lunes, 28 de marzo de 2022

Acogida de refugiados ucranianos en el Centro Deportivo Municipal Daoiz y Velarde

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y el concejal de Retiro, Santiago Saura, acompañados de representantes de Cruz Roja, han visitado esta mañana el Centro Deportivo Municipal Daoiz y Velarde para conocer los trabajos que se están realizando para la recepción y acogida transitoria de los refugiados ucranianos que lleguen a la estación de Atocha. Una medida aprobada por el Ayuntamiento la pasada semana para atender la petición que le hizo el Gobierno central sobre la cesión de un espacio provisional para desarrollar una atención de tránsito a los ciudadanos procedentes de Ucrania. Villacís ha destacado que, tras un mes de conflicto, “Madrid sigue demostrando que es firme con los compromisos europeos, atendiendo a la crisis humanitaria generada en Ucrania”.

Sello Garantía Madrid en más de 500 empresas, universidades, mercados...

La Comunidad de Madrid ha reconocido con el sello Garantía Madrid a más de 500 organizaciones de 65 municipios de la región para que han puesto en marcha medidas contra el COVID-19 en más de 9.000 espacios de su titularidad. Ese ha sido el balance del proyecto Garantía Madrid que concluirá el próximo 15 de mayo ante la mejora de la situación sanitaria y la posibilidad de relajar los protocolos de seguridad que se pusieron en marcha con la crisis sanitaria. A partir de ese momento, tanto la web como los elementos distintivos asociados al identificativo Garantía Madrid quedarán inhabilitados.

Recorrido del autobús entre el Centro de Refugiados de Pozuelo, Príncipe Pío y el Hospital Zendal


La Empresa Municipal de Transportes de Madrid pone en funcionamiento, a partir de este lunes 28 de marzo, un servicio especial de autobuses gratuitos desde el Centro de Refugiados de Pozuelo de Alarcón hasta el Hospital Público Enfermera Isabel Zendal (SE739), con parada intermedia junto al intercambiador de Príncipe Pío. El cometido de esta línea de carácter temporal es ayudar a las personas procedentes de Ucrania en sus desplazamientos para realizar todos los trámites administrativos necesarios a su llegada a Madrid. 

Obras en la 'Vía de la Gasolina' de Barajas, entre las calles Joaquín Ibarra y Carabela

 La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, ha visitado junto a la concejala de Barajas, Sofía Miranda, los trabajos de reurbanización que se están realizando en las calles La Rioja y posterior a Canoa, en el tramo comprendido entre Joaquín Ibarra y Carabela, espacio conocido como ‘Vía de la Gasolina’. La finalización de la actuación está prevista para antes del verano, a expensas de la evolución del paro en el sector del transporte, y supondrá la culminación de un proyecto largamente demandado por los vecinos que a partir de la segunda mitad del año podrán hacer uso de este espacio en óptimas condiciones.

Recarga de vehículos eléctricos de la Consejería de Sanidad en Madrid, calle Aduana

 La Comunidad de Madrid ha puesto en servicio seis nuevos puntos de recarga para su flota de vehículos eléctricos en el estacionamiento de la sede de la Consejería de Sanidad, situada en la calle Aduana 29 de la capital. Se trata de una iniciativa del Gobierno regional en favor de la movilidad eléctrica y de aquellas tecnologías y sistemas que permiten el uso inteligente de los medios de desplazamiento.

Mejora de las zonas verdes entre la calles Real de Arganda y Puentelarra en Villa de Vallecas

 El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado de la concejala de Villa de Vallecas, Concha Chapa, ha visitado este viernes la remodelación de las zonas verdes existentes entre las calles Real de Arganda y Puentelarra. “Se trata de una actuación importante que va a convertir lo que antes era una zona degradada en un parque nuevo, donde habrá instalaciones para todos los públicos y con mejoras en el acceso”, ha manifestado Carabante. El delegado ha recordado que en la actualidad se están llevando a cabo actuaciones en 70 zonas verdes de la ciudad por importe superior a los 40 millones de euros con el fin de mejorar su estado para el disfrute de los vecinos. 

domingo, 27 de marzo de 2022

6 mujeres y 44 hombres nuevos subinspectores de Policía Municipal de Madrid

 La delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz del Ayuntamiento, Inmaculada Sanz, ha presidido hoy la entrega de despachos a los 50 nuevos subinspectores de la XIII promoción de la Policía Municipal, a los que ha agradecido su “compromiso y esfuerzo por querer llegar más lejos” en su “vocación de servicio público”.