miércoles, 3 de junio de 2020

4.800 bicicletas eléctricas compartidas autorizadas para operar en Madrid



El Ayuntamiento de Madrid está comprometido con el impulso de la movilidad ciclista en la ciudad como un medio para contribuir a incrementar la sostenibilidad medioambiental, mejorar y diversificar la oferta de transportes y reducir el impacto en las emisiones contaminantes de la atmósfera asociado al tráfico rodado. Con este propósito y ante el escenario actual que ha dibujado la crisis de la COVID-19, en cuya desescalada se ha incrementado el uso de la bicicleta para los desplazamientos cortos, el Área de Medio Ambiente y Movilidad que dirige Borja Carabante publica este miércoles la resolución para conceder autorizaciones temporales para el arrendamiento de bicicletas eléctricas sin base fija a través de diferentes operadores.

Se limpian los grafitis de la M-30 y se avisa de que han aumentado las multas por pintadas vandálicas



El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado de la consejera delegada de Madrid Calle 30, Rosalía Gonzalo, ha asistido al inicio de la campaña de eliminación de pintadas vandálicas que el Ayuntamiento va a desarrollar durante dos meses en el entorno de la M-30, unas labores que englobarán todos los muros y paredes que rodean la vía de circunvalación. Estas actuaciones consistirán en su retirada tapándolos con pintura, con lo que se van a limpiar más de 30.000 metros cuadrados de grafitis.

Ya es posible recoger la 2ª mascarilla gratis en farmacias hasta el 2 de julio, inclusive



La Comunidad de Madrid comienza el reparto de las segundas mascarillas modelo KN95 gratuitas y de máxima seguridad a todos los madrileños a través de las farmacias de la región, en colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM). Se trata de un compromiso de la presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, para prevenir el contagio del COVID-19 durante las fases de desescalada.

Certificación AENOR trenes Renfe de larga distancia frente al COVID19



Renfe ha iniciado el proceso de certificación AENOR de sus trenes contra el COVID, en el marco del programa Objetivo Tren Seguro diseñado por la compañía para garantizar que sus servicios son operados con las mayores garantías higiénico-sanitarias.

El objetivo de esta iniciativa es ofrecer a los viajeros máxima confianza a la hora de viajar y recuperar así sus hábitos de movilidad en transporte ferroviario, un aspecto clave en esta fase de desescalada del confinamiento para afrontar con éxito la vuelta a la normalidad.

martes, 2 de junio de 2020

Obras de mejora de la pasarela peatonal Fuentelarreina en la M-30 oeste durante 3 meses



El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Medio Ambiente y Movilidad, va a rehabilitar la pasarela peatonal urbanización Fuentelarreina, sobre la M-30, con el fin de frenar y reparar el deterioro que presenta y prolongar su vida útil. Esta instalación, que data de 1992, está compuesta por una estructura de 50 metros que salva varias calzadas de la vía de circunvalación y las rampas de acceso.

El proyecto se encuentra en fase de licitación y cuenta con un presupuesto de 360.000 euros, impuestos incluidos. El plazo de ejecución será de tres meses. La rehabilitación correrá a cargo de la sociedad Madrid Calle 30 y se centrará en cada parte de la pasarela: estribos, pilares, tablero, pavimento y barandilla.

Si algo se te cae a la vía de Metro avisa al personal de la estación



La Comunidad de Madrid ha comenzado la instalación de carteles que recuerdan la prohibición de bajar a las vías de las estaciones de Metro. Estas nuevas señales se ubicarán al frente del borde de andén y a lo largo del mismo para poder ser vistas también desde el andén contrario.

Ya cuentan con estas nuevas indicaciones las estaciones de Tetuán, Estrecho, Alvarado, Bambú, Tirso de Molina, Antón Martín, Estación del Arte, Menéndez Pelayo, Puente de Vallecas, Alfonso XIII, Esperanza, Prosperidad y Arturo Soria. En las próximas semanas se irán colocando en el resto de estaciones de la red del suburbano, hasta alcanzar la cifra de 5.000 carteles.

Alerta la DGT del aumento de fallecidos en moto desde el 18 de mayo



Ante el Plan para la transición hacia una nueva normalidad en el que se encuentra el país y en el que las restricciones de la movilidad y el contacto social se están reduciendo de forma progresiva, la Dirección General de Tráfico hace un llamamiento a los usuarios de moto para que adopten todas las precauciones en la conducción, ya que en los últimos diez días se ha incrementado un 41% los motoristas fallecidos.