miércoles, 25 de noviembre de 2020

57 quitanieves, 2 helicópteros y 4.500 toneladas de sal para el Plan Nevadas de las carreteras regionales

Plan de Inclemencias Invernales

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado el Plan de Inclemencias Invernales 2020-2021, con más medios materiales y humanos que garantizarán el buen estado y la accesibilidad de los más de 2.500 kilómetros de carreteras de titularidad autonómica durante esta época del año. Este dispositivo permitirá, además, hacer frente de manera eficaz a cualquier situación de emergencia provocada por nevadas o bajas temperaturas.

martes, 24 de noviembre de 2020

Obras de mejora de aceras en la calles Marqués de Lozoya, Téllez y Pez Austral de Retiro

El distrito de Retiro ha llevado a cabo la reforma de la calle del Marqués de Lozoya, con un presupuesto de 200.000 euros correspondientes a Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS), con la que da un paso más en el objetivo de hacer de sus calles y plazas un espacio más humano y accesible para sus vecinos. El criterio prioritario de la reforma de esta vía ha sido la eliminación de barreras arquitectónicas para garantizar la accesibilidad a todas las personas, incluidas aquellas con diversidad funcional. Una actuación con la que se da respuesta a las demandas vecinales.

Ampliación de 14 a 36 puestos en la UCI del Hospital Príncipe de Asturias

Ampliación de 14 a 36 puestos en la UCI del Hospital Príncipe de Asturias

La Comunidad de Madrid ha destinado cerca de un millón de euros para adecuar un nuevo espacio para pacientes UCI en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) de Alcalá de Henares, por lo que el centro pasará a tener 36 puestos de UCI. Esta nueva instalación supone que el hospital casi ha triplicado su capacidad de UCI, ya que al inicio de este año contaba con 14 camas.

Corredor de carga ultrarrápida de vehículos eléctricos entre Cepsa Campo de las Naciones y Pallejà (Barcelona)

La Comunidad de Madrid ratifica su apuesta por la movilidad eléctrica y respalda iniciativas como el primer corredor de carga eléctrica entre Madrid y Barcelona que se ha presentado. El consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras del Ejecutivo regional, Ángel Garrido, ha recordado que “en la Comunidad de Madrid tenemos como objetivo mejorar las infraestructuras de transporte público e integrar todos los medios públicos y privados con una apuesta definitiva por la electrificación. Por eso, no podemos sino apoyar iniciativas pioneras como este corredor, que contribuyen a la transición a vehículos cada vez más sostenibles”.

lunes, 23 de noviembre de 2020

Las depuradoras Viveros de la Villa y La Gavia reciben fondos para su mantenimiento hasta 2025

La Comunidad de Madrid destinará 46,2 millones de euros a la explotación y mantenimiento de las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) de Viveros de la Villa y La Gavia. El Gobierno regional ha aprobado la adjudicación por parte de la empresa pública Canal de Isabel II de los contratos para el desarrollo de dichos servicios. El procedimiento ha sido adjudicado por un importe total de 46.192.653,95 euros, repartidos en dos contratos una por cada infraestructura, y tendrán una duración de cinco años.

El proyecto 'Ribera del Calderón' incluye 1.312 viviendas y el soterramiento de la M-30

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha participado, junto con el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo; y el presidente de la Junta de Compensación, Javier Rodríguez Heredia, en la presentación del proyecto Nuevo Mahou-Calderón tras la finalización de las obras de urbanización de la primera fase, que dará paso a las obras de edificación dentro de la renovación urbana y de mejora del entorno de Madrid Río a su paso por el distrito de Arganzuela. 

Las calderas de carbón estarán prohibidas en 2022 con la la nueva Ordenanza de Calidad del Aire

contaminación

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha sometido a aprobación inicial la nueva Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad (OCAS) para adaptar el texto a las nuevas necesidades ambientales de la ciudad y al marco normativo de las diferentes administraciones, incluida la europea, según ha informado el delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, en la rueda de prensa posterior a la junta.