lunes, 6 de marzo de 2006

Mis ideas



¿Deben estar las ideas al servicio de los fines, o, por el contrario, deben los fines someterse a las ideas?

A primera vista, podría parecer que lo segundo. Sin embargo, la historia está repleta de ejemplos terribles de lo uno y de lo otro. Pero entonces, habríamos sacrificado el único fin al que deben subordinarse las ideas y la única idea a la que deben subordinarse los fines: la persona.

No obstante lo anterior, y entrando en materia, mucho se ha debatido sobre los resultados de la Convención. En algunos casos criticando el huevo y en otros el fuero. Así, Libertad Digital se escandaliza por el viaje del PP al centro derecha moderada en el curso de la Convención, y pone de ejemplo las loas de Ruiz Gallardón. Me imagino que porque el mero hecho de que l´enfant terrible del partido haga loas al acto debería provocar sarpullidos ideológicos en la derecha.

Por otro lado, tenemos los que critican el huevo, o sea las formas. Ni unos ni otros caen sin duda en la necesidad de cohonestar todas las corrientes del partido, a la vez que se transmite una imagen de moderación que atraiga el voto perdido el 14-M, y desactive la crispación anti-PP urdida por el Gobierno y sus aliados.

El discurso de Rajoy y toda la Convención en sí no ha hecho más que basarse en los valores y en las ideas, por lo menos en los que comparten la mayoría de los españoles con independencia de las tendencias partidistas. Todo ello aunque el Presidente haya mantenido una imagen de serenidad ante la que está cayendo, y de un partido unido con un ideario adaptado a las necesidades de los españoles.

Aznar lo expresó muy claro en su discurso de inauguración de la Convención. Sabemos lo que queremos y sabemos cómo conseguirlo. Quieren gobernar para enmendar cuanto antes los gravísimos errores de Zapatero. Un partido es una máquina electoral y su único fin debe ser ganar las elecciones. Si no hay unidad, no hay posible victoria. Y si no hay victoria, acabaremos todos en el GULAG socialista. De momento, los varones blancos y españoles estamos en camino pues somos maltratadores de género en potencia, números de cuota no preferente, y progenitores tipo A. Además, claro está, de lo de siempre: fascistas.

Soy liberal, o todo lo más parecido que pueda haber. No de boquilla, como algunos o algunas que nos gobiernan, sino convencido, porque, como el PP, creo en el individuo y no en los códigos de barras. Además, me gusta Rajoy porque creo en él. Porque es un liberal convencido, aunque de los que no llevan etiqueta, sino de los que lo ejercitan en el día a día. Pero que además tiene la tremenda responsabilidad de sacarnos del pozo en que nos ha metido Zapatero, de devolvernos el futuro robado y de defender no mis valores, sino los de todos los españoles de bien. Y, para que todos puedan defenderlos, a su vez, sin ser anatemizados.

Existe en la blogosfera una perversa tendencia a criticar por criticar, a ver la grieta en el florero y no el color de las flores. No se puede vivir sin ideas, pero tampoco se puede vivir de ellas. El aferrarse a ellas sin ver la realidad, perder la perspectiva, no saber anteponer los principios y valores fundamentales a la pureza de los propios, podrá ser cosa de sabios pero también de suicidas. Muchas veces han sido responsables los intelectuales del pesimismo que reina en occidente.

Por el contrario, como dijo Hayek en cierta ocasión, la actitud del liberal hacia la sociedad debe ser la del jardinero que cultiva una planta; para crear las condiciones más favorables a su desarrollo debe conocer cuanto le sea posible acerca de su estructura y funciones. Y eso es lo que hace muy bien Mariano Rajoy. Sabe cómo ganar. Eso es lo que le debemos exigir los españoles. Un partido político no es un club elitista de ideas o una iglesia del dogma liberal -al de las etiquetas me refiero- sino un instrumento para alcanzar el poder y desarrollar un proyecto político. Para ello es necesario remar al unísono, aunque defendamos muchas cosas diferentes, y saber lo que uno quiere. Conocer lo esencial. Séneca lo enfatizó con clarividencia: "no hay viento favorable para el que no sabe dónde va". Y sin duda, algunos parecen no saberlo.

Por todo ello, señores: ¡remen!, ¡remen!, y dejen de murmurar, que del GULAG no nos sacan las ideas. Inteligencia, esfuerzo, claridad de objetivos y conocimiento de la estructura y funciones del cultivo de la sociedad. Así pues, más trabajar y menos divagar.

RECUERDA VISITAR TU BLOG EL PARAÍSO PERDIDO.

domingo, 5 de marzo de 2006

Segway: turismo en Madrid, sobre dos ruedas

La empresa Madsegs Tours, quiere cambiar el concepto de las rutas turísticas por Madrid. Nos ofrece una original y divertida forma de ver los lugares más pintorescos del corazón de Madrid en un vehículo unipersonal de dos ruedas, el Segway HT.


Es un sistema de transporte personal impulsado eléctricamente que imita el equilibrio humano y está diseñado para moverse por cualquier sitio que una persona pueda andar. Sus dos ruedas están unidas por una plataforma sobre la que el conductor permanece de pie sin dificultad. El manillar tiene como fin facilitar el equilibrio, y la dirección del aparato se controla con un pequeño giratorio. Para incrementar la velocidad, basta con inclinar el cuerpo unos pocos grados hacia delante o hacia atrás. La potencia de los vehículos, permite alcanzar una velocidad de desplazamiento de diez kilómetros por hora.

Las rutas se hacen en dos turnos fijos, a las 10 de la mañana y a las 4 de la tarde, tienen una duración de dos a tres horas, y el precio es de 60 euros por persona. Guiados siempre por sus monitores, parten de la plaza de España y recorren el templo de Debod, la plaza de Oriente, la catedral de la Almudena, el barrio de las Letras por Huertas hasta el museo del Prado. Según los organizadores, en un futuro este sistema permitirá a los visitantes de Madrid ver cualquier rincón de la ciudad de forma segura y con menos esfuerzo que caminando.

Madrid es muy bonito para recorrerlo a pie, pero no hay que darle la espalda al futuro…

¿Qué os parece a vosotros la idea?


Hay futuro

¡Hay futuro! Éste ha sido el lema de la Convención Nacional del Partido Popular. Y, además, tenemos futuro Presidente. Mariano Rajoy y todos los dirigentes del Partido Popular han lanzado mensajes de esperanza a sus militantes y a todos los españoles a lo largo de los tres días que ha durado la Convención. Esto tiene remedio con un cambio de Gobierno. Sabemos lo que queremos y sabemos cómo conseguirlo. ¡Vamos a ganar!, afirmó Aznar con seguridad. La Convención Nacional no ha querido centrarse en los errores de Zapatero -salvo quizá el discurso de Esperanza-, con el fin de no ahondar en el pesimismo de los españoles frente a la precaria situación política, sino trasnmitir la confianza de un partido que puede y debe ganar.

La defensa de los derechos y libertades del individuo han vertebrado los discursos de Fraga, Aznar, y Rajoy. La persona es el centro de las políticas del partido popular, y no las cuotas. La lucha contra el terrorismo hasta su derrota final, el apoyo a las víctimas y la defensa de un proyecto que defiende unos valores compartidos por todos los europeos.

Sarkozy, el Ministro de Interior galo, en el acto final de la Convención, ha reconocido, emotiva y afectuosamente, el mérito histórico de Aznar por haber situado a España entre las 8 potencias económicas del mundo. No por casualidad, Rodrigo Rato es Presidente del FMI que tiene por primera vez a un español al frente. Se ha referido a un auténtico renacimiento de la mano de los Gobiernos de Aznar. Recuperaremos esa posición con Mariano. La UMP y el Partido Popular deben ganar las elecciones, y las ganarán.

Asimismo expresó con rotundidad Sarkozy, la lucha contra el terrorismo es una convicción compartida por ambos países; al terrorismo se le debe derrotar, dijo el Ministro francés y Presidente de la UMP. Francia sintió un escalofrío con los atentados del 11-M, y compartió el dolor de los españoles como si fuese suyo. España es una única nación ("manda huevos" que lo tenga que decir un Ministro francés), afirmó arrancando los aplausos del públcio asistente.

Blogs pro Rajoy ha hecho un seguimiento espectacular de las jornadas, obteniendo unos resultados inesperados con escasos medios y mucho entusiasmo. Aquí os dejo una foto de Aznar entrando en la web de apoyo a Mariano Rajoy:

CONVENCION POPULAR: DIA 3

¡Claro! He estado. Nicolás Sarkozy y Mariano Rajoy han sido los grandes protagonistas del día.

Lo cierto es que estoy agotada de cansancio. Así que esta tarde, después de una buena siesta, o mañana por la mañana os cuento.

Pero no os perdáis BPR: no sólo han hecho hoy entrevistas a un montón de afiliados, sino que han entrevistado a .... ¡Caiga quién caiga!.


Stand PP Madrid, parte dedicada a NN.GG, que presentaba su campaña de afiliación.

¿Debería Constantino ponerse a trabajar?


Mientras Constantino Méndez ocupa su tiempo en contar a los manifestantes de las manifestaciones no afines a la política de su partido, un informe de la Guardía Civil informe viene a confirmar lo que muchos nos temíamos, los delitos se disparan en la Sierra de Madrid:

Además Constantino, la banda de los ordenadores sigue actuando: Robo de ordenadores en Villaconejos . Ya van 18 municipios.

sábado, 4 de marzo de 2006

Convención (VIII) Espe en internet y la samba

Ya la verdad que vamos estando un poco cansados. Sin pasar a este capítulo donde ya estamos, añadir un apunte post mesa de blogs. Pregunté como os dije, sobre la vida de los anillos en dicha reunión. Ahora me ha añadido Rodríguez Herrera que el futuro, quizá, ante la masificación de los Anillos y redes de bitácoras, pase por las escisiones. Ya veremos, me interesa este tema.



Sí, ¡es Espe!, ha visitado la zona de internet. Ahí está sentada bajo la plataforma donde nos encontramos la mayoría de bloggers. Porque arriba estaba charlando con la gente Lasqueti (supongo se escribe así, de FAES)



Pero ya no se pué estar. Hace un rato que se inició el sambódromo en el hall. Han tocado tambores al estilo Carlinhos Brown, con un Espeepepepepe al final.Ahora ya andan con el pop, es la prometida fiesta. Dicen los mentideros que estaremos por acá hasta las doce y luego se han montado varios puntos de encuentro en pubs de la capital. Promete la cosa.





Y por acá más juerga, pero con bloggers de por medio. Esta es la vista del Boulevard de bloggers.



En fin, ya estamos un poco cansados. Espero que os haya podido aportar aunque sea algo un poquito diferente a lo que os hayan traido de los Media tradicionales, u otros bitacoreros.

Mañana un poquito más, pero no sé si os lo contaré desde aquí o simplemente disfrutaré como ayer y a la tarde os saco un par de entradas como resumen. Ya veremos.

Convención (VII) Mesa de Bloggers

Mientras voy subiendo a mi hosting las fotos del acto, os voy comentando un poquito. Se ha desarrollado aquí al lado, entre la zona de internet, cafetería y salón de plenos. Hemos tenido como conductor a Esteban González Pons, que tiene blog, y estaba presente también Moragas, con blog, La Mochila.


¡Un momento! Es que al acto de los blogs sigue uno con Rajoy, a su entrada todo el mundo ha comenzado a dar palmas mientras exclamaba eso de "presidente". Tengo al lado a Anghara, que como yo, hemos hecho lo que el resto. Y voy con prisas, porque en el stand de la Comunidad de Madrid llega Espe.



Vuelvo a lo mío. Con las bitácoras hemos podido escuchar a Cervera, Freire, Dans, el director de Minuto Digital o el de Hazte Oir entre otros. Aquí mi crítica. HO tiene una sección donde enlaza blogs y es invitada por el Partido. Cosa que no veo mal, pero leches, que AntiZP.org son todo blogs, punteros en blogocosa política y con 147 miembros, y no se nos invita, ay, ay, ay.

Me ha encantado la intervención de Cervera, al que he saludado al acabar la mesa de blogs, que González-Pons, acertadamente ha calificado de blog, al existir una conversación parecida a la habitual en este medio. Cervera, como decía, habló del Tsunami que llega de internet que modificará muchos de los parametros conocidos hasta ahora en la Sociedad actual. Mientras tanto Dans daba cabezazos asintiendo.

Emilio Alonso metió un par de puyazos al Partido, mientras Esteban y Moragas recibían amablemente, pues como nos dijeron, ya están inmunizados, en el mundo blog es normal recibir más de un palo de tus lectores. Para eso, en parte, están los comentarios.



Un lector avezado habló de bloggers empotrados en una de sus preguntas, creo que me sonaba su voz...Los bloggers del PP le han respondido que suiguen de cerca el modelo norteamericano y ésta es una opción a tener en cuenta, y que aunque no depende de ellos, sino del Partido, es algo que les atrae. Este mismo asistente mencionó la red de blogs AntiZP.org y los problemas añadidos de redes como la nuestra. Freire respondió que amén de dicha problemática, hemos de tener en cuenta que los contenidos endogámicos pueden debilitar dichas uniones.

El director de Minuto Digital se refirió a la presión de los Grandes sobre la Comunicación en internet, poniendo como ejemplos su web o el cierre de Gruporisa.com que tenía una demanda de Mondragón. También hablamos de la evolución de la Red, que revolucionada la Sociedad podría ir hacia algo muy bueno con una gran intervención de los ciudadanos, y el peligro, evidente, de la reproducción de un posible mundo orweliano si lo hacemos mal.

Se ha dicho mucho más, pero perdonad que no lo traiga. Ha sido tan breve e interesante que no he tomado ni nota. Y dicho esto, me voy corriendo al acto de Rajoy.