martes, 8 de octubre de 2024

Ciempozuelos mejora sus datos de criminalidad en 2024


El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha dado un paso más en su incorporación plena al sistema VioGén con la firma del “Procedimiento Operativo de Coordinación y Colaboración entre la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid y el Ayuntamiento de Ciempozuelos, de respuesta integral contra la violencia de género”.

Madrid acogerá estos 13 musicales en la temporada 2024-25


El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz; la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, y el presidente de la Asociación de Productores y Teatros de Madrid (APTEM), Jesús Cimarro, ha presentado la nueva temporada teatral 2024-25 de la capital, que contará con una amplia cartelera con 300 espectáculos y 13 musicales, una oferta que posiciona a la ciudad como capital de la cultura, el ocio y el entretenimiento.

Descarga de entradas para los conciertos en Matadero por fiestas Hispanidad, del 10 al 13 de octubre


El Ayuntamiento de Madrid colabora un año más en la programación cultural de Hispanidad 2024, evento impulsado por la Comunidad de Madrid, en el que, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte y la de Economía, Innovación y Hacienda, ofrecerá conciertos en Matadero Madrid, un espectáculo piromusical en la Plaza de Cibeles y un recorrido gastronómico por los mercados municipales.

Nueva aula ambiental La Isla Forestal en la finca experimental de IMIDRA en Arganda del Rey


La Comunidad de Madrid ha presentado una nueva actividad educativa que nace para transmitir la riqueza del patrimonio forestal regional y la necesidad de conservar la flora autóctona. Con este motivo, el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha recorrido  la nueva aula ambiental La Isla Forestal, desarrollada por el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) en su finca experimental de Arganda del Rey.

La mejora del sistema inteligente de gestión del drenaje urbano por el Canal de Isabel II tendrá fondos europeos


El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado este viernes en su página web la resolución definitiva de la segunda convocatoria del PERTE de digitalización del ciclo del agua, concediendo ayudas por un importe total de 300 millones de euros para la mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua. La Comunidad de Madrid recibirá un total de 10 millones de euros destinados al Canal de Isabel II para la mejora del sistema inteligente de gestión del drenaje urbano.

lunes, 7 de octubre de 2024

Proyecto piloto de gestión y preservación de zonas verdes con Inteligencia Artificial en 9 municipios


La Comunidad de Madrid utilizará Inteligencia Artificial (IA) para ayudar a los municipios a gestionar y preservar sus zonas verdes. Esta tecnología permite la identificación y evaluación de estos espacios de forma rápida y precisa, lo que supone un gran ahorro de tiempo y de recursos para los ayuntamientos.

Se conforma la Mesa de Economía del futuro Plan General de Ordenación Urbana de Madrid


El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha presidido esta mañana la apertura de la Mesa de trabajo de Economía Urbana que pasa así a integrarse en la estructura que contribuirá a definir el nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (PGOUM). Carabante ha destacado “el extraordinario momento en el que se encuentra la capital” y cómo desde el urbanismo, a través del futuro PGOUM, se debe multiplicar este potencial económico de Madrid. Esta mesa de trabajo es la sexta que se pone en marcha en el marco del trabajo liderado por la nueva Oficina del Plan General.

Con presencia de las tres administraciones (Ayuntamiento, Comunidad de Madrid y Gobierno de España), de representantes del sector privado, del mundo académico y universitario y de los colegios profesionales, la mesa de Economía Urbana ha echado a andar con el reto de convertir a Madrid en la ciudad que más incentive y promueva la creación de empleo, la atracción de talento y la inversión.

En este sentido, el planteamiento de partida de la mesa pasa por abordar cuestiones como: 

  • el fomento de nuevos nodos de centralidad en la periferia.
  • la transformación de espacios obsoletos en áreas de oportunidad para nuevos emprendedores y para la creación de empleo.
  • continuar facilitando la implantación de nuevas actividades económicas, la atracción de inversión y el desarrollo de una movilidad sostenible.