Pecovasa Renfe Mercancías acometerá la renovación de un centenar de vagones denominados PMA31, fabricados entre 2000 y 2001, de doble piso para adaptarlos a los nuevos modelos que se fabrican actualmente.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
Pecovasa Renfe Mercancías acometerá la renovación de un centenar de vagones denominados PMA31, fabricados entre 2000 y 2001, de doble piso para adaptarlos a los nuevos modelos que se fabrican actualmente.
Renfe Cercanías Madrid ha conseguido automatizar mediante un robot las peticiones de efectivo para cambio por los responsables de 78 estaciones de Cercanías, lo que supone un nuevo caso de éxito en la robotización de procesos que la compañía está implantando en los últimos años con la colaboración, en algunos casos, de los Centros de Competencias Digitales que tiene repartidos por toda España.
La Comunidad de Madrid invertirá más de 168 millones de euros en la renovación de los 14 talleres de mantenimiento de Metro. El Gobierno regional quiere mejorar así la eficiencia operativa, sostenibilidad y seguridad de unas instalaciones vitales para el correcto funcionamiento de los 2.083 trenes que operan en el suburbano madrileño.
El Consejo de Administración de Sareb ha aprobado la puesta en marcha del Proyecto Viena, que permitirá la construcción de más de 10.600 viviendas sobre suelos propiedad de Sareb, que serán posteriormente gestionados en régimen de alquiler asequible. Esta cifra podría ampliarse a medio plazo hasta alcanzar 15.000 viviendas. El Proyecto Viena se enmarca en la labor desinversora de Sareb que se desarrolla bajo el principio de sostenibilidad y utilidad social. La iniciativa está incorporada en el Plan de Vivienda en Alquiler Asequible (PVAA) aprobado por el Gobierno.
La tasa de paro de la capital se sitúa en el 8,3 %, 3 puntos porcentuales por debajo de la tasa del conjunto de España, según la Encuesta de Población Activa (EPA). Este dato supone bajar por segundo trimestre consecutivo del 9 %, un porcentaje que no se alcanzaba desde el tercer trimestre de 2008. El número total de parados en la ciudad de Madrid es de 156.000 personas, 6.900 parados menos que el año anterior, lo que se traduce en una disminución del 4,2 % en términos interanuales.
La Comunidad de Madrid continúa creando empleo, con 70.400 personas ocupadas más en el último año y un incremento del +2,09%. De esta forma, el total de trabajadores se eleva a 3.431.800, la mayor cifra de la serie histórica, según la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida hoy y referida al segundo trimestre de 2024. Con respecto a los tres primeros meses del año, la ocupación sube +0,75% (25.500 personas).
Como consecuencia de la actualización del sistema de señalización CBTC (Communications Based Train Control) en la línea 7B, que requiere la realización de pruebas de validación y aceptación del sistema de conducción protegida (ATP) y del sistema de conducción automática (ATO), el tramo de línea 7B comprendido entre las estaciones de San Fernando y Barrio del Puerto se cerrará a partir del 27 de julio de 2024 hasta la finalización de los trabajos.