domingo, 30 de enero de 2022

Sistema de comunicación GSM-R para los trenes de Cercanías y Media Distancia


Renfe ha licitado el suministro, instalación y puesta en servicio de un sistema de comunicación digital GSM-R (Sistema Global de Comunicaciones Móviles para Ferrocarriles) en 534 trenes de ancho convencional de servicio público para Cercanías y Media Distancia. El importe de la licitación asciende a 37 millones de euros, y el plazo de ejecución del encargo es de 48 meses.

El sistema de comunicaciones GSM-R de voz, el mismo que se utiliza en alta velocidad y semejante al de la telefonía móvil, pero con canales y protocolos específicos, se usa en radiotelefonía para la transmisión de informaciones relativas a la explotación ferroviaria.

Esta red permite la comunicación continua, minimizando las interferencias, entre los trenes, y los centros de control. Con la instalación de este sistema se da un paso adelante en la evolución y la digitalización, mejorando las prestaciones del sistema analógico anterior conocido como ‘tren-tierra’, mucho más restrictivo.

La capital cerró 2021 con una tasa de paro del 10,3 %

La capital cerró 2021 con una tasa de paro del 10,3 %

El desempleo se redujo en la ciudad de Madrid un 27,3 % durante el último trimestre de 2021 en términos interanuales, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados, de manera que el pasado año cerró con 65.800 personas menos en situación de desempleo en la capital respecto del ejercicio anterior. Este descenso fue un 11 % más acusado en Madrid que en el conjunto de España, donde la bajada fue del 16,6 %, y prácticamente dos puntos por encima del descenso en la Comunidad de Madrid, que registró una disminución interanual del desempleo del 25,5 % en el cuarto trimestre del año pasado. El descenso interanual del desempleo se produce, fundamentalmente, por el importante aumento de la ocupación y, con menor peso, por el descenso de los activos.

sábado, 29 de enero de 2022

Libre elección de Oficina de Empleo, sin depender de la asignación por código postal

La Comunidad de Madrid se convierte en la primera de España en poner en marcha el sistema de libre elección de Oficina de Empleo, eliminando la obligación de los usuarios de ir al centro que tuviesen asignado por su código postal. De esta forma, los madrileños que deban utilizar los servicios o recibir algún tipo de atención del Servicio Público de Empleo regional podrán decidir libremente dónde quieren ser atendidos.

Una decisión pionera que se suma a la libertad de elección de médico, la libertad de horarios comerciales o la que disfrutan las familias de la región para decidir el centro educativo para sus hijos, medidas que se han ido implantando con éxito por los distintos ejecutivos madrileños paulatinamente desde 2009.

Pasos para simplificar la construcción de 7.138 viviendas en Madrid Nuevo Norte

Más rapidez en la gestión y obtención de suelo, más seguridad jurídica, más agilidad en la gestión urbanística, más simplicidad a la hora de elaborar los documentos necesarios y más facilidad para ejecutar la urbanización. Son algunas de las ventajas que ofrece la delimitación de una única unidad de ejecución, en lugar de dos diferentes, para el ámbito ‘Malmea-San Roque-Tres Olivos’, en el distrito de Fuencarral-El Pardo, dentro del gran proyecto urbanístico de Madrid Nuevo Norte.

El campo de fútbol 'Nuestra Señora de la Soledad' de Barajas, en terrenos del aeropuerto, será gestionado por el Ayuntamiento

Aena ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de Madrid para la cesión del uso y disfrute de terrenos del gestor aeroportuario en el Distrito de Barajas con fines deportivos.

En el acto de firma, que ha tenido lugar en el Distrito de Barajas, donde están ubicados los terrenos, han estado presentes el presidente de Aena, Maurici Lucena; la concejala-presidenta del Distrito de Barajas, Sofía Miranda Esteban; la delegada de Gobierno de Madrid, Mercedes González Fernández; el director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, José Antonio Álvarez; y el secretario general de Aena, Juan Carlos Alfonso.

viernes, 28 de enero de 2022

Los túneles urbanos y galerías del Ayuntamiento de Madrid tendrán mejor mantenimiento y conservación

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado un contrato de apoyo técnico para la gestión y seguimiento de los servicios de mantenimiento y conservación de los túneles urbanos y galerías con control centralizado, tal y como ha anunciado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno. Con la aprobación de este contrato, que tiene un presupuesto de 2,2 millones de euros para los tres próximos años, el Área de Obras y Equipamientos continúa con la mejora de estas instalaciones urbanas vitales para el correcto funcionamiento de la ciudad.

10 proyectos finalistas del concurso para la remodelación exterior de la estación de Chamartín

 Adif Alta Velocidad (Adif AV) va a iniciar la segunda fase del concurso internacional del que surgirá el diseño del proyecto para acometer la remodelación y transformación integral de la estación de Madrid Chamartín-Clara Campoamor.

El comienzo de esta segunda fase tendrá lugar con la presentación, el próximo 10 de febrero, de los diez grupos que han resultado seleccionados en la primera fase del proceso, así como con la conformación, un día antes, el 9 de febrero, del jurado que se encargará de evaluar las propuestas que dichos grupos presenten de forma anónima.