyos al desarrollo de proyectos audiovisuales, hasta alcanzar una suma de 1,6 millones de euros.

La Consejería de Cultura y Turismo ha anunciado la próxima convocatoria de las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales, que contarán con una dotación total de 750.000 euros, lo que supone un incremento del 50% con respecto a la convocatoria del año pasado. Una vez se apruebe la orden de las mismas, su tramitación será más sencilla y ágil, en la línea de otras ayudas similares al sector, como, por ejemplo, las del programa Europa Creativa MEDIA.

500 test de detección del COVID-19 para personal de los servicios de emergencia

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha sido informado de la tramitación de emergencia de cuatro contratos con los que se da cobertura a medidas que han permitido llevar a cabo labores de desinfección de sedes judiciales de la Comunidad, la compra de test PCR y la adquisición de féretros para atender a las víctimas del coronavirus. En conjunto, la Comunidad ha invertido 404.000 euros en estos conceptos, con el objetivo de afrontar de forma urgente la crisis sanitaria desencadenada por la propagación en España del COVID-19.

72 ambulancias y 18 vehículos de intervención rápida para SAMUR-Protección Civil
El primero de los acuerdos, por un importe de 200.000 euros, supone la tramitación de emergencia de un contrato de servicios para la realización de desinfecciones en sedes judiciales de la región y evitar, de este modo, la propagación del virus.