miércoles, 18 de noviembre de 2020

En 2021 el abono mensual para mayores costará 6,30 euros al mes y el anual 63 euros

En 2021 el abono mensual para mayores costará 6,30 euros al mes y el anual 63 euros

La Comunidad de Madrid aplicará en 2021 una nueva rebaja del precio del abono transporte para mayores de 65 años. Se trata de un compromiso adquirido por la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, de reducir gradualmente su precio hasta hacerlo totalmente gratuito al final de la presente legislatura. Desde el próximo 1 de enero, el coste del abono mensual será de 6,30 euros y el anual de 63 euros, un 25% menos que en la actualidad y la mitad que al inicio de la legislatura.

Detalle del Presupuesto 2021 del Ayuntamiento con un 52,7 % más de inversiones

Proyecto de Presupuestos 2021 del Ayuntamiento de Madrid Madrid contará con un presupuesto en 2021 de 5.066 millones de euros, un 8,1 % superior al de 2020. Unas cuentas orientadas a atender a las personas más vulnerables y a dinamizar la actividad económica, que priorizan la inversión, refuerzan los servicios públicos y son coherentes con los Acuerdos de la Villa. 

Estas son las principales líneas del presupuesto general del Ayuntamiento de Madrid para 2021 que han presentado el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, tras su aprobación inicial en la Junta de Gobierno. 

martes, 17 de noviembre de 2020

Obras de restauración en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación hasta 2022

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), según publica la Plataforma de Contratación del Estado, ha licitado las obras de reforma del edificio histórico y conexión con la ampliación de la sede de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Madrid. El importe de licitación asciende a 2.687.756,33 euros, que será financiado íntegramente por el Ministerio, a través de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura.

Obras en la estación regeneradora de aguas residuales de Valdebebas

Interconexión de las estaciones regeneradoras de aguas residuales de Rejas y Valdebebas

La estación regeneradora de aguas residuales de Valdebebas echa a andar dando sus primeros pasos administrativos para su renovación. El Área de Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante, ha publicado recientemente el anuncio de información pública para el estudio de impacto ambiental de la adecuación y mejora de esta estación. Esta nueva instalación será la depuradora a la que llegarán las aguas residuales generadas por el desarrollo urbanístico de Madrid Nuevo Norte

Así es la decoración de la estación de Metro Ríos Rosas por el Año de Galdós

La Comunidad de Madrid rinde homenaje a Benito Pérez Galdós en la estación de Metro de Ríos Rosas con motivo del centenario de su fallecimiento. Así, el suburbano madrileño, en colaboración con la Asociación de Editores de Madrid, ha decorado los andenes y pasillos de la estación con el texto íntegro de la novela Fortunata y Jacinta, acompañado de ilustraciones y citas destacadas de la obra. Para ello se han empleado 288 planchas con cerca de 2 millones de matrices, ocupando casi 290 metros lineales.

Un vídeo para diferenciar el catarro, la gripe y el coronavirus en niños

Salud de la Comunidad de Madrid

Las infecciones respiratorias son muy frecuentes en los niños durante el otoño e invierno y constituyen uno de los motivos más frecuentes de asistencia en las Urgencias Pediátricas. Diferenciar los tipos de infecciones víricas -catarros, gripes, bronquiolitis- no resulta fácil, ya que los síntomas y manifestaciones de estas enfermedades son muy similares. Además, se complica aún más este año en el que también debemos contar con el nuevo coronavirus. Para ayudar a los padres, la Unidad de Urgencias Pediátricas del Hospital General Universitario Gregorio Marañón ha editado un vídeo en el que se resumen los principales síntomas de cada proceso y se identifican las señales de alarma que indican la conveniencia de acudir al centro sanitario más próximo.

Así es el recién inaugurado Parque Bravo Murillo del Canal de Isabel II

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado el nuevo Parque de Bravo Murillo en el distrito de Chamberí de la capital, en cuya ejecución se ha invertido un total de 1.183.296,30 euros, para el uso y disfrute de los madrileños. El nuevo espacio cuenta con una superficie de 3.745 metros cuadrados y está dotado de zonas verdes, espacios infantiles y áreas deportivas.

“Es un nuevo espacio verde para todos los vecinos de Chamberí y del resto de la ciudad”, ha celebrado la presidenta madrileña, que ha explicado que, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, “lo que hacemos es unir el reto del agua con el Medio Ambiente y buscar que Madrid sea cada vez una comunidad con un aire más limpio, donde se cuide nuestro patrimonio natural y a los ciudadanos”.