miércoles, 16 de noviembre de 2022

El Palacio de Cibeles estrena Centro de Interpretación del Paisaje de la Luz, donde destaca la maqueta circular


Coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Patrimonio Mundial, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, y los portavoces de los grupos municipales, ha visitado hoy el Centro de Interpretación del Paisaje de la Luz en CentroCentro.

El nuevo espacio, que abrirá sus puertas el próximo mes de diciembre, permitirá conocer los valores del Paisaje de la Luz, inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, y lo que esto implica para Madrid y para sus visitantes. Para todas las personas que deseen conocer la zona declarada Patrimonio Mundial, este centro servirá de antesala donde obtener, de manera amena, didáctica y atractiva, información sobre todos los valores que atesora y poder diseñar la ruta que mejor se adapte a sus intereses.

Precios, fechas y recorrido del Naviluz, el bus de las luces de Navidad 2022-23

El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha, un año más, Naviluz, el autobús de la Navidad, que recorrerá algunas de las calles más conocidas de la ciudad para poder disfrutar de las luces navideñas de una manera diferente en un servicio que ya se ha convertido en una tradición. El servicio especial de Navidad comenzará el próximo 25 de noviembre y durará hasta el 6 de enero con un amplio horario.

Inaugurada la sede del clúster de Internet de las Cosas, en Las Rozas


La Comunidad de Madrid ha inaugurado en el municipio de Las Rozas de Madrid la primera sede de los clústeres constituidos por el Ejecutivo autonómico para impulsar la digitalización en la región. Se trata del centro que aplicará la tecnología sobre Internet de las Cosas (IoT) y del que forman parte las 20 empresas que desde el pasado mes de mayo ya trabajan para poner en marcha proyectos relacionados con este ámbito.

Placa homenaje a 'La Paquera de Jerez' en el paseo de Santa María de la Cabeza


Coincidiendo con el Día del Flamenco y el aniversario de su declaración como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, que se celebra el 16 de noviembre, el distrito de Arganzuela rinde homenaje a la cantaora Francisca Méndez Garrido, conocida como ‘La Paquera de Jerez’, con una placa recuerdo ubicada en el paseo de Santa María de la Cabeza, 8, donde la artista vivió muchos años durante su estancia en Madrid.

Inaugurado el Centro Cultural Emilia Pardo Bazán en el pasaje subterráneo de Colón

El distrito de Salamanca cuenta con su quinta instalación cultural municipal, el Centro Cultural Emilia Pardo Bazán, que ocupa el anteriormente conocido como Pasaje de Colón. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto con la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, y el concejal del distrito de Salamanca, José Fernández, ha inaugurado este equipamiento dedicado a “una figura irrepetible de nuestras letras, nuestra cultura y del conjunto de la sociedad”, que “dio una de las mejores definiciones de la ciudad de Madrid” al calificarla de “audaz, jaranera y curiosa y así debe seguir”, ha destacado Almeida.

martes, 15 de noviembre de 2022

Abre la nueva conexión entre la A-1 / M-11 con la Avenida de la Ilustración y M-607 en el Nudo Norte

El último de los tres pasos inferiores de las obras de remodelación del Nudo Norte se abrirá y pondrá en servicio para el tráfico a partir de esta medianoche. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha visitado la infraestructura por la que comenzarán a circular vehículos a partir de las 00:00 horas y ha informado de que las obras se darán por finalizadas por completo antes de que termine el mes. En la visita ha estado acompañado por el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y los concejales de Fuencarral-El Pardo, Javier Ramírez, y Chamartín, Sonia Cea, distritos por los que discurre este túnel.

Monumento homenaje a Lucrecia Pérez en Aravaca, víctima de la xenofobia

En la víspera del día en el que se conmemora el trigésimo aniversario del asesinato de Lucrecia Pérez Matos (13 de noviembre), considerada oficialmente la primera víctima de xenofobia en nuestro país, el distrito de Moncloa-Aravaca ha instalado un monumento con el rostro de la inmigrante dominicana en la plaza que lleva su nombre, en el barrio de Aravaca, como homenaje permanente a su memoria.