martes, 22 de septiembre de 2009

La Fundación Síndrome de Down con Madrid 2016

Calendario MAD 2010 FSDM


Ayer fue la presentación del Calendario MAD 2010 (versión en PDF) que, a través de la Fundación Síndrome de Down, protagonizan catorce niños de entre 2 y 4 años que "transmiten imágenes de ilusión, optimismo y vitalidad practicando doce disciplinas deportivas. Con sus sonrisas alientan y animan esa corazonada que compartimos millones de españoles y que dentro de pocos días se va a convertir en realidad" dijo Ruiz-Gallardón.


Cuando faltan 10 días para la cita del 2 de octubre en Copenhague, donde se decidirá la sede de los Juegos de 2016, el proyecto madrileño ya ha cumplido uno de sus objetivos fundamentales: que todos los ciudadanos se sientan identificados con una iniciativa que tiene a las personas como protagonistas. De ahí su lema, los "Juegos de las Personas", que ha mostrado la candidatura madrileña por los cinco continentes.

El Oso y el Madroño, el Km 0 y la Mariblanca se mueven y renuevan

La estatua del Oso y el Madroño recuperará su ubicación original en la Puerta del Sol, frente al edificio de Tío Pepe, donde se instaló el 19 de enero de 1967. Las operaciones de traslado han comenzado hoy (vídeo en elmundo.es) y acabarán el viernes por la mañana. El objetivo es descongestionar la calle del Carmen, mucho más estrecha, dentro de una renovación de los elementos de este punto de la capital.


El 19 de enero de 1967 se inauguró, en el lugar donde había estado la fuente de la Mariblanca, la escultura en bronce del Oso y el Madroño, realizada por Antonio Navarro y que representa el escudo de armas adquirido por la ciudad en 1967. Junto con la escultura se realizaron 24 reproducciones más pequeñas que fueron usadas como regalo institucional o trofeo municipal.

El Plan Nacional de Calidad de las Aguas 2007-2015 dará finiquito a La China

Colaboración MARM-Ayuntamiento

El objetivo es eliminar la materia orgánica y los nutrientes de las aguas residuales y mantener en mejor estado los cauces de los ríos receptores de Madrid: Manzanares, Jarama y Tajo.


La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM), Elena Espinosa, y el alcalde del Ayuntamiento de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, firmaron ayer el Protocolo General de Colaboración entre ambas administraciones por el que se fija el marco general de colaboración en el ámbito del saneamiento y la depuración; ejecución del Plan Nacional de Calidad de las Aguas: saneamiento y depuración 2007-2015. Su principal objetivo es fijar el esquema básico de colaboración para la ejecución de las actuaciones contempladas el acuerdo.

MyBici, el préstamo de bicis llega en 2011

Disponible no sólo para residentes en la capital


MyBici es el proyecto que ha presentado el alcalde (como habíamos avisado a las 11), Alberto Ruiz-Gallardón, en el transcurso del Día Europeo sin Coches, la jornada que pone punto y final a una semana llena de alternativas, debates y propuestas, la Semana de la Movilidad 09.

pincha para ampliar Clic en la imagen para agrandarla

MyBici es un nuevo sistema de alquiler que elimina la dificultad de disponer de una bicicleta para desplazarse por el interior de la ciudad. La meta es desarrollar una estrategia que permita a la bicicleta en 2016 alcanzar la cuota del 3% dentro del sistema de movilidad, que en estos momentos representa poco más del 0,1%.

Oscar Niemeyer, en la Fundación Telefónica

Hasta el 22 noviembre de 2009


La exposición Oscar Niemeyer, realizada en colaboración con la Fundación Cultural Hispano-Brasileña, con comisariado de Lauro Cavalcanti y acervo de la Fundación Oscar Niemeyer, se centra en la numerosa y significativa producción del genial arquitecto brasileño, la originalidad de su trazo y la imaginación de sus proyectos –como en las obras que conformaron Pampulha y Brasilia- y los trabajos que proyectaron su nombre en el extranjero. Fotos, películas, maquetas y documentos originales de Oscar Niemeyer revelan la maestría, gracia y ligereza de sus diseños, su implicación personal y directa en todas las etapas de sus proyectos, además de su compromiso político ante las injusticias del mundo.


La exposición incluye el siguiente material:
17 maquetas, 21 dibujos, 50 croquis + 2 libros, 25 fotografías, 1 sofá, 1 escultura y varias proyecciones sobre el arquitecto.

Oscar Niemeyer
Lugar: Fundación Telefónica, Calle Gran Vía 28 (acceso por calle Valverde 2)
Fechas: Del 17 de septiembre al 22 de noviembre de 2009.
Horario: De martes a domingo de 11 a 21 h. Lunes cerrado. Festivos: de 11:00 h. a 14:00 h.
Precio: gratis

En el Día Europeo sin Coche se anuncia el préstamo de bicicletas MyBici

Mybici se presenta hoy


Con motivo del Día Europeo sin Coche, que se celebra hoy, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, presenta el proyecto My Bici. Un sistema de préstamo de bicicletas, similar al que ya funciona en Barcelona, Sevilla o Zaragoza, que pretende fomentar, de una vez, el transporte sobre dos ruedas en Madrid. El horizonte, dicen, es que su uso llegue hasta el 3% del total de la movilidad madrileña en 2016.

Servicio Vélib en Paris

2You Maestro. XX Aniversario

25 de septiembre al 4 de octubre en los Teatros del Canal



Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid acogen, del 25 de septiembre al 4 de octubre, 2You Maestro. XX Aniversario, montaje que rinde homenaje al maestro Víctor Ullate. Bajo la dirección artística de su discípulo, Eduardo Lao, el montaje muestra piezas de las mejores coreografías que el Victor Ullate Ballet ha desarrollado a lo largo de sus 20 años de trabajo.

2You Maestro es un juego de palabras para señalar a una persona que es sin duda protagonista, por mérito propio, de la historia de la danza española: Víctor Ullate. En su formación se han forjado muchos de los que hoy son estrellas mundiales en ballets y compañías de primerísimo nivel. Nombres como Ángel Corella, Tamara Rojo, Joaquín de Luz, Lucía Lacarra, Ruth Miró, Jesús Pastor, Igor Yebra, Ana Noya, Ruth Maroto y un larguísimo elenco, acuden a la memoria colectiva de quienes aman el danzar como una expresión estética del hombre.

3 Rutas en bici por la Casa de Campo

La Casa de Campo, situada en el distrito de Moncloa-Aravaca, es un parque histórico de carácter forestal con una superficie de 1.722 hectáreas, cubiertas en gran medida por distintas formaciones arbóreas, principalmente pinares, encinares, fresnedas y olmedas.

Es un sitio ideal para practicar el ciclismo. Su proximidad al centro de Madrid y su casi total ausencia de tráfico motorizado hace que se pueda disfrutar mucho de esta zona verde ya sea paseando o dando unas pedaladas. En 2009 se están acometiendo una serie de obras como el desmantelamiento del asfalto de las antiguas carreteras de Somosaguas o la de la Ciudad Universitaria o la plantación de 25.000 encinas.
pincha para ampliarClic en el plano para agrandarlo

lunes, 21 de septiembre de 2009

Madrid recibe a los eurocampeones de baloncesto

Apoyando a Madrid 2016


La Ciudad de Madrid ha homenajeado esta tarde a la selección nacional de baloncesto, ganadora de la medalla de oro en el Campeonato de Europa. La Plaza de Cibeles, frente a la fachada del Ayuntamiento, ha sido el escenario en el que el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, ha felicitado a los jugadores en nombre de todos los madrileños. El alcalde les ha entregado una camiseta de apoyo a la candidatura olímpica de Madrid 2016 y se ha sumado a la alegría de los ciudadanos por la gesta conseguida por esta selección de oro.

El Hemiciclo Solar de Móstoles

El Alcalde de Móstoles, Esteban Parro, inauguró el pasado 29 de junio el edificio Hemiciclo Solar, una apuesta pionera en la integración arquitectónica de sistemas energéticos pasivos y activos en el campo de la vivienda de promoción pública.


Esta innovadora propuesta urbanística, se ubica en la plaza del Sol (acceso por la calle del Desarrollo), junto al Monumento a la Libertad y diseñada por el estudio de arquitectura RLA (Ruiz-Larrea&Asociados).