viernes, 2 de octubre de 2020

181 nuevos conductores en la plantilla de la EMT en 2020

El delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, junto con el gerente de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT), Alfonso Sánchez, ha inaugurado el curso de formación de conductores en el centro de operaciones de la EMT en Fuencarral. Tal y como anunció el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, dentro de la estrategia Madrid 360 y en cumplimiento de los Acuerdos de la Villa, en 2020 la EMT incorporará un total de 181 nuevos conductores a su plantilla.

Los nuevos conductores, que se irán incorporando progresivamente a lo largo del último cuatrimestre de este año, vienen a reforzar la plantilla actual de personal de conducción, cercana a los 6.300 efectivos, para cubrir las necesidades del servicio de autobús con las previsiones actuales de demanda.

El polígono ISO de Carabanchel atrae a 130 artistas jóvenes en sus 40 espacios y talleres

La delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, acompañada por el concejal del distrito de Carabanchel, Álvaro González, ha visitado las instalaciones del denominado polígono industrial ISO, que se ha reconvertido en un lugar de atracción de artistas jóvenes que están desplegando su creatividad en numerosos espacios y talleres. Esto ha supuesto una clara revitalización de la zona, al convertirla en foco de un gran movimiento creativo al que se han sumado ya más de 130 artistas distribuidos en unos 40 estudios, talleres de artesanía y espacios creativos.

Más de 3.700 médicos internos residentes (MIR) tendrán mejoras salariales

Hospital Ramón y Cajal

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado luz verde a las mejoras retributivas y laborales de las que se beneficiarán más de 3.700 médicos internos residentes (MIR) y que son fruto del pacto alcanzado el pasado 10 de agosto con el Comité de Huelga de este colectivo. Además, el Gobierno regional ha decidido que de las mejoras retributivas también se beneficien biólogos, químicos, farmacéuticos, psicólogos, radiofísicos y personal de enfermería.

2 millones de test rápidos de coronavirus, los de 5 euros, adquiridos por la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha aprobado en su reunión de Consejo de Gobierno más de 10 millones de euros para adquirir 2.070.000 millones de test rápidos para la detección de la infección por SARS COV-2. Se trata del mismo modelo que el Gobierno regional utilizará en su estrategia serológica para hacer pruebas a los vecinos de las zonas con mayor número de contagio.

11 medidas que dictamina el Gobierno de España para reducir contagios COVID19

Vigentes desde el viernes 2 de octubre a las 22 h en Madrid, Parla, Fuenlabrada, Alcobendas, Torrejón de Ardoz, Getafe, Alcorcón, Leganés, Móstoles y Alcalá de Henares

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas acordaron, en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, nuevas actuaciones coordinadas en materia de salud pública para responder ante situaciones de especial riesgo por transmisión no controlada de la Covid-19.

Nueva base de SAMUR-Protección Civil en la calle Arequipa que sustituye a la de la calle Silvano

El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde a la construcción de una nueva base de SAMUR-Protección Civil en el distrito de Hortaleza. Así lo ha anunciado en rueda de prensa la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno. Los trabajos, que correrán a cargo del Área de Obras y Equipamientos, tendrán un plazo de ejecución de 14 meses. El presupuesto base de licitación asciende a 2,3 millones de euros.

El nuevo equipamiento se situará en la calle Arequipa, 4 y sustituirá a la actual base 11 de SAMUR-Protección Civil, ubicada en los bajos de un edificio compartido con el vecindario en la calle Silvano. El nuevo equipamiento, que será un edificio independiente, dotará a los trabajadores de unas mejores instalaciones que permitirán desarrollar su labor de manera óptima. En este sentido, se garantizarán las condiciones más favorables para establecer unos flujos de tránsito que faciliten la comunicación interna, la accesibilidad al edificio y la rapidez de reacción.

El edificio contará con una superficie construida de 836 m2 distribuidos en dos plantas sobre rasante y un sótano. Las nuevas instalaciones contarán con dormitorios y vestuarios para los trabajadores de guardia, un office de preparación de alimentos, una sala de ocio y de reuniones y un garaje para las ambulancias, así como los espacios necesarios para almacén y aseos. 

Obras de impermeabilización de túneles de Metro de las líneas 3, 6, 10 y 12

Obras de impermeabilización de túneles de Metro de las líneas 3, 6, 10 y 12

La Comunidad de Madrid va a invertir 3 millones de euros en los sistemas de impermeabilización de los túneles de Metro de Madrid. El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la contratación de las obras de renovación de estos sistemas en los túneles de las líneas 3, 6, 10 y 12, así como en los túneles de enlace. La duración del contrato será de entre 4 y 8 meses, dependiendo de las líneas.