viernes, 25 de septiembre de 2009

Los primeros pasos del cine egipcio, en Casa Árabe

Del 25 de septiembre al 30 de octubre


Casa Árabe dedica el mes de octubre al ciclo "Primeros pasos del cine egipcio", una retrospectiva dedicada a las primeras películas producidas en el país, y que engloba cuatro largometrajes de los años 30 y 40 del pasado siglo, así como ocho cortometrajes de animación realizados entre 1935 y 1950.

Organizado en colaboración con el Festival de Cine Africano de Tarifa, este ciclo es una retrospectiva dedicada a las primeras películas del cine egipcio, que engloba los largometrajes La rosa blanca, de Mohamed Karim (1933); Weddad, de Fritz Kramp y Gamal Madkoor (1936); Salama va bien, de Niazi Mostafa (1937); Amor y venganza, de Youssef Whabi (1944); así como ocho cortometrajes de animación de los hermanos Herschel, Salomon y David Frenkel.

jueves, 24 de septiembre de 2009

Visitas teatralizadas al Castillo de Manzanares el Real

La visita teatralizada al Castillo de Manzanares el Real consiste en un recorrido guiado de 45 minutos por las salas palaciegas del monumento realizado por dos actores que, interpretando una obra de teatro escrita en exclusiva para la ocasión, desarrollan la trama de ficción al mismo tiempo que explican el contenido artístico de las estancias.

Visita teatralizada al Castillo de Manzanares el Real
Don Pedro de Zúñiga y Salcedo y Doña Isabel Asensio, son los dos personajes del siglo XVII que reciben a los visitantes al Castillo de Manzanares el Real y que les acompañan en el recorrido por sus estancias más interesantes.

Horario: Sábados y Domingos 12:00 y 13:00 h.
Entrada: 6 € / reducida 3 €
Tlf. reservas 91 852 86 85

Listo el plan especial para la Quinta de Vista Alegre

Hace unos meses anunciábamos un plan municipal para recuparar la finca de Vista Alegre, en Carabanchel (mapa de ubicación)

Escondido entre Abrantes y Puerta Bonita, en Carabanchel, se encuentra una de las quintas más valiosas de la capital. Sus 44 hectáreas -la mitad del Retiro- mueren de abandono y son foco de suciedad e inseguridad. El Ayuntamiento ya tiene listo para aprobar inicialmente un Plan Especial para convertirlo en parque histórico de uso cultural.

Cupón de la ONCE Madrid 2016

Se pondrán en venta el 28 de septiembre, para el sorteo del jueves 1 de octubre



"Cinco millones de corazonadas se unirán al sueño de Madrid y de toda España". El alcalde Alberto Ruiz-Gallardón ha resumido así el espíritu de la iniciativa que ha tenido la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) con la edición de cinco millones de cupones conmemorativos de la candidatura de Madrid 2016.

Se pondrán en venta el 28 de septiembre para el sorteo que se celebrará el jueves 1 de octubre, justo un día ante de la cita en Copenhague en la que se decidirá qué ciudad será sede de los Juegos de 2016.

Cinco alumnos ciegos del Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Madrid entregaron al alcalde una reproducción de este cupón, en un acto al que han asistido también el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky; la consejera delegada de Madrid 2016, Mercedes Coghen, y el presidente de la ONCE y su Fundación y presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda.

¡Suerte, Madrid 2016!

Mejoras en la calidad del servicio y la operatividad del Aeropuerto de Barajas

Evitar cortes de luz


El ministro de Fomento, José Blanco, avanzó ayer en el Congreso de los Diputados la adopción de varias medidas dirigidas a mejorar la operatividad y la calidad del servicio que se presta a los usuarios del Aeropuerto de Barajas, que eviten incidentes como el que afectó temporalmente al suministro eléctrico de un sector de esta instalación el pasado 15 de agosto.


El ministro indicó que AENA ha comenzado a adoptar medidas dirigidas a prevenir los fallos que ocasionan este tipo de incidentes y mejorar los tiempos de respuesta para su solución.

Madrid Network: investigación científica e innovación empresarial

Red de Parques y Cluster de la Comunidad de Madrid


El nuevo entorno económico de los países desarrollados demanda una economía que tiene como objetivo potenciar la innovación y el valor añadido de los productos y servicios. Se trata de la Economía del Conocimiento.


Reforzando la Economía del Conocimiento se atrae capital exterior para financiar proyectos innovadores, capaces de atraer talento internacional y las empresas mejoran su capacidad de aplicar las nuevas tecnologías de otros lugares del mundo. Además, nuestro capital intelectual no se traslada al exterior.

Estas razones hacen que la Comunidad de Madrid, a través del Instituto Madrileño de Desarrollo, ponga en marcha en mayo de 2007 Madrid Network, constituyéndose como la herramienta que impulse la Economía del Conocimiento para enfocarse en un solo objetivo: posicionar Madrid entre las 10 regiones más innovadoras del mundo.

Inaugurado el enlace R-3 y M-40: mejorado el acceso a Vicálvaro

Enlace R-3, M-23 y M-40


La conexión de la avenida de Daroca con la prolongación del Eje de O'Donnell (M-23) es una actuación que facilita el acceso de los vecinos de Vicálvaro al centro de la ciudad. A su puesta en funcionamiento han asistido hoy el ministro de Fomento, José Blanco, y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón. El presupuesto ha sido 9,2 millones de euros, al 50% entre las dos administraciones


Ver mapa más grande

Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, programación otoño 2009

La Comunidad de Madrid ha programado trece espectáculos para el inicio de la temporada escénica 2009/2010 del Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, entre los meses de septiembre y diciembre. Esta programación abarca música, danza, teatro o montajes infantiles.

Música


La primera cita y el inicio de temporada ha sido el 19 de septiembre, con el concierto Suites, de J. S. Bach, interpretado por el cellista Adolfo Gutiérrez.

La siguiente cita musical será el 10 de octubre con el melodrama Poemas de amor, con música de Isaac Albéniz y poemas de Armand Silvestre y dirigido por José de Eusebio. Este espectáculo ha sido interpretado por el Grupo Modus Novus, con la participación de la actriz Natalie Pinot.

El 5 de diciembre, le tocará el turno a la soprano Cecilia Lavilla Berganza, en De la tonadilla al cuplé, junto al pianista Juan Antonio Álvarez Parejo.

SUGAR'09, el salón de los más golosos


Si eres goloso, estás de suerte, porque durante cuatro días podrás disfrutar en Madrid de Sugar '09, el primer salón en España dedicado a la repostería artística y las tartas decoradas.

Esta feria es el espacio ideal para conocer a los fabricantes, los profesionales, y una oportunidad única de conocer las tendencias, las técnicas, los utensilios y las mejores tiendas del sector.

Lanzamientos, ofertas, presentación de productos, SUGAR'09, reunirá lo mejor en 4 días apasionantes de feria en la que podrás aprender, disfrutar, participar, comprar...

Si la repostería es tu hobby, si la repostería es tu negocio, si quieres elegir la tarta de tu cumpleaños, de tu boda, si quieres empezar en este apasionante mundo o si ya eres un experto, SUGAR'09 es tu Salón.

Lugar: Palacio Municipal de Congresos
Fechas: del 24 al 27 de septiembre
Horario: de 11:00 a 21:00 horas
Precio: Entrada para 1 día: 12 €, 2 días: 20 €, 3 días: 24 €, y 4 días: 26 € / Niños hasta 8 años, gratis / 50% dto. mayores de 65 años / 50% dto. estudiantes de hostelería

Revista Salud.Madrid julio-agosto-septiembre 2009

Divulgación sanitaria


Boletín mensual de comunicación interna que edita la Consejería de Sanidad, donde se recogen los principales acontecimientos del mes, artículos, entrevistas, reportajes e información de los eventos más destacados de las Áreas Sanitarias.

Revista de julio-agosto-septiembre 2009 Nº60 Descargar pdf (1.449 KB)

Contenidos destacados:

- Entrevista con José Eulogio Gárate
- Centro Telefónico para la Gripe A
- Entrevista con José Manuel Carrascosa y Lourdes Martínez, del Hospital
Infanta Leonor
- Reportaje: Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Puerta de Hierro-Majadahonda