domingo, 24 de febrero de 2008

Osasuna 3 - Atlético de Madrid 1

24 de febrero de 2008
Por
V.Fernández



Estadio Reyno de Navarra

Alineaciones:

C.A.Osasuna: (1-4-5-1)

13. RICARDO

40. AZPILICUETA - 7. CRUCHAGA - 14. JOSETXO - 3. MONREAL

16. JAVI Gª - 10. PUÑAL

12. JUANFRAN - 6. PLASIL - 21. VELA - 22. SOLA


Atlético de Madrid: (1-4-4-2)

13. ABBIATI

3. A.LÓPEZ - 21. PEREA - 12. ELLER - 4. PERNÍA

9.LUÍS Gª - 15.JURADO - 6.CLEBER - 17.REYES

11. MAXI - 7. FORLÁN


Análisis de los jugadores:

C.A.Osasuna:

Titulares: (Notas)
13. RICARDO: 6. Bien (No tuvo demasiados problemas). 90 min
40. AZPILICUETA: 6. Bien (Buen partido del canterano). 90 min
07. CRUCHAGA: 6. Bien (Sin peligro, correcto). 90 min
14. JOSETXO: 6 Bien (El Atlético no tuvo casi ataque, correcto). 90 min
03. MONREAL: 7. Notable (Lleva varias jornadas rindiendo a gran nivel). 90 min
16. JAVI GARÍA: 7. Notable (El ex-canterano madridista controló el medio). 90 min
10. PUÑAL: 6. Bien (Buen partido). 90 min
12. JUANFRAN: 6 Bien (Buen partido del extremo) 68 min
06. PLASIL: 7. Notable (De lo mejor de Osasuna). 90 min
21. CARLOS VELA : 9 Sobresaliente (el mejor del partido, un gol, una asistencia, gran partido) 84 min
22. KIKE SOLA 8 Notable (Un gol, mucho peligro, una asistencia, partidazo del canterano) 76 min

Suplentes:
08. HECTOR FONT : 7. Notable (Gol y buen partido). 25 min
11. PANDIANI: 5. Aprobado (Correcto). 18 min
23 DEL PORTE : 5. Aprobado (Sin tiempo). 10 min


Atlético de Madrid:

Titulares: (Notas)
13. ABBIATI: 6 Bien (De lo únicos que se ha salvado hoy, gracias a sus intervenciones) 90 min
03. ANTONIO LÓPEZ 4 Suspenso (Superado por Carlos Vela)
21. PEREA : 4 Suspenso (La defensa del Atlético hace aguas y el no es el que era). 90 min
12. FABIANO ELLER: 2 Suspenso (Vergonzoso, es un jugador que ni para Regional).45 min
04. PERNÍA: 2 Suspenso (Pensar que este jugador suele ir a la Selección,malísimo). 45 min
11. MAXI RODRÍGUEZ: 4 Suspenso (No es el que era). 90 min
15. JURADO: 5 Aprobado (De los pocos que ha jugado bien). 90 min
06. CLEBER SANTANA 4 suspenso (Bastante mediocre). 64 min
17. REYES: 4 Suspenso (Empenzó bastante mal, acabó creando algo de peligro). 90 min
09. LUÍS GARCÍA 5 Aprobado (Aprovecha algo mejor que Reyes sus partidos). 90 min
07. FORLÁN : 6 Bien (Gol y otra vez el mejor del Atlético) 90 min

Suplentes:
22. VALERA: 5. Aprobado (Mejoró a Pernía)45 min
14. ZE CASTRO: 4. Suspenso (Le queda mucho) 45 min
23. MISTA : 5. Aprobado (Sin tiempo). 20 min

foto:AS.com

Resumen:

El partido comenzó mal para el Atlético, nada más comenzar al primer minuto gol de Sola con pierna izquierda a pase de Carlos Vela (1-0 para Osasuna).A los 6 minutos el segundo de Osasuna, balón que le cae a Vela en la frontal y 2-0.

Fatal el Atlético que no tocó balón en campo de Osasuna hasta los 15 minutos.

A pesar de lo mal que estaba el Atlético, el mejor jugador este año Diego Forlán disminuía la ventaja en el min 25.(2-1) con un golazo marca de la casa.

Osasuna achuchaba después del gol de Forlan y Abbiati respondía, el equipo navarro no tenía tanta suerte.

Comienza la segunda parte con dos cambios en el equipo madrileño : Ze Castro entra por Eller y Valera por Pernía.El Osasuna sigue mejor en la segunda parte, pero con menos efectividad.

Transcurría el tiempo pero el Atlético no daba sensación de peligro.
Hasta que tras un jugadón de Kike Sola en el área se la deja a Héctor Font, que había salido por Juanfran marca el tercero de Osasuna en el '75 (3-1).

Después de esta jugada salía Pandiani por Kike Sola en Osasuna.

Con el 3-1 el Osasuna merecía el cuarto, con solo Jurado en medio después de cambiar a Mista por Cleber, el Atlético estaba partido, de vez en cuando llegaba antes del 3-1 con alguna ocasión, pero el Osasuna tenía el partido controlado. Desde el 3-1 el Atlético no volvió a llegar a puerta, pero gracias al Depor el Atlético seguirá otra jornada más en puestos de Champions.

En breve, en espormadrid

Siempre hemos dicho que en este blog nos gusta tratar la actualidad de Madrid, la actualidad de las obras e infraestructuras, la de la arquitectura y el urbanismo, la del transporte, la política, la gastronomía, el deporte… en definitiva, la actualidad de Madrid.


Son muchos los madrileños que no pueden entender un domingo sin fútbol.

Para todos ellos, pronto tendremos sorpresas en el blog.

Estad atentos a la pantalla.

sábado, 23 de febrero de 2008

Retromóvil 2008

Este fin de semana el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo se llenará de coches clásicos y de aficionados a los vehículos antiguos.

Los días 22, 23 y 24 de febrero se celebra la XIII Edición de Retromóvil 2008, el Salón Internacional del Vehículo de Época Clásico y Deportivo de Madrid. Con 20.000 metros cuadrados de superficie, 300 expositores de más de diez países y con más de 60.000 visitantes, se ha consolidado como la principal feria de vehículos históricos del sur de Europa.

Entre los modelos expuestos en la edición 2008 destacan un Rolls Royce Twenty, fabricado en 1929, un Mercedes-Benz 300 D Adenauer Cabriolet de 1952, que perteneció a la escolta del General Juan Domingo Perón, y un Rolls-Royce Phantom III, que fue propiedad de Nicolae Ceaucescu.

Tampoco faltará el mercadillo de recambios, accesorios para clásicos, miniaturas, juguetes antiguos y otros objetos relacionados con el mundo del motor. El mercadillo estará situado en la entreplanta del Pabellón de Cristal de la Casa de Campo.

Más info: www.retromovil.com

El primer Oscar 2008, madrileño

Víctor González, Ignacio Vargas y Ángel Tena recibiendo el galardón de manos de la actriz Jessica Alba
La empresa madrileña Next Limit Technologies, especializada en efectos especiales de líquidos, ha recogido en Los Ángeles el Technical Achievement Award, uno de los "Oscar técnicos" de la Academia de Hollywood, que ha distinguido su programa RealFlow por mejorar la animación y los efectos visuales y sonoros del cine.

Víctor González, Ignacio Vargas y Ángel Tena son los fundadores de esta empresa, ubicada en Madrid hace 10 años y que actualmente cuenta con treinta empleados entre ingenieros navales y aeronáuticos, diseñadores, informáticos y físicos.


Next Limit se dedica al desarrollo de herramientas de simulación física para el mercado de la infografía, aplicadas a nivel internacional a la ciencia, la ingeniería, la arquitectura, la publicidad y el cine. Registra una facturación de dos millones de euros y exporta el 93% de su producción a Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Francia, Alemania y Japón.


El programa RealFlow se ha utilizado en películas como El Señor de los Anillos; Ice Age 2, Charlie y la Fábrica de Chocolate, Matrix, Final Fantasy o El Código Da Vinci, entre otras.

Podéis ver a lo que puede llegar el RealFlow, en el siguiente vídeo. ¡Impresionante!


El centro de Madrid, más seguro

Aunque a Prevost no le guste la medida, las 31 cámaras instaladas en la calle de la Montera y en la plaza de Soledad Torres Acosta y su entorno entrarán en funcionamiento a las 00.00 horas del próximo lunes, 25 de febrero.


Tras la visita realizada por la Comisión de Videovigilancia el pasado 8 de febrero, se ha obtenido la autorización para su puesta en marcha. Culmina así el proyecto del Ayuntamiento para instalar videocámaras en un área de seguridad definida, enviado en mayo del pasado año a la Delegación del Gobierno.

El sistema preservará siempre la intimidad de los viandantes, y va a permitir un mayor control de la zona, así como erradicar aquellas actividades y comportamientos ilegales que se dan en la misma. En definitiva, se trata de recuperar un espacio para los ciudadanos y de dar respuesta a una reiterada reivindicación vecinal.


Con el fin de obtener una vigilancia óptima en zonas descubiertas y de acceso a través de las calles que confluyen en el entorno propuesto, el sistema está constituido por 30 cámaras móviles y otra fija. De esta manera se controlará el tránsito y paso a la zona establecida.

A pesar de las medidas policiales, el número de infracciones penales en este perímetro sigue siendo más elevado que en el resto de la ciudad, motivo por el que la presencia de policías debe complementarse con la implantación de un sistema de videovigilancia, que tienen un efecto disuasorio, al igual que ocurrió con la instalación de las cámaras en la Plaza Mayor.

viernes, 22 de febrero de 2008

Dos breves

- Ayer fueron agredidos los consejeros de la Comunidad de Madrid en la inauguración del hospital de Parla. No aplaudo a los funcionarios de justicia que están persiguiendo en cada mitin a Zapatero con sus protestas, se trata de un abuso y del derecho de los simpatizantes socialistas a celebrar en paz su mitin que es violado. Pero también condeno rotundamente todo tipo de amedrementamiento, y por desgracia veo que muchos aplauden o justifican estos hechos, cuando yo no lo hago nunca. Estas fechas hemos tenido a parte del triste suceso de ayer con Granados y Guemes como víctimas, los ataques a Dolors Nadal en Barcelona , Rosa Díez y María San Gil en Galicia.

La Democracia, y por supuesto, la campaña electoral, no debe ser campo para la extorsión o la violencia fascistoide. La convivencia lo exige.

<-->

- Por otro lado. Mirad, pese a todo lo que me podéis leer sobre nuestro amigo, hay algo que nunca negaré, y en lo que estoy totalmente de acuerdo con Daniel Sirera, y es que posiblemente, y a día de hoy, Gallardón es el "mejor alcalde de Europa".

Los contenidos que os hemos traido a este blog a lo largo de cuatro años así lo testifican. Luego al César lo que es del César (uys, mala metáfora!)

Fuerte aumento del turismo en enero

En el mes de enero, 320.473 turistas extranjeros eligieron la Comunidad de Madrid como destino, un 19,9% más que en el mismo mes de 2007. Esto supone el mayor crecimiento de todas las autonomías y es veinte veces superior al registrado a nivel nacional (0,9%), según datos de la Encuesta de Movimientos turísticos en Fronteras (Frontur) del Instituto de Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.


El aumento de turistas extranjeros del resto de regiones españolas turísticas por excelencia se sitúa muy por detrás de los resultados de la Comunidad de Madrid, con ligeras subidas, como los casos de Canarias (4,3%), Comunidad Valenciana (2,3%) y Cataluña (2%), mientras que otras, como Baleares y Andalucía, por ejemplo, han caído un 1,9 y 9,9%, respectivamente.

La fuerte subida del turismo extranjero en la Comunidad de Madrid se explica por el buen comportamiento que tuvieron prácticamente todos sus principales países emisores, como es el caso de Alemania, Estados Unidos, Portugal y Reino Unido, destacando especialmente los turistas procedentes de Francia e Italia.


Más información sobre turismo en nuestra Comunidad, en la página web Turismo Madrid

Hoy se inaugura el Hospital Infanta Cristina

Aunque será el próximo lunes 25 de febrero cuando empiece a prestar atención sanitaria, hoy la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, inaugurará oficialmente el Hospital Infanta Cristina de Parla.


Se trata del tercero de los seis hospitales que abrirán sus puertas en febrero y el cuarto en ponerse en marcha de los ochos construidos la pasada legislatura.

El Hospital Infanta Cristina atenderá a cerca de 130.000 habitantes de Parla, Torrejón de Velasco, Torrejón de la Calzada, Batres, Cubas de la Sagra, Casarrubuelos, Serranillos del Valle y Griñón.

Para su entrada en funcionamiento se ha elaborado un plan de apertura gradual. De esta forma, una semana antes de su apertura, ya funcionaban a pleno rendimiento las unidades de Anatomía Patológica, Farmacia, Servicio de Prevención de Riesgos Laborales y Medicina Preventiva. La próxima semana comenzará la actividad de Medicina Interna, Cardiología, Aparato Digestivo, Endocrino, Neumología, Neurología, Hematología, Oncología y Dermatología. Los últimos servicios en habilitarse serán las urgencias y neonatología. Así, en siete semanas el hospital estará funcionando con todos los servicios.




Personal e infraestructura

Desde el próximo lunes, comenzarán a trabajar en el Hospital Infanta Cristina 125 médicos, 159 enfermeras, 45 técnicos, 118 auxiliares. Su construcción no sólo se ha realizado para cubrir las necesidades presentes, sino también las futuras. Con una superficie edificada de 56.811 m2 , su estructura modular permitirá que más adelante, conforme la población se incremente, se aumente el hospital.

El centro dispone de un total 247 camas, en habitaciones individuales, 9 quirófanos, 22 salas de cuidados intensivos (UCI), 8 paritorios, 49 puestos de urgencia, 64 consultas externas, 23 puestos de hospital de día, 56 gabinetes de exploraciones, 20 puestos de hemodiálisis y 17 salas equipadas con equipo radiológico.

Elecciones Generales del 9 marzo. Inicio de la campaña electoral

Uno de nuestros lectores nos recuerda que hoy, a las 0:00 comienza la campaña electoral para las Elecciones Generales del 9 de marzo, y nos pregunta si vamos a hacer seguimiento de la campaña electoral, si vamos a ir a los mítines, y si el blog se decanta por algún partido político.

Empezando por el final, aunque ya lo he comentado en más ocasiones, un blog no es de derechas o de izquierdas ni puede decantarse por uno u otro partido político, pero como es lógico, los que escriben el él sí que pueden hacerlo.

Dicho esto, y escribiendo en nombre de Aalto (y no de espormadrid), os diré que yo no voy a ir a los mítines, ni voy a hacer seguimiento de los actos políticos de ningún partido... aunque no descarto comentar cuestiones políticas que surjan durante la Campaña si están relacionadas con nuestra Ciudad y nuestra Comunidad.


Como ciudadano español, preocupado por el futuro de nuestro país, iré a votar el día 9 de marzo, y lo haré por el Partido que para mí es el que mejor representa mejor los intereses de los españoles: el Partido Popular.

Pero esto es una cuestión personal. No pretendo polemizar, ni convencer a nadie de mis ideas, y por supuesto respeto a los que piensen lo contrario y así quieran expresarlo. Esto es el fundamento de la libertad de expresión.

Insisto una vez más en que escribo esto en nombre de Aalto, no estoy afiliado a ningún partido político, ni ni me interesan mucho estos temas, pero seguro que John Galt y Prevost, que están más cercanos a lo que se cuece en la política nacional, nos mantienen bien informados (siempre desde su particular punto de vista, por supuesto).


Elecciones Generales del 9 marzo. Inicio de la campaña electoral

Podría haber escrito sobre el presidente Zapatero y candidato del PSOE, que inicia la campaña en el Palacio Municipal de Congresos del Campo de las Naciones de Madrid, acompañado por la número tres de la lista al congreso por la capital y ministra de educación Mercedes Cabrera, junto al secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez.

También podría haber escrito sobre Rajoy, candidato del Partido Popular, que abre su campaña electoral en Cádiz, junto con el candidato del PP a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Javier Arenas, y la cabeza de lista al Congreso Cádiz, Teófila Martínez.

Podría haber escrito sobre la presidenta del Partido Popular en Madrid, Esperanza Aguirre, que cuenta con Manuel Pizarro y Rodrigo Rato en el acto de inicio de campaña en la capital, o sobre el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, que participa en la pegada de carteles en Cataluña junto la cabeza de lista de su partido por Barcelona, Dolors Nadal.

Podría haber escrito sobre Gaspar Llamazares, que ha elegido como escenario de salida el centro cultural Matadero, en Arganzuela, o sobre Rosa Díez, o sobre Ciudadanos…

Pero si no he escrito sobre ello, es porque a mí no me gustan mucho los temas políticos ;-)

¡Vaya dos semanitas nos esperan!

jueves, 21 de febrero de 2008

La línea 2 de Metro se ampliará hasta Las Rosas


Si la pasada legislatura, la línea 2 de Metro se ampliaba, cruzando la M-30 para llegar hasta La Elipa, en esta legislatura lo hará, cruzando la M-40 para llegar hasta Las Rosas.


La Comunidad ha anunciado que dentro de su Plan de Ampliación de Metro 2007-2011, prolongará la línea 2 de Metro de Madrid en 4,75 kilómetros, con cuatro nuevas estaciones desde La Elipa para dar servicio al barrio de Las Rosas, en el distrito madrileño de San Blas. Está previsto que esta infraestructura, que tiene un presupuesto de 315 millones de euros, beneficie a cerca de 60.000 ciudadanos de esta zona que está en expansión.


El nuevo trazado se realizará mediante tuneladora, pero la evolución de los trabajos no afectará al servicio normal de la línea 2, ya que partirán de una zona de vías de maniobras existente al final de la línea actual y que se construyó en la legislatura anterior de forma complementaria a la ampliación del suburbano hasta La Elipa. Desde este punto, el trazado diseñado discurre hacia el Barrio Bilbao, donde se ubicará la primera estación, que además de beneficiar a los vecinos de esta zona facilitará el acceso al cementerio de La Almudena.

La prolongación continúa en línea recta bajo la Calle Nicolás Salmerón hasta alcanzar la segunda estación, que estará situada en la Plaza Alsacia. Desde ahí seguirá a lo largo de la Avenida de Guadalajara hasta la tercera estación, que se situará en el cruce con la Avenida de Canillejas a Vicálvaro. A continuación el túnel cruzará la M-40 hasta alcanzar la cuarta y última estación, situada en el Paseo Ginebra.

Las características de la zona cercana a esta última estación facilitan la excavación del pozo de ataque en el que se realizará el montaje de la tuneladora, puesto que al encontrarse actualmente sin edificar se puede disponer de espacio suficiente sin afectar a los ciudadanos. Así, la perforación se realizará desde este punto hasta el inicio del trazado en La Elipa.

Por el túnel, que estará preparado para albergar trenes tanto de gálibo ancho como de gálibo estrecho, circularán trenes del modelo 6000, como en el resto de la línea 2. Las estaciones se realizarán por pantallas y tendrán andenes de 90 metros. Además, para facilitar el acceso de todas las personas, se evitará su construcción a una profundidad excesiva y estarán adaptadas a personas con movilidad reducida.

Madrid Río, se abre el periodo de Información Pública y Alegaciones

Como ya te hemos informado anteriormente, hoy, 21 de febrero de 2008, se abre el periodo de Información Pública del Plan Especial Madrid Río.


Durante dos meses, cualquier persona podrá examinar la documentación del Plan Especial y presentar las alegaciones que estime conveniente, en días hábiles y en horario de oficina, en los servicios de información urbanística del Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, calle Guatemala, 13; en las oficinas de información y atención al ciudadano de las Juntas Municipales de los distritos de Moncloa-Aravaca, Centro, Latina, Arganzuela. Carabanchel y Usera; en la exposición instalada al efecto en el salón de La Lonja de exposiciones de la Junta del distrito de Arganzuela (Casa del Reloj) y en los dos puntos de información situados en las glorietas de San Vicente y de Marqués de Vadillo.

Puntos de Información y Participación. Pincha para ampliar

Además, también se puede participar y conocer con detalle el contenido del Plan así como cualquier información relevante que se vaya produciendo durante el proceso de tramitación, en la web del Ayuntamiento: Madrid Río

También y por medio del buzón de contacto de esa página puede enviarse cualquier sugerencia, comentario o solicitud de información con la seguridad de que será recibida y atendida.

Proyecto de reforma de la Plaza de la Cebada

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado esta mañana el Plan Especial de Mejora, Definición y Asignación de los usos dotacionales de la plaza de la Cebada que da viabilidad al proyecto.

Así, el Ayuntamiento define los usos y espacios libres que tendrá la plaza y su entorno, y ordena y concreta las superficies y localizaciones de cada uno de ellos.

La nueva Plaza y el espacio público


Más espacios públicos

La nueva plaza de la Cebada contará con cerca de 4.000 metros cuadrados de superficie destinadas a espacios libres y zonas ajardinadas.

El Plan Especial incrementa las zonas verdes en 878 metros cuadrados, que pasan de los 2.400 fijados en el actual planeamiento hasta los 3.278; mientras que el suelo destinado a uso deportivo público se incrementa en 431 metros cuadrados, de 1.800 a 2.231 metros cuadrados. También reubica la situación del mercado.

La fachada del nuevo Mercado

El equipo ganador del concurso de ideas para la reestructuración de la plaza -Carlos Rubio Carvajal y Enrique Álvarez Sala- ha entregado ya el anteproyecto, y está ultimando el proyecto definitivo, que será entregado en el mes de abril. A partir de ese momento se iniciará el proceso de contratación de las obras, que previsiblemente comenzarán a ejecutarse en el último trimestre de este año.

Los trabajos se iniciarán con la demolición del polideportivo actual y sobre el solar resultante se levantará el nuevo mercado. Una vez finalizado, se derribará el actual y sobre los terrenos que ocupa se construirá un nuevo polideportivo y un aparcamiento subterráneo. De esta manera se hará compatible con la actividad comercial del mercado, que no tendrá que cerrar ni un solo día.


El proyecto

El proyecto de reforma de la plaza incluye un mercado de tres plantas sobre rasante con una cubierta a modo de mirador y cuatro plantas sótano que albergarán un cantón de limpieza y el muelle de carga y descarga; un polideportivo con una edificabilidad tres veces mayor que el actual que contará con pista multifuncional y piscinas; y un nuevo estacionamiento bajo el polideportivo.

Plano de usos pormenorizados. Pincha la imagen para ampliar

Además, el cantón de limpieza del edificio protegido del número 13 de la calle de la Cebada se traslada a la planta bajo rasante del nuevo mercado. El edificio se destinará a un equipamiento básico para los vecinos del distrito.

Por último, el proyecto aprobado sitúa también una superficie, cercana a la zona, de 1.800 metros cuadrados para un equipamiento educativo que se destinará a la ampliación del Colegio Público La Paloma, situado en la Carrera de San Francisco, 4.

AVE, de Madrid a Barcelona en 2 horas y 38 minutos

Tras acumular varios años de retrasos, socavones, problemas varios, y con un rápido período de rodaje por la inmediatez de las elecciones, por fin ayer entró en servicio la línea del AVE Madrid- Barcelona.

Según informa Renfe, 12.000 viajeros utilizaron ayer la nueva línea del AVE en el primer día en funcionamiento, con total puntualidad y ausencia de incidencias en todos los trenes.

De los 34 trayectos diarios (17 por sentido) entre Madrid y Barcelona, 15 son directos, sin paradas en estaciones intermedias. En ese caso el tiempo de viaje es de sólo 2 horas y 38 minutos.

La tarifa para el trayecto sin paradas, varía desde los 162,15 euros en la clase Turista, hasta los 243,20 euros en la clase Club. Existen ofertas especiales, reservando en la web con más de 15 días de antelación, que reducen ese precio hasta los 40 euros

Más información sobre el trayecto, horarios y tarifas, en renfe.es

Video del AVE Madrid-Barcelona,
[aquí]

Las madrileñas son las trabajadoras españolas mejor pagadas

Según ha avanzado la consejera de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid, Paloma Adrados, en la inaguración del I Seminario del Foro Español de Laboralistas, la Comunidad de Madrid es la región española donde las mujeres cobran salarios más elevados, mientras que en Cataluña, por ejemplo, reciben el 90% de los salarios de las madrileñas, situándose por debajo del 75% en Castilla la Mancha, Andalucía o Extremadura.

La consejera también ha asegurado que Madrid es una de las regiones españolas con mayor estabilidad en el empleo, tal y como demuestran las cifras de temporalidad de la región, cuya tasa es del 24,45%, más de seis puntos por debajo de la media española (30,92%). En cuanto a los contratos, hay que destacar que la proporción de contratos indefinidos se ha situado en el 20,5% en Madrid, lo que convierte a la región en la Comunidad autónoma que más contratos indefinidos aporta a la totalidad del país.

Más información, Consejería de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid

Los mayores, al teatro por 3 euros

Las personas mayores de 60 años podrán ir al teatro todos los jueves no festivos entre el 21 de febrero y el 29 de mayo pagando sólo 3 euros gracias a 'Mayores al Teatro', una iniciativa pionera en España a la que se han adherido diecinueve teatros de la capital, que suman en total 23 salas.

Se trata del Teatro Alcázar, Teatro Fígaro-Adolfo Marsillac, Teatro Infanta Isabel, Teatro Lara, Teatro Gran Vía y Pequeño Teatro Gran Vía, Teatro Sala Capitol -Sala 1 y Sala 2-, Teatro Muñoz Seca, Teatro Reina Victoria, Teatro Maravillas, Teatro Arena l-Sala 1 y Sala 2-, Teatro Marquina, Teatro Príncipe Gran Vía, Teatro Arlequín, Teatro Amaya, Teatro Alfil, Teatro Madrid, Teatro Santol, Teatro Bellas Artes y Teatro La Latina.

El programa ha surgido de la colaboración de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de la capital y la Asociación de Empresarios de Locales de Teatro de Madrid (Adetma), en el que también colaborarán la Asociación de Productores de Teatro, Música y Danza y Empresarios de Espacios Escénicos (Aptemde) y la Asociación Democrática de Profesionales del Teatro.

Se podrán beneficiar de él todos los españoles mayores de 60 años o extranjeros con residencia legal en España que presenten de manera presencial en las taquillas de los teatros adscritos al programa, para cualquier sesión, incluso en venta anticipada, un documento oficial (DNI, tarjeta de residencia o documento equivalente que acredite su identidad) en el que figure la edad o fecha de nacimiento.

María Gador, Consejera de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid y Concepción Dancausa, delegada de Familia y Empleo del Ayuntamiento de Madrid durante la presentación de la iniciativa.

miércoles, 20 de febrero de 2008

El beso de Esperanza Aguirre y Gallardón



- Nada partidarios.

Nuevas infraestructuras para Barajas

La delegada de Obras y Espacios Públicos, Paz González y el concejal-presidente del distrito de Barajas, Tomás Serrano, se han reunido hoy para examinar los proyectos encomendados al Área de Obras y que se ejecutarán a lo largo de esta Legislatura en el distrito.


Entre ellos, destaca la antigua Vía de la Gasolina, una infraestructura ferroviaria abandonada y sin uso desde hace años que, antes de que finalice este ejercicio, será un nuevo espacio público de 96.000 metros cuadrados, al servicio de los vecinos del distrito de Barajas.


Vía de la Gasolina, en amarillo en el plano

La antigua Vía de la Gasolina es una franja longitudinal de unos tres kilómetros y una anchura media de 30 metros, que suponía una barrera urbana y cuya reconversión beneficiará directamente a los 27.000 habitantes de los barrios de la Alameda de Osuna y Ciudad Pegaso.

La ejecución de esta nueva avenida tiene como finalidad, por tanto, asegurar la continuidad de la trama urbana, conectando dos barrios y creando una gran zona verde de 66.000 metros cuadrados. Además se urbanizarán 31.000 metros cuadrados como nuevas aceras y calzadas, se reservarán 11.000 metros cuadrados a nuevas plazas de aparcamiento y 8.000 al carril bici que conectará con el Anillo Verde Ciclista.

Vía de la Gasolina, planta de la actuación. Pincha para ampliar

Vía de la Gasolina, secciones y ajardinamiento. Pincha para ampliar

El presupuesto de 12 millones de euros incluye también la plantación de 876 árboles y 77.000 arbustos, y la instalación de 160 nuevos bancos, 148 papeleras, así como una zona de juegos infantiles y otra de juegos para mayores.

Para concluir la actuación, el Área de Obras está realizando un estudio de viabilidad de las plazas de aparcamiento asociadas a la Vía de la Gasolina que serían necesarias para cubrir la demanda vecinal.


Obras de Infraestructura en el Distrito de Barajas 2007-2011

Obras de infraestructura en el distrito, pincha para ampliar

Dentro de la creación y mejora de las infraestructuras viarias, una de las actuaciones más importantes junto con la conversión de la Vía Verde de la Gasolina, es el cierre del borde este del casco histórico (calle Ayerbe). Esta actuación consiste en completar el borde este del casco histórico de Bajaras, colindante con las instalaciones aeroportuarias, desarrollando el vial y las zonas verdes previstas en el Plan General.

La ejecución de esta infraestructura supondrá completar la circunvalación del casco histórico de Barajas, que ya se encuentra ejecutada entre las calles del Zodiaco y Júpiter y, pendiente de obtención del suelo, en el resto.

El compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la mejora del espacio urbano se materializará, en el caso del distrito de Barajas, en la urbanización del espacio polivalente de la calle de Ayerbe, un espacio diáfano en el que ya se ejecutó una primera actuación el pasado año y que ahora se va a ultimar con la pavimentación de 3.500 metros cuadrados, en donde el Área de Obras invertirá 150.000 euros, a partir del mes de agosto. Este espacio, que da servicio al casco histórico de Barajas, sirve al distrito para la instalación de mercadillos, ferias, etc.


Mejora de la movilidad

Entre los proyectos para mejorar la movilidad, la delegada de Obras ha informado de que se está estudiando la viabilidad para la construcción de dos nuevos aparcamientos de residentes: uno, en la calle de la Carabela, junto a la plaza del Navío, y otro en el casco histórico, entre las calles del Trópico y Géminis.

Por último, se abordará, a petición de la Junta Municipal del Distrito, la urbanización de un tramo de la carretera del Cementerio Nuevo, la que conecta la pasarela peatonal sobre la M-13 con la avenida de Logroño. Tal y como ha asegurado Paz González, en el presente ejercicio está prevista la reconstrucción de aceras y el refuerzo del firme de la calzada, con la instalación de nuevo alumbrado público. El presupuesto previsto por el Área de Obras para este proyecto es de 250.000 euros.

También a petición de la Junta Municipal del Distrito, el Área de Obras está estudiando la viabilidad de urbanizar el callejón de Vicálvaro que une la estación de Metro de “El Capricho” con este histórico parque y, la reordenación, por último, de la plaza de los Hermanos Falcó, con el fin de mejorar y garantizar la accesibilidad.



Navalcarnero, más cerca de Móstoles

En poco más de dos años, Móstoles y Navalcanero estarán comunicados por tren, en un trazado de 14,6 kilómetros, con siete estaciones -cuatro de ellas soterradas-, que se recorrerá en cerca de quince minutos. Esta línea enlazará con la red de Metro y de Cercanías en la estación de Móstoles Central (Metro Sur y C5 de Cercanías) y también conectará con la futura línea de Metrobús prevista entre Arroyomolinos y Xanadú.



La presidenta regional, Esperanza Aguirre, colocó ayer la primera traviesa del tren de Navalcarnero, que ha comenzado a construir la Comunidad, tras cuatro años de "negativas" del Gobierno de Zapatero para hacer la obra, que en realidad sería competencia suya como Cercanías.

La obra de la nueva línea férrea tendrá una enorme complejidad técnica y es una de las primeras que se pone en marcha del Plan de Infraestructuras del Transporte 2007-2011. El Gobierno regional empleará una tuneladora de un diámetro algo mayor al del Metro convencional, para horadar dos túneles de un total de 3,8 kilómetros. Además, se construirá un viaducto sobre el río Guadarrama de 320 metros de longitud.


Pasarela OFF, la moda en el Metro

Pasarela OFF es una iniciativa de Metro de Madrid que tiene lugar en el vestíbulo de la estación del suburbano de Chamartín a las 19.00 horas de los días 19, 20 y 21 de febrero, con el objetivo de impulsar a los jóvenes creadores que residen en la Comunidad de Madrid y con vocación de convertirse en referencia de la moda joven de la región.


El desfile inaugural corrió ayer a cargo de Eugenio Loarce, con la presencia de la presidenta regional, Esperanza Aguirre.

Durante los tres días desfilarán 20 modelos de 12 diseñadores -Hoet, Laurin 13, Yiyí Gutz, Suite 223, Divina Providencia, Elisa Madina, Eugenio Loarce, Loolah, Una y Otra, Ojalá, Celina Martín y Vanessa Soria Lima-, quienes presentarán sus colecciones en un escenario que simula un billete de Metro de 15 metros de longitud.

Madrid, en el Monopoly

Os hemos informado aquí en varias ocasiones sobre el nuevo Monopoly World Edition, y sobre las votaciones que permitirán elegir las 20 ciudades que aparecerán en el tablero.

Inicialmente dos ciudades españolas, Madrid y Barcelona, ocupaban puestos destacados en la lista, hasta que como os contábamos aquí, desde páginas independentistas catalanas empezaron una campaña para votar en masa a las ciudades que seguían a Madrid y relegar a nuestra ciudad a posiciones que la dejasen fuera del tablero. Así consiguieron que Madrid bajase hasta la posición 25

Por suerte para nuestra ciudad, las cosas han cambiado radicalmente, y ahora es Barcelona la que está en la posición 25, y Madrid ha pasado a la 15.


¿Será que hemos votado muchos madrileños?

Puede ser, aunque las malas lenguas hablas de una "corrección" hecha por Hasbro, la compañía fabricante del juego para que una ciudad tan importante como Madrid no quedase fuera.


Todavía faltan 9 días para que acaben las votaciones, y nosotros, desde espormadrid, te pedimos tu voto diario para que nuestra ciudad se mantenga entre las 20 primeras, y también que votes a Barcelona (puedes votar hasta 10 ciudades), para que sean dos ciudades españolas las que estén en el tablero.

Para votar hay que registrarse, lo que no te llevará más de un minuto. Puedes hacerlo [aquí]. Después sólo tienes que añadir Madrid y Barcelona a "mis ciudades" y darle al botón "votar". Recuerda que puedes votar cada día a 10 ciudades, y que sólo quedan 9 días para que acabe la votación.