La explotación de estas plantas supondrá unos evidentes beneficios ambientales por ahorro de emisiones de CO2 y por el aprovechamiento energético de los residuos. Se estima que a lo largo de la vida del contrato se producirán 400 millones de metros cúbicos de biogás y se ahorrará la emisión a la atmósfera de 4 millones de toneladas de CO2 equivalente. Además el funcionamiento de las plantas implica 102 puestos de trabajo.
Los 400 millones de metros cúbicos de biogás, transformados en energía eléctrica serían suficientes para cubrir el consumo anual de unas 24.169 viviendas. Con 1 kilo de materia orgánica que depositamos en la basura se puede tener 1 hora encendidas 30 bombillas de bajo consumo.
Este complejo de biometanización ha estado en fase de preexplotación desde marzo del 2009. Esta fase ha sido necesaria para probar las nuevas tecnologías incorporadas, evaluar la capacidad máxima de producción de las planta y definir el modelo más adecuado de explotación para así poder preparar unas mejores bases de licitación.
ESTO ES UNA MIERDA,NO SIRVE NADA MAS QUE PARA PERDER DINERO AL AYUNTAMIENTO,TE LO DIGO YO QUE TRABAJO ALLI.
ResponderEliminar