El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha publicado este martes la segunda entrega del Panel del SAAD, donde se analiza la evolución de los principales indicadores del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia. El nuevo informe, que corresponde al segundo trimestre de 2025, señala que, en la Comunidad de Madrid, las prestaciones totales del SAAD ascienden a 277.850 (a 30 de junio de 2025).
Las prestaciones que se ofrecen en los hogares y en el entorno más cercano, suponen ya más del 58 % del total. Contempla prestaciones como:
- la teleasistencia
- la ayuda a domicilio
- los centros de día y noche
La teleasistencia y la ayuda a domicilio son, además, los servicios tecnológicos y profesionales más habituales en el Sistema de la Dependencia, también en la Comunidad de Madrid (con 88.474 y 54.786 prestaciones, respectivamente).
Otro de los recursos que Derechos Sociales ha señalado como claves para reducir el peso de los entornos institucionales tradicionales son los centros de día, una alternativa que en la región equivale a 18.310 prestaciones.
Esto confirma la tendencia, que también se produce a nivel nacional, de un modelo de cuidados que está evolucionando hacia servicios más personalizados que se ofrecen en ámbitos cercanos.
No obstante, la atención residencial, que en la Comunidad de Madrid asciende a 24.793 prestaciones, sigue desempeñando un papel relevante en el conjunto del sistema, dado que esta modalidad continúa siendo una opción necesaria en determinadas circunstancias, y su mejora es clave en el proceso de cambio del modelo de cuidados. Desde Derechos Sociales se está impulsando la evolución de los centros residenciales hacia entornos más hogareños y personalizados, con el objetivo de garantizar una atención de calidad y respetuosa con la voluntad y preferencias de las personas.
Principales indicadores del SAAD
La segunda entrega del Panel del SAAD también ha recogido los principales indicadores de evolución general del Sistema que protagonizaron la anterior edición. Los datos del segundo trimestre de 2025 confirman que el Sistemacontinúa ampliando su cobertura y mejorando su capacidad de respuesta.
En el mes de junio de 2025, el número de personas que son atendidas en el Sistema (personas con grado de dependencia reconocido y PIA con prestación) alcanza en la región las 198.437 personas. El aumento supone un crecimiento del 7,6% respecto a junio de 2024.
No hay comentarios :
Publicar un comentario