martes, 8 de octubre de 2024

Nueva aula ambiental La Isla Forestal en la finca experimental de IMIDRA en Arganda del Rey


La Comunidad de Madrid ha presentado una nueva actividad educativa que nace para transmitir la riqueza del patrimonio forestal regional y la necesidad de conservar la flora autóctona. Con este motivo, el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha recorrido  la nueva aula ambiental La Isla Forestal, desarrollada por el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) en su finca experimental de Arganda del Rey.

La mejora del sistema inteligente de gestión del drenaje urbano por el Canal de Isabel II tendrá fondos europeos


El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado este viernes en su página web la resolución definitiva de la segunda convocatoria del PERTE de digitalización del ciclo del agua, concediendo ayudas por un importe total de 300 millones de euros para la mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua. La Comunidad de Madrid recibirá un total de 10 millones de euros destinados al Canal de Isabel II para la mejora del sistema inteligente de gestión del drenaje urbano.

lunes, 7 de octubre de 2024

Proyecto piloto de gestión y preservación de zonas verdes con Inteligencia Artificial en 9 municipios


La Comunidad de Madrid utilizará Inteligencia Artificial (IA) para ayudar a los municipios a gestionar y preservar sus zonas verdes. Esta tecnología permite la identificación y evaluación de estos espacios de forma rápida y precisa, lo que supone un gran ahorro de tiempo y de recursos para los ayuntamientos.

Se conforma la Mesa de Economía del futuro Plan General de Ordenación Urbana de Madrid


El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha presidido esta mañana la apertura de la Mesa de trabajo de Economía Urbana que pasa así a integrarse en la estructura que contribuirá a definir el nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (PGOUM). Carabante ha destacado “el extraordinario momento en el que se encuentra la capital” y cómo desde el urbanismo, a través del futuro PGOUM, se debe multiplicar este potencial económico de Madrid. Esta mesa de trabajo es la sexta que se pone en marcha en el marco del trabajo liderado por la nueva Oficina del Plan General.

Con presencia de las tres administraciones (Ayuntamiento, Comunidad de Madrid y Gobierno de España), de representantes del sector privado, del mundo académico y universitario y de los colegios profesionales, la mesa de Economía Urbana ha echado a andar con el reto de convertir a Madrid en la ciudad que más incentive y promueva la creación de empleo, la atracción de talento y la inversión.

En este sentido, el planteamiento de partida de la mesa pasa por abordar cuestiones como: 

  • el fomento de nuevos nodos de centralidad en la periferia.
  • la transformación de espacios obsoletos en áreas de oportunidad para nuevos emprendedores y para la creación de empleo.
  • continuar facilitando la implantación de nuevas actividades económicas, la atracción de inversión y el desarrollo de una movilidad sostenible. 

Sorteo de pisos en alquiler de la EMVS de Madrid: 400 viviendas en 16 distritos


El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), sorteará el próximo 25 de octubre un total de 400 viviendas en régimen de alquiler asequible. Este será el quinto sorteo que se realiza en 2024 y el mayor sorteo de pisos de la empresa municipal de los últimos tres años, en el que se adjudicarán viviendas públicas de alquiler en 16 de los 21 distritos de la capital.

Se inicia la modificación de la Ordenanza de Movilidad (OMS) con 4 preguntas a consulta pública


El Ayuntamiento de Madrid inicia la tramitación de la modificación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible (OMS) para garantizar a los ciudadanos la mejora de la calidad del aire y la protección de su salud. La Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 y las zonas de bajas emisiones que se regulan a través de la ordenanza han resultado ser un modelo de éxito para reducir las emisiones contaminantes en la ciudad, una obligación ineludible por la legislación europea y estatal.

domingo, 6 de octubre de 2024

Campaña de prevención contra el ictus de Renfe


Renfe desarrolla una campaña de concienciación y prevención contra el ictus en colaboración con la Fundación Freno al Ictus, para dar a conocer a empleados, clientes de Renfe y sociedad en general cómo detectar e identificar esta enfermedad cerebrovascular que afecta a más de 120.000 personas cada año. Ambas entidades colaboran conjuntamente en la lucha contra la enfermedad mediante la divulgación de conocimiento acerca del ictus y cómo actuar correctamente para reducir su impacto.