El Ayuntamiento de Madrid presentó la Programación oficial de Navidad 2024-2025 el pasado 27 de noviembre. La iluminación de las calles madrileñas se prolongará hasta el 6 de enero, y cuenta con más de 230 puntos iluminados distribuidos por los 21 distritos de Madrid.
Las calles de la ciudad se han engalanado con, entre otros motivos típicos de la temporada:
- 7.100 guirnaldas luminosas.
- 121 árboles de luz.
- una decena de grandes abetos decorativos
Un año más, el alumbrado sigue sumando nombres al elenco de reconocidos diseñadores que, fruto del convenio entre el Ayuntamiento y la Asociación Creadores de Moda de España (ACME), colaboran de forma desinteresada con sus creaciones. Este año, los diseñadores Pedro del Hierro, Juana Martín y Ulises Mérida se unen a Devota & Lomba, Andrés Sardá, Duyos, Juan Vidal, Maya Hansen, Teresa Helbig, Moisés Nieto, Ana Locking, Helena Rohner, Roberto Verino, García Madrid y Marta Rota para Tot-Hom. Pedro del Hierro es el autor del nuevo diseño de la calle de Serrano, mientras que Juana Martín es la encargada de iluminar la calle de Fuencarral. Además, Ópera estrena un nuevo abeto luminoso diseñado por Ulises Mérida.
Las grandes novedades son:
- el ángel gigante instalado en la plaza de Colón.
- una gran estrella de 18 metros de largo en la confluencia de la calle de Cea Bermúdez con la plaza de Cristo Rey.
- el abeto de casi 37 metros de altura de la Puerta del Sol.
- un nuevo diseño del nacimiento en la Puerta de Alcalá.
Entre los clásicos navideños que repiten en el alumbrado de este año, destacan:
- la bola luminosa de la plaza de España.
- la menina del paseo del Prado.
- el belén gigante cambia de ubicación para situarse en la confluencia de la calle de Alcalá y Gran Vía, frente al edificio Metrópolis.
Del mismo modo, regresa la iluminación con los colores de la bandera española, que este año vuelve a decorar los puentes de Juan Bravo y Raimundo Fernández Villaverde.
El Geoportal del Ayuntamiento de Madrid pone a disposición un mapa online con la localización de los viales y entornos que cuentan con decoración luminosa con motivo de las fiestas de Navidad. Se encuentran entre ellos arcos, cadenetas, colgantes e hilos luminosos en los viales y abetos, cerezos y motivos singulares variados en localizaciones puntuales. A su vez se destaca la decoración nueva incorporada cada año.
Por quinto año consecutivo, el Ayuntamiento de Madrid hará posible que todas las personas y especialmente aquellas con discapacidad visual e intelectual puedan disfrutar del tradicional alumbrado navideño a través de la aplicación móvil ‘Navidad Accesible Madrid’, un sistema basado en audiodescripciones.
No hay comentarios :
Publicar un comentario