miércoles, 5 de agosto de 2009

La futura ciudad deportiva del Atlético de Madrid

En Alcorcón para 2011


La ciudad deportiva rojiblanca se asentará sobre un espacio de 140 hectáreas, según el planeamiento aprobado. Contará con un estadio con capacidad para 15.000 espectadores, donde jugará sus partidos el filial. Además, el proyecto incluye la creación de ocho campos de entrenamiento, un área residencial para los diferentes equipos del Atlético y una zona de oficinas, así como un complejo polideportivo con piscinas, gimnasios, canchas de baloncesto, voleibol, pistas de tenis y pádel. Un campo de golf y un área comercial completarán las instalaciones de la ciudad deportiva, que estará ubicada al borde de la M-40 y podría estar lista a comienzos de 2011, según el Ayuntamiento.

La operación de Alcorcón permitirá al Atlético cambiar sus actuales instalaciones de entrenamiento alquiladas en Majadahonda -de apenas cinco hectáreas- por otras en propiedad y, según el club, mejorará las condiciones deportivas y sociales del equipo y su patrimonio.


Fuente: El País

martes, 4 de agosto de 2009

Nuevas líneas y reajuste de dársenas en el Intercambiador de Moncloa

Una vez concluida la Fase I de los trabajos de reparación del firme del Intercambiador de Moncloa, se inicia la Fase II el miércoles 5 de agosto.


Esta nueva Fase comportará por un lado movimientos provisionales de dársenas, que serán debidamente señalizados por la Sociedad Concesionaria del Intercambiador, y por otro lado ubicaciones definitivas con fecha para el día 14 de agosto.


Asimismo, también tendrá su ubicación en el interior del Intercambiador la línea 573, “Madrid (Moncloa) – Boadilla (por Urb. Montepríncipe)”, de forma definitiva, en la Dársena 14 de la Isla 1.

pincha para ampliar la imagen

El Consorcio Regional de Transportes ha editado un díptico que se distribuirá gratuitamente para informar gráficamente a los usuarios del Intercambiador. También se puede consultar en formato PDF en la sección de Publicaciones de madrid.org.

Obras en O’Donnell y Doctor Esquerdo en agosto


Ver en un mapa más grande

Con motivo de los trabajos de construcción de una plataforma reservada para autobuses en la prolongación de la calle de O´Donnell, desde el día 4 hasta el 31 de agosto de 2009, se ocupará de forma secuencial y por fases varias ubicaciones situadas en la confluencia de la prolongación de las calles de O´Donnell y Doctor Esquerdo.

  • Fase 1: Se ocupará parcialmente, de forma alternativa y por mitades el paso de peatones semaforizado existente en la parte este de la intersección en la prolongación de O'Donnell -a la altura del colegio Santa Ana y San Rafael-. Se garantizan tres carriles por sentido de 3,50 metros de anchura.
  • Fase 2: Ocupación de la isleta norte y un carril de circulación. Se garantizan dos carriles de 3,50 de anchura.
  • Fase 3: Ocupación de la isleta central. Se mantendrán tres carriles de circulación por sentido, de tres metros de anchura.
  • Fase 4: Ocupación de la isleta sur y un carril de circulación, aunque se mantendrán tres carriles de circulación de tres metros de anchura.


En todo momento se permitirá la circulación de vehículos y el tránsito de de peatones. Todas las ocupaciones que se vayan realizando estarán debidamente señalizadas. Se recomienda prestar atención a estas señales, respetar los límites de velocidad y el uso del transporte público.

Hemos escrito anteriormente: Desvíos en la prolongación del Eje de O’Donnell, En ejecución el carril bus exprés de O´Donnell, Carril Bus Exprés en la prolongación de O´Donnell, Obras en O'Donnell, hasta el 31 de julio

Alonso Cano en el Conde Duque

Hasta el 30 de agosto de 2009


La exposición da a conocer algunas obras de Alonso Cano, polifacético y genial artista granadino del siglo XVII.

Escultura, pintura y dibujos contribuirán a profundizar en el conocimiento tanto de esta ilustre figura como del contexto histórico en el que vivió.

Las obras que se exponen forman parte del valioso legado que los herederos de D. Manuel Gómez-Moreno Martínez cedieron a la ciudad de Granada a través de la Fundación Rodríguez-Acosta.






ALONSO CANO en el legado de Gómez-Moreno
Lugar: Sala de las Bóvedas, Conde Duque
Fecha: Del 18 de junio al 30 de agosto de 2009 .
Horario: Martes a sábado de 10:00 a 14:00h y de 18:00 a 21:00h. Domingos y festivos de 10:30 a 14:00h. Lunes cerrado.
Precio: gratis

lunes, 3 de agosto de 2009

esTICKET: Agenda de ocio de Madrid - 3 Agosto 2009

1st entertainment Guide of Madrid - August 2009


Conciertos, exposiciones, obras de teatro, musicales, espectáculos deportivos… Si quieres disfrutar de Madrid, consulta la agenda esTICKET del canal esMADRIDtv con las propuestas más sugerentes del mes.


Cuatro propuestas


- ¿Olvidar a Rodin? Escultura en París, 1905-1914 . Hasta el 13 de septiembre. Fundación Mapfre.
- Leonard Cohen en concierto. 12 de septiembre. Palacio de Deportes.
- El mercader de Venecia. Hasta el 9 de agosto. Teatro Infanta Isabel. Veranos de la Villa 2009.
- Annie Leibovitz: vida de una fotógrafa. 1990-2005. Hasta el 6 de septiembre. Sala Alcalá 31. PhotoEspaña 2009.

Primer siglo del Prado, en esMADRIDtv

Resumen del documental "El siglo XIX en el Prado"




A través de este documental se recorren los primeros cien años de vida del Museo Nacional del Prado, desde su fundación en 1819 hasta principios de la pasada centuria, justo en un momento en el que celebramos la ampliación del museo, que lo sitúa de lleno en el siglo XXI. El documental explica cuáles fueron los inicios de la institución, cómo influyó el museo en los autores españoles del siglo XIX, qué papel jugó en la creación de la conciencia nacional española y qué relación hay entre los maestros expuestos en el Prado y la pintura moderna que nace en ese siglo.

- Exposición: "El siglo XIX en el Prado", del 31 de octubre de 2007 al 20 de abril de 2008 en el Museo Nacional del Prado.
- Título del documental: "El primer siglo del Prado".
- Dirigido por: José Luis López-Linares.
- Producido por: esMADRIDtv, LOPEZ-LI FILMS y el Museo Nacional del Prado.

Rutas por Palacios y Monasterios de la región

Esta Guía de Palacios y Monasterios, recoge tres rutas que tejen una malla de alto valor histórico-artístico alrededor de la capital, encabezadas por los Palacios y Monasterios Reales e integradas por fundaciones religiosas y palaciegas promovidas por aristócratas y cortesanos en los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX.

PDF - Rutas de Palacios y Monasterios en la Comunidad de Madrid (5.28 MB)

domingo, 2 de agosto de 2009

Plano de cortes de Metro y Cercanías en agosto/septiembre

Cortes en el servicio


Durante el mes de agosto se están acometiendo diversas obras de mejora de servicio en las redes de Metro y Cercanías con el fin de mejorar la calidad del servicio. Este folleto indica las fechas de los cortes, con sus respectivos servicios alternativos, los planos y los horarios de los mismos.


- Metro Línea 5. Servicio entre las estaciones de Aluche y Campamento. Desde el 8 hasta el 30 de agosto.

- Metro Línea 6. Fase 4: servicio entre las estaciones de Cuatro Caminos y Legazpi. Desde el 8 de agosto hasta el 13 de septiembre.

- Cercanías. Servicio entre las estaciones de Atocha y Recoletos. Desde el 3 hasta el 23 de agosto.



PDF 1.53 MB - Cortes por obras en la Red de Metro y Cercanías (portada)

PDF 9.26 MB - Cortes por obras en la Red de Metro y Cercanías (plano)

EMT Servicio Especial Atocha-Renfe-Recoletos

Del 3 al 23 de agosto


Desde el próximo lunes, 3 de agosto, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) pondrá en marcha un servicio especial de autobuses entre las estaciones de Cercanías de Atocha y Recoletos como alternativa a los que prestan las líneas C2, C7, C8 y C10 de Renfe. Este servicio permanecerá suspendido entre las citadas estaciones hasta el 23 de agosto por obras de mejora.


La línea especial de la EMT Atocha Renfe-Recoletos cubrirá el siguiente recorrido:

Sentido Recoletos: Los autobuses saldrán del Intercambiador de Atocha por los paseos Infanta Isabel y del Prado, plaza de Cibeles y paseo de Recoletos, con parada final en el paseo de Recoletos con la calle de Jorge Juan.

Sentido Atocha: Desde su cabecera en el paseo de Recoletos (Biblioteca Nacional), continuarán por las calles de Jorge Juan y Serrano, plaza de la Independencia y Alfonso XII, estableciendo la cabecera en el intercambiador de Atocha-Renfe. Esta línea no realizará paradas intermedias.

La línea prestará servicio entre las 05.30 de la madrugada y las 23.30 horas con una frecuencia media de paso entre 4-5 minutos en hora punta, y de entre 5-12 minutos en hora valle, dependiendo del tramo horario.

Sorolla en el Museo del Prado, hasta las diez de la noche

Hasta el 29 de agosto, el Museo del Prado ampliará en dos horas diarias (excepto domingos) el horario de apertura de la exposición Joaquín Sorolla (1863-1923), con lo que el horario de la misma será de martes a sábado de 9 a 22h., con último pase de acceso a las 21h., y domingos de 9 a 20h., con último pase de acceso a las 19h. Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar el acceso al mayor volumen de público posible ya que, por la propia configuración del recorrido y con el horario actual, el aforo máximo de la muestra no permitiría asumir un volumen semanal de visitantes muy superior al registrado durante sus primeras semanas de apertura.

Esta medida excepcional se suma a la de abaratar el precio de las entradas ofertadas en venta anticipada (www.museodelprado.es / 902 107077), ya anunciada por el Museo, con el fin de promover un acceso más cómodo y ágil a la exposición.

Joaquín Sorolla, El baño del caballo Óleo sobre lienzo, 205 x 250 cm. 1909. Madrid, Museo Sorolla


Régimen especial de acceso


La exposición “Joaquín Sorolla (1863-1923)”, patrocinada por Bancaja, presenta el recorrido más ambicioso trazado hasta ahora sobre lo mejor de la producción del artista. Entre el centenar de lienzos reunidos, procedentes de museos y colecciones de todo el mundo, se incluyen todas sus obras maestras y aquellas que más fama le dieron. Dada la excepcional importancia de la muestra y la gran popularidad del artista, el Museo ha puesto en marcha diferentes iniciativas con el fin de mejorar la calidad de la visita y acortar o eliminar los tiempos de espera para adquirir las entradas:
  • Aforo limitado mediante el establecimiento de un acceso con pases de 100 visitantes cada 15 minutos, asignándose hora de acceso para cada entrada.
  • Fomento de la venta anticipada a través de Internet y 902 10 70 77, con la reducción de 1 € respecto al precio en taquilla.
  • Posibilidad de adquisición directa en taquilla de entradas para un horario y fecha determinada.



Tarifas de acceso a la exposición


En taquilla
- General : 10€.
- Reducida: 5 €
- Gratuita

Tarifas de aplicación tanto en entradas adquiridas para el día como en las adquiridas para otra fecha.

Por Internet o por teléfono
- General: 9 €
- Reducida: 4,5 €
- Gratuita

Las entradas adquiridas anticipadamente a través del Centro del Atención al Visitante (CAV), y por teléfono, 902 10 70 77, tendrán un descuento sobre el precio de las adquiridas en compra directa.