
El dispositivo que se desarrollará principalmente en la zona centro y en lugares de destino como costas y segundas residencias, comenzará hoy, 30 de abril a las 15:00 horas y finalizará a las 24:00 horas del domingo 5 de mayo.
Los desplazamientos previstos a nivel nacional para estos cinco días son de 6 millones, un 10% más que los que se producirían sin días festivos. De esos 6 millones, 1,6 se producirán en la zona centro, lo que supone un 35% más de los movimientos habituales que se generan en el mismo periodo pero sin días festivos.
Debido a que la posibilidad de disfrutar de los cinco días festivos se circunscribe a la Comunidad de Madrid, las carreteras que pueden presentar mayor intensidad circulatoria son las de la Comunidad de Madrid, Castilla la Mancha y Comunidad Valenciana.
Las mayores intensidades de circulación se pueden producir el martes por la tarde (30 de abril) y el miércoles (1 de mayo) por la mañana, sobre todo en las carreteras de salida de la capital y con destino a las zonas de costa y montaña.
El jueves (2 de mayo), al ser solamente festivo en la Comunidad de Madrid, los desplazamientos previstos en esta Comunidad serán los que se realicen a zonas de recreo próximas a la capital y en el resto de comunidades, los habituales a un día de diario.
El viernes (3 de mayo), día laborable en toda España, los movimientos previstos por la mañana son los de un día de diario, mientras que por la tarde se incrementarán por el comienzo del fin de semana.
Se prevé que algunos ciudadanos adelanten el regreso del puente al sábado por la tarde, pudiéndose incrementar la circulación en los principales ejes viarios con destino a Madrid. El domingo se pueden producir retenciones en las carreteras de entrada a la capital, al coincidir en el regreso los que han disfrutado del puente, con aquellos que han salido el fin de semana.
Campeonato del mundo de Jerez
Debido a que el puente de la Comunidad de Madrid, coincide con la celebración del campeonato del mundo de motociclismo de Jerez y numerosos motoristas se desplazarán a la ciudad andaluza para seguir el campeonato, la DGT hace un llamamiento a los motoristas para que realicen una conducción responsable y puedan disfrutar sin contratiempo alguno del campeonato.Además, se les recuerda que durante esta semana, Tráfico está intensificando los controles a los motoristas ya que está realizando una campaña de vigilancia de este tipo de vehículos. Los agentes prestarán especial atención al uso del casco, los adelantamientos antirreglamentarios, la velocidad, la inspección técnica de la moto o la documentación.
Recomendaciones
Todos conocemos lo que hay que hacer cuando somos usuarios de la vía pero no todos actuamos con responsabilidad y cumpliendo la normativa existente, por tanto, desde la Dirección General de Tráfico se sigue recordando…- Realizar una conducción sosegada. Si se hacen desplazamientos largos, se debe descansar cada dos horas aproximadamente.
- Adecuar la velocidad a la que circulamos a la circunstancias de la vía por la que se transita.
- Llevar abrochado el cinturón de seguridad todos los componentes del vehículo, incluidos los menores que deben ir en sus sistemas de retención adecuados a su peso, estatura y edad.
- No consumir bebidas alcohólicas ni drogas si se va a conducir. Se intensificarán los controles de velocidad, alcohol y drogas como instrumento para la prevención de los accidentes en carretera.
- Usar el casco en todos los vehículos de dos ruedas, incluidas las bicicletas.
- Los peatones que circulen por vías interurbanas que así lo permitan tienen que ir por la izquierda y con una prenda reflectante para ser vistos.
No hay comentarios :
Publicar un comentario