Asimismo, el alcalde ha destacado la complejidad y elegancia técnica del proyecto, ya que “no es fácil hacer un puente que se transforma en una plaza y que, además, mejora considerablemente el espacio y el paisaje urbano de la ciudad de Madrid”. Por todo ello, Almeida ha subrayado el desafío que ha supuesto su construcción, ya que, ha recordado, “estamos sobre una autovía urbana que tiene ocho carriles por sentido”.
Los vinilos se distribuyen agrupando en el lado sur del puente aquellas obras ubicadas en Madrid y en el lado norte, las situadas en el resto de España y el extranjero. Junto a cada obra, se dispone una breve descripción y un código QR que permite visualizar, a través del dispositivo móvil, información más detallada sobre cada una de ellas.
El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Obras y Equipamientos, acaba de rehabilitar el Puente de Ventas sobre la M-30 para garantizar la seguridad de los usuarios y prolongar la vida útil de la infraestructura. El presupuesto de los trabajos ha sido de 1,5 millones de euros. La rehabilitación ha tenido por objeto garantizar la seguridad y funcionalidad del puente, ya que su estructura metálica presentaba deterioro en los cajones, como rotura del sistema de protección con presencia de corrosión en diferentes áreas y desprendimientos del acabado.
En la parte superior del tablero, se ha actuado en las marquesinas sobre las aceras, en las superficies exteriores y en los revestimientos y se han sustituido los metacrilatos existentes. Por su parte, bajo el tablero, se ha reparado el sistema de protección anticorrosiva de los cajones metálicos y las vigas. El Puente de Ventas, que conecta los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal, es una estructura mixta de acero y hormigón formada por dos tableros laterales curvos con paso peatonal techado y un tablero central recto con seis vigas en paralelo.
No hay comentarios :
Publicar un comentario