Obras para 2010
El nuevo Fondo, dotado con 5.000 millones de euros para el conjunto nacional y gestionado por el Ministerio de Política Territorial, financiará inversiones de ejecución inmediata por parte de las corporaciones locales, prioritariamente proyectos de desarrollo sostenible en sus vertientes medioambiental y de apoyo a la innovación económica y social. El reparto de este fondo se hace en función de la población de cada municipio.
Una vez en vigor el Decreto-Ley, las corporaciones tendrán 3 meses para presentar los proyectos, que, al igual que con el vigente Fondo Estatal de Inversión Local (FEIL), deberán ser de nueva planificación. De este modo, las obras podrán empezar a ejecutarse desde el 1 de enero de 2010.
Proyectos financiables
Los proyectos que se podrán financiar con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Social se englobarán en las siguientes líneas:
- Sostenibilidad ambiental: ahorro y eficiencia energética y de recursos hídricos; accesibilidad y uso de energías renovables; movilidad urbana sostenible; refuerzo de medios de transporte menos contaminantes.
No obstante, los municipios con una población inferior a los 2.000 habitantes gozarán de un mayor margen a la hora de determinar la tipología de proyectos, para facilitar el completo desarrollo del Fondo en las localidades más pequeñas.
Detalles
El nuevo Fondo incorpora distintas mejoras con respecto al plan vigente. Así, en relación con el empleo, se mantiene la exigencia de que los nuevos contratos se realicen a trabajadores inscritos como demandantes de empleo, con la novedad de que se dará prioridad a los parados de larga duración (más de 12 meses registrados).
Respecto al anterior fondo, se incrementa el importe de los anticipos que se transfieren a los ayuntamientos una vez aprobados los proyectos, que alcanzarán el 85% de su coste total, en lugar del 70% que establece el FEIL. El 15% restante se abonará una vez finalizadas las obras. Como con el Fondo actual, todos los trámites podrán completarse por Internet.
Para el seguimiento de la ejecución de los proyectos, se creará la Comisión Informativa de Madrid con representantes de las organizaciones sindicales y empresariales y las corporaciones locales, presidido por la delegada del Gobierno en Madrid, Amparo Valcarce.
Municipios
El Ayuntamiento de Madrid recibirá un total de 347.378.223 euros para financiar sus proyectos, de los que 69.614.874 van destinados a gasto social. El Plan-E 2009 dejó en la capital 554 millones de euros. Consulta aquí el importe por comunidad autónoma, provincia y municipio.
No hay comentarios :
Publicar un comentario