martes, 27 de agosto de 2024

El tren de Extremadura estrena catenaria en estos dos tramos

Adif AV alcanza un nuevo hito en el desarrollo de las conexiones ferroviarias en Extremadura, con la puesta en tensión, el próximo 10 de septiembre a las 23.59 horas, de 34,7 km adicionales de catenaria en dos tramos: 

  • entre la salida de la estación de Badajoz y la frontera portuguesa (4,5 km)
  • en el futuro baipás de Mérida (30,2 km), donde se está trabajando en la instalación del sistema de control de tráfico. 

36 deportistas madrileños en los Juegos Paralímpicos de París 2024


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, viaja este martes a París, en Francia, para apoyar a los 36 deportistas madrileños (de ellos 4 guías de atletas invidentes) que competirán, a partir del próximo miércoles, en los Juegos Paralímpicos que se celebrarán hasta el 8 de septiembre.

Restauración de fachadas de la Iglesia San Millán y San Cayetano, en Lavapiés


La Comunidad de Madrid avanza en los trabajos de restauración de la Iglesia San Millán y San Cayetano, que ha visitado el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano. El inmueble, de estilo Barroco del siglo XVIII, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 1980, está situado en la calle Embajadores, en el castizo barrio de Lavapiés de la capital.

lunes, 26 de agosto de 2024

Reapertura del tramo de MetroSur entre las estaciones de Juan de la Cierva y El Casar


La Comunidad de Madrid reabrirá este sábado 31 de agosto el tramo de MetroSur (L12) entre las estaciones de Juan de la Cierva y El Casar (Getafe) que permanecía cerrado desde el pasado 1 de marzo por las obras de ampliación de la línea 3.

La Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras continúa con los trabajos de ampliación de la línea 3 que unirán las estaciones de Villaverde Alto y El Casar, ya sin interferir en el normal funcionamiento del servicio en MetroSur. Durante todo este tiempo, los usuarios han contado con un servicio especial sustitutivo de autobuses, sin coste adicional, que ha realizado el recorrido en superficie.

El objetivo de esta actuación es dotar a MetroSur de un nuevo enlace con la capital. De esta manera, más de un millón de viajeros de los municipios de Getafe, Leganés, Móstoles, Alcorcón y Fuenlabrada podrán llegar a la Puerta del Sol en tan solo media hora.

La estación estrena un aparcamiento protegido para 10 patinetes eléctricos, localizado en el lado del barrio de Los Molinos, que puso en funcionamiento del Ayuntamiento de Getafe el mes pasado.

Las fiestas de Alcalá de Henares cuentan con más de 1.000 efectivos de Policía Nacional


 La subdelegada del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Pilar Trinidad, ha asistido a la presentación del dispositivo que Policía Nacional desplegará durante las fiestas de Alcalá de Henares, que se celebran del 24 de agosto al 1 de septiembre.

El dispositivo estará formado por más de 1.000 efectivos de la Comisaría de Policía Nacional de Alcalá de Henares, y será reforzado con agentes de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de la Jefatura Superior de la Policía de Madrid, coincidiendo con los días grandes de las fiestas, concretamente las noches de los días 24, 30 y 31 de agosto.

Estos agentes ayudarán a garantizar el normal desarrollo de los festejos, para que todos los asistentes puedan disfrutar de unas fiestas tranquilas y seguras.

La zona afectada por el incendio de Tres Cantos


El delegado del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre, ha visitado el Puesto de Mando Avanzado desde el que se han coordinado las labores de extinción del incendio que se inició ayer por la tarde en Tres Cantos. El incendio afectó también al término municipal de Colmenar Viejo, concretamente a varias viviendas en la urbanización El Rondelo, una hípica contigua y varias hectáreas de terrenos agrícolas.

Visitas guiadas gratuitas al Viaje del Agua de Amaniel

 


El delegado del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha visitado el Viaje del Agua de Amaniel, una instalación hidráulica subterránea construida a principios del siglo XVII por orden de Felipe III con el fin de proveer de agua el desaparecido Alcázar. Tras los trabajos de recuperación y rehabilitación realizados por el Ayuntamiento de Madrid, la ciudadanía puede visitar sus galerías. Carabante ha recorrido las instalaciones subterráneas y ha animado a los madrileños a descubrir un tesoro que permite conocer un poco mejor la historia de Madrid.