domingo, 14 de abril de 2024

Nuevo clúster de Inteligencia Artificial en el campus de Leganés de la Universidad Carlos III de Madrid


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la creación de la Oficina Técnica de Impulso de la Inteligencia Artificial (IA), cuyo objetivo es conseguir unos servicios públicos más modernos, personalizados y eficientes con el uso de esta tecnología y coordinar todas las iniciativas que realiza el Gobierno autonómico en esta materia.

La modificación de la Ordenanza del Taxi sale a consulta pública

La Junta de Gobierno ha aprobado realizar una consulta ciudadana previa a la modificación de la Ordenanza Reguladora del Taxi. Con esta iniciativa, como ha explicado la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, el Ayuntamiento pretende identificar y recoger ideas que permitan potenciar la sostenibilidad, relevancia y utilidad social del servicio. Se trata de ofrecer una respuesta real a las necesidades de los ciudadanos y de los profesionales del sector para este modo de transporte de interés público que, en la actualidad, convive con distintos modelos e iniciativas públicas y privadas de movilidad.

Los proyectos en Madrid ganadores del programa MOVES FLOTAS en su 3ª convocatoria


El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha otorgado 13,5 millones de euros a 26 proyectos de renovación y electrificación de flotas en la resolución definitiva de la tercera convocatoria del programa MOVES FLOTAS. Los expedientes seleccionados incluyen la adquisición de 6.268 nuevos vehículos ligeros eléctricos –de ciclomotores a furgonetas– y la instalación de 1.333 nuevos puntos de recarga para dar servicio a estas flotas. El programa, financiado con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), busca impulsar la electrificación de flotas de vehículos ligeros que operan en varias comunidades.

Los Ahijones y Los Berrocales acogerán 2.200 viviendas en alquiler público-privado (build to rent)


El Ayuntamiento de Madrid cede 53 parcelas en los desarrollos del este, ubicadas en Los Ahijones y Berrocales (Vicálvaro), a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) para la construcción de más de 3.300 viviendas en régimen de alquiler asequible, con la instrucción de comenzar la licitación de las obras lo antes posible. El Ayuntamiento está generando una oferta real de vivienda de alquiler asequible para los madrileños y muy especialmente para nuevas familias y jóvenes que se quieren emancipar, ha destacado la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, tras conocer en la Junta de Gobierno un informe del delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González.

sábado, 13 de abril de 2024

Obras de duplicación y renovación de la vía en Aljucén, para la Alta Velocidad de Extremadura


Adif AV continúa avanzando en el desarrollo de la LAV Madrid-Extremadura con una nueva inversión de 32,1 millones de euros, que se destinarán a duplicar y renovar la vía entre las estaciones de Mérida y Aljucén (5,5 km), al tiempo que se introducen mejoras en el trazado.

Obras fase I de la avenida principal de Valdecarros, al sur del parque de la Gavia



El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el proyecto de construcción de la primera fase de la nueva vía urbana que conectará la avenida del Mayorazgo, en el Ensanche de Vallecas, con la calle Dos Provisional de La Atalayuela. Así lo ha anunciado tras la Junta de Gobierno la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz. Esta nueva infraestructura viaria, ha explicado, será clave para el desarrollo de Valdecarros, ya que permitirá articular y viabilizar las etapas 1, 2 y 3 de este ámbito, actualmente en proceso de urbanización y que sumarán más de 13.300 viviendas de las 51.000 con las que contará este nuevo desarrollo del distrito de Villa de Vallecas.

124 nuevos proyectos de mejora en colegios y centros municipales de la capital

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado modificaciones presupuestarias por una cuantía de casi 20 millones de euros con cargo a su remante de tesorería, que permitirán llevar a cabo 124 nuevos proyectos de inversión (con diferentes actuaciones en cada proyecto) en los 21 distritos de la capital. Unas intervenciones, que podrían ser consideradas inversiones financieramente sostenibles si el Ministerio de Hacienda habilita el mecanismo legal que lo permita.