El Ministerio de Fomento ha puesto en marcha la campaña de vialidad invernal 2016-2017 en la Red de Carreteras del Estado.

Los medios disponibles, que podrán ser desplegados ante situaciones climatológicamente adversas, están compuestos por:
Con esta campaña se trata de garantizar, en la medida de lo posible, el tránsito seguro en las carreteras del Estado ante situaciones de helada y nevada.
Dentro de las operaciones de vialidad invernal está previsto efectuar tratamientos preventivos y curativos en situaciones de bajas temperaturas y en caso de nevadas en los sectores de autovías, autopistas y carreteras convencionales afectadas.
Los principales objetivos son la prevención de la formación de placas de hielo sobre las calzadas cuando se esperen heladas; la información a los usuarios de las carreteras de cualquier incidencia con la antelación suficiente; y la retirada de nieve para minimizar las perturbaciones al tránsito como consecuencia de éstas.
Un adecuado tratamiento de la vialidad invernal está condicionado por una predicción meteorológica certera y conocida con suficiente antelación (lo que no siempre es posible) y por las condiciones en que se produzca la nevada (intensidad de tráfico, horas punta, accesos a las grandes ciudades…)
Por ello, una de las mejores medidas a adoptar está en manos de los ciudadanos: que éstos atiendan a las recomendaciones que se hagan desde las autoridades ante situaciones meteorológicas adversas.

Los medios disponibles, que podrán ser desplegados ante situaciones climatológicamente adversas, están compuestos por:
- 1.359 máquinas quitanieves.
- 240.697 toneladas de fundentes (principalmente sal), distribuidas en 347 almacenes y 525 silos.
Con esta campaña se trata de garantizar, en la medida de lo posible, el tránsito seguro en las carreteras del Estado ante situaciones de helada y nevada.
Dentro de las operaciones de vialidad invernal está previsto efectuar tratamientos preventivos y curativos en situaciones de bajas temperaturas y en caso de nevadas en los sectores de autovías, autopistas y carreteras convencionales afectadas.
Los principales objetivos son la prevención de la formación de placas de hielo sobre las calzadas cuando se esperen heladas; la información a los usuarios de las carreteras de cualquier incidencia con la antelación suficiente; y la retirada de nieve para minimizar las perturbaciones al tránsito como consecuencia de éstas.
Un adecuado tratamiento de la vialidad invernal está condicionado por una predicción meteorológica certera y conocida con suficiente antelación (lo que no siempre es posible) y por las condiciones en que se produzca la nevada (intensidad de tráfico, horas punta, accesos a las grandes ciudades…)
Por ello, una de las mejores medidas a adoptar está en manos de los ciudadanos: que éstos atiendan a las recomendaciones que se hagan desde las autoridades ante situaciones meteorológicas adversas.
No hay comentarios :
Publicar un comentario