sábado, 1 de agosto de 2020

1.852 nuevos agentes de Policía Nacional se distribuirán así por comisarias en Madrid

Actuaciones de la Policía Nacional en el Aeropuerto de Barajas en 2014 Fuente: elmundo.es

Un total de 1.852 policías nacionales se incorporan a la Jefatura Superior de Policía de Madrid tras jurar el cargo el pasado 30 de junio. Los 1.852 hombres y mujeres pasan a prestar servicio como policías de carrera tras superar un periodo formativo de nueve meses en la Escuela Nacional de Policía y un año de formación práctica en distintas plantillas de toda España. En la ciudad de Madrid se incorporan 1.565 agentes y 287 lo harán en las distintas comisarías locales de la región policial.

44 nuevos pisos protegidos en alquller en el ensanche de Vallecas de la Comunidad de Madrid



La Comunidad de Madrid está ultimando las obras de construcción de 44 viviendas en régimen de alquiler en el Ensanche de Vallecas, a las que ha destinado presupuesto superior a los 2 millones de euros y que permitirán dar alojamiento a familias con escasos recursos.

El consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez, ha visitado el inmueble que está ejecutado casi en su totalidad. Una vez concluidas las obras, cuya finalización está prevista para mediados de septiembre, se tramitará la licencia de primera ocupación y la asignación a inquilinos por parte de la Dirección General de Vivienda.

Madrid: Banco de Alimentos recibe 15 toneladas de comida


https://pixabay.com/es/photos/huevo-hortalizas-alimentos-gama-1363025/

Además de las medidas de limpieza e higiene, algunos expertos han resaltado la importancia de potenciar la alimentación para enfrentar el coronavirus. La FAO, por medio de la página web de National Geographic, invita a la población a mejorar su sistema inmune con una correcta alimentación.

El Estadio del Rayo Vallecano estará en obras de mejora de la accesibilidad durante 6 meses



La Comunidad de Madrid ha autorizado el gasto de 1.715.169,2 euros para financiar la primera fase de las obras de reordenación y adecuación del Estadio de Vallecas. Las intervenciones afectarán a la mejora de la accesibilidad, aseos y plazas de personas con movilidad reducida en el complejo deportivo y se desarrollarán durante seis meses.

Las obras a realizar en el Complejo Deportivo Estadio de Vallecas son fruto de unos estudios previos encargados por la Comunidad de Madrid en forma de anteproyecto, y están encaminadas a la reordenación y adecuación a la normativa vigente.

viernes, 31 de julio de 2020

Las ayudas de 3.200 euros llegarán a 13.300 autónomos

Programa Impulsa de ayuda a autónomos en dificultades El Consejo de Gobierno ha autorizado un gasto de 25 millones de euros para aumentar el crédito de las ayudas de concesión directa del Programa Impulsa destinadas a los autónomos en dificultades en el año 2020. Con esta nueva ampliación, el programa alcanza los 42 millones de euros -en subvenciones directas de 3.200 euros- para hacer frente a la caída de actividad provocada por la crisis del coronavirus. Se espera beneficiar a 8.000 autónomos que se sumarían a los 5.300 que ya lo han recibido.

La antigua fábrica de Clesa contará con una pasarela de conexión con el Hospital Ramón y Cajal



El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado por unanimidad, la modificación del Plan General para el ámbito de Clesa, que dará una nueva vida al edificio de la antigua fábrica lechera, situada en el distrito de Fuencarral-El Pardo, y permitirá integrar todo ese ámbito en la ciudad, facilitando asimismo su comunicación con el Hospital Ramón y Cajal.

El Área de Desarrollo Urbano, que dirige Mariano Fuentes, ha cambiado el proyecto aprobado inicialmente en 2018 –tras tres años paralizado-, y presenta una nueva propuesta que reduce el impacto negativo que la anterior tenía sobre el paisaje, reduce el volumen, y define mejor toda la zona. Una acción que supondrá una importante revitalización del barrio de Valverde y una mejora para los vecinos.

Cámaras de medición de calor corporal en la estación Madrid Puerta de Atocha



Adif Alta Velocidad ha puesto en marcha cámaras termográficas de control de temperatura superficial y de uso correcto de mascarillas en los accesos a las salas de embarque de las estaciones de Madrid Puerta de Atocha y Barcelona Sants.

Hasta el momento, las cámaras han estado funcionando en modo de pruebas y se han realizado los ajustes necesarios para conseguir resultados óptimos en el funcionamiento de los equipos y las instalaciones.