jueves, 11 de mayo de 2006

Gran corrida en la feria de San Isidro

El Cartel:

Luis Miguel Encabo (leves pitos y oreja)
Cesar Jiménez (oreja y oreja)
Eduardo Gallo (silencio y oreja)

Se lidiaron seis toros muy bien presentados y bravos de Victoriano del Río, que firma seria candidatura a ser el ganadero triunfador de la feria.

Luis Miguel Encabo tuvo muchos problemas con el viento en el primer astado, pero en el segundo salió a por todas y cortó una oreja de ley merced a su entrega. Justo premio a un torero de casa.

Cesar Jiménez cuajo una gran actuación que culminó en la primera puerta grande de la feria. Se pegó un arrimón de los buenos y realizó una faena de gran profundidad. Puede ser figura del toreo si le salen las cosas.

Eduardo Gallo, el único no madrileño del cartel de hoy, no quiso ser menos que sus compañeros y puso todo para rematar una gran actuación. Es un torero con temple e inteligencia, y otro de los jóvenes con los que habrá que contar en el futuro.

En resumen, cuando peor pintaba todo por la climatología, se obró el milagro y por fin se vio una gran corrida en las Ventas.

Diputados del PP "esposados" en la Asamblea de Madrid



Pincha si lo quieres ver también en vídeo.


Iba a tomar la palabra Rafael Simancas. En ese momento los diputados del PP se han "esposado" al grito de: : "Alonso dimisión".

Simanquitas, el que no paga sus impuestos y especula con sus chaletes, pero no le compra una Play nueva al niño, se ha indignado y ha escupido una frase de las suyas: "No tiene usted ni idea de lo mucho que nos ha costado a algunos que no tenemos apellido aristocrático ni rancio abolengo llegar hasta aquí". ¡Ay envidiosín!

Yo me parto de la risa.





Copa del Mundo de Mountain Bike,
este fin de semana en Madrid

Este fin de semana, Madrid volverá a ser escenario de la Copa del Mundo de Mountain Bike.

Esta es la sexta ocasión en la que esta competición -una de las ocho que integran el Campeonato del Mundo de este espectacular deporte- se celebre en la ciudad.

El sábado 13 de mayo se celebrarán las pruebas nacionales, mientras que el domingo 14 se disputarán las competiciones de élite. Comenzarán a las 10,00 la categoria femenina y a las 13,00 categoria masculina.

Las carreras transcurrirán por un espectacular circuito de siete kilómetros situado en el entorno del Lago de la Casa de Campo.

Los participantes deberán dar entre seis y siete vueltas a este recorrido, que se iniciará frente al lago y concluirá en el paseo de los Plátanos.

La prueba incluye el mítico tramo conocido como la cuesta de la muerte, debido a su dificultad y a las numerosas caídas que se producen. Este recorrido es el más rápido y duro de todo el Campeonato.


Por sus especiales condiciones y atractivos, la Unión Ciclista Internacional ha situado esta competición como la tercera más importante del Campeonato del Mundo de Mountain Bike, pero la ciudad aspira, en palabras de Gallardón, “a alcanzar el primer puesto, gracias al éxito que esperamos conseguir este año”. Se calcula que más de 60.000 espectadores acudirán a esta cita con el deporte de alta competición.

El alcalde ha invitado a los aficionados que tengan previsto asistir a las pruebas a que utilicen el Metro, “para poner de manifiesto -ha explicado- el compromiso de la ciudad con el medio ambiente y de sus ciudadanos con el transporte público”. Bueno, en cualquier caso, con las obras de la M-30 tampoco creo que nadie se atreva a ir en coche. Sólo tengo una duda ¿irá Gallardón desde su casa en bicicleta?... yo desde luego, sí que lo haré.


Entre los participantes se encuentra la española Marga Fullana, ganadora de la edición de 2002, representante de España en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, y ganadora del Campeonato del Mundo en tres ocasiones. En la categoría masculina contaremos con José Antonio Hermida, medalla de Plata en los últimos Juegos Olímpicos y segundo en la última edición de la Copa que se celebró en Madrid. Aunque el circuito no les es propicio a ninguno de los dos, ambos llegan en gran forma y están situados entre los diez primeros de la general.

Suerte a todos los participantes, allí estaremos animándoles.

Feria de San Isidro 2006


Hoy ha arrancado San Isidro, la feria taurina más importante del mundo, y seguirá hasta el dia 4 de Junio. Desde aquí, os vamos a contar la crónica de las mejores corridas, así como lo mas destacado de la cima de la temporada taurina.

Los carteles de este año son:

Miércoles 10 de mayo: toros de Martelilla para Miguel Abellán, Antón Cortés y Salvador Cortés, que confirma la alternativa.
Jueves 11: Luis Miguel Encabo, César Jiménez y Eduardo Gallo (Victoriano del Río).
Viernes 12: El Fandi, Sebastián Castella y la confirmación de alternativa de El Capea (Garcigrande).
Sábado 13: Manuel Amador, Paulita y Fernando Cruz (Arauz de Robles).
Domingo 14: Víctor Puerto, Ferrera e Iván García (Carriquiri).
Lunes 15: Finito de Córdoba, El Juli y Miguel Ángel Perera (Fuente Ymbro).
Martes 16 (novillada): Marco Antonio Gómez, Francisco Javier y Javier Blanco (Guadaira).
Miércoles 17: César Rincón, Morante de la Puebla y Serafín Marín (Núñez del Cuvillo).
Jueves 18: Dávila Miura, Matías Tejela y Salvador Cortés. (Baltasar Ibán).
Viernes 19 (rejones): Joao Moura, Pablo Hermoso de Mendoza y Alvaro Montes (Fermín Bohórquez).
Sábado 20: Enrique Ponce, Salvador Vega y Alvaro Justo, que confirma alternativa (Javier Pérez Tabernero).
Domingo 21: Pepín Liria, Iván Vicente y Javier Valverde (Guardiola Domínguez).
Lunes 22: César Rincón, El Juli y El Cid (Alcurrucén).
Martes 23: El Fandi, César Jiménez y Tejela (Puerto San Lorenzo).
Miércoles 24 (novillada): David Mora, Alejandro Talavante y David Esteve (El Ventorrillo).
Jueves 25: Corrida de la Prensa. Sebastián Castella, Serafín Marín y Miguel A. Perera (Valdefresno).
Viernes 26: Uceda Leal, Eduardo Gallo y El Capea (Lagunajanda).
Sábado 27 (rejones): Rui Fernandes, Andy Cartagena y Diego Ventura (Flores Tassara).
Domingo 28: José Ignacio Ramos, Fernando Robleño y Sergio Martínez (Dolores Aguirre).
Lunes 29: El Califa, Domingo López Chaves y Javier Valverde (Cuadri).
Martes 30 (novillada): Raúl Cuadrado, Israel Lancho y Medhi Savalli (Bucaré).
Miércoles 31: Rafaelillo, Rafael de Julia y Luis Vilches (Palha).
Jueves 1 de junio: Juan José Padilla, Antonio Ferrera y López Chaves (Adolfo Martín).
Viernes 2: Luis Francisco Esplá, Encabo y El Cid (Victorino Martín).

En principio parten con ventaja Cesar Rincón, El Cid y el Juli, sin olvidarnos de Enrique Ponce pero en el toreo son tantas las variantes que puede pasar cualquier cosa, siempre hay sorpresas. Especial atención como siempre a la corrida de los Vitorinos, en la cual El Cid se puede lucir.

En la corrida de hoy se lidiaron cinco toros de Martelilla y uno de Arucci para los diestros:

Miguel Abellán (saludos y silencio)
Antón Cortés (silencio en ambos)
Salvador Vega (silencio tras aviso y saludos tras aviso)

Decepcionante comienzo de esta feria, con unos toros que no transmitieron nada al tendido. Lo unico reseñable lo realizó Salvador Cortés, que confirmaba alternativa, con el sexto de la tarde.

Mañana lidiarán Luis Miguel Encabo, César Jiménez y Eduardo Gallo toros de Victoriano del Río.

¡Que Dios reparta suerte!

miércoles, 10 de mayo de 2006

El Estadio Vicente Calderón y la M-30



He encontrado esta foto por la red y me ha parecido realmente curiosa.

Desconozco su fecha.

Entiendo que si el estadio Vicente Calderón se inaguró en 1966, la foto debe corresponder a una fecha cercana.

¿Alguién lo sabe?

Contestación a un amable lector leonés

Ayer apareció en un post sobre el Proyecto de remodelación del eje Prado-Recoletos, el siguiente comentario:

"En fotospaisleones.blogspirit.com tenéis un artículo acerca de PRADO-RECOLETOS que desmiente algunas cosillas de las que decís en este blog tan popular.
Sax 05.09.06 - 9:12 pm"



Intrigado, decidí visitar ese blog sobre el "país leonés".

En un artículo titulado "La gran mentira del eje Prado-Recoletos de Madrid", después de alabar nuestro blog: "espormadrid.blogspot.com es un blog de calidad, bien documentado, muy currado…" afirma: "pero es muy partidista y que trata de engañar al ciudadano".

Se basan para decir eso en que utilizamos "fotos aéreas retocadas" para "engañar al ciudadano". Habrá que aclararle a nuestro amable lector, que como decíamos en el artículo, la primera foto aérea que utilizamos es de Google Earth y la segunda es del Proyecto de Siza, no es obra nuestra, y que en ella sólo pretenden mostrar como quedará el resultado final para que pueda entenderse mejor por los ciudadanos, que como este lector no saben interpretar un plano. En cuanto al Plano del Proyecto de Siza, también aclarábamos que habíamos suprimido los árboles (sólo en el dibujo) para poderlo apreciar mejor y pedíamos que no se enfadaran por ello la Baronesa y los ecologistas.


Esta es la foto y el Plano que no le han gustado a nuestro amable lector (pincha para verlo más grande)

Sigue diciendo: "En el mencionado blog gallardonista, se realiza una muy trabajada comparación, a través de las fotografías mencionadas, del antes y el después de una determinada zona del Paseo (Plaza de Neptuno-Plaza de Cibeles) una vez aplicado en la zona el Proyecto". Pues va a ser que no, amable lector, este blog no es gallardonista, somos independientes, y no tenemos ningún tipo de apoyo ni subvención por parte de ningún organismo público ni privado, sólo es un blog de un grupo de amigos madrileños que quieren acercar la actualidad de Madrid a sus lectores… y las fotos, insisto son del Proyecto de Siza.

Después de "copiar" las imágenes que habíamos utilizado en el artículo, retoca burdamente la foto aérea dejándola como podéis ver a la derecha, y afirma:

"La fotografía de la izquierda corresponde a tal como quedarán las cosas, una vez ejecutada la prevista reforma, según espormadrid y en la segunda fotografía, se muestra el plano diseñado por los arquitectos de aplicación en dicha zona en el que, los autores, dicen han eliminado los árboles (aún con esta eliminación, las partes del plano color crema forman, evidentemente, parte de la zona peatonal sin árboles). Como podemos ver, y modestamente pues lo único que hacemos es aplicar dicho plano a la fotografía real, ni muchísimo menos el resultado será el presentado por espormadrid.blogspot.com en la irreal foto superior.

Si hacemos una aplicación real (siguiendo el plano) de lo previsto, el resultado bien distinto sería el que aparece en la fotografía de abajo retocada por nosotros. Como se puede ver, el número de árboles desaparecidos es escandaloso.


Siento decirlo así, pero nuestro amable lector leonés nos deja claro que no tiene ni puñetera idea de interpretar un plano.

Insinúa que hemos "retocado" las fotos para que parezca que hay árboles, cuando en realidad se va a talar medio Paseo del Prado. Creía que lo había dejado claro en el post, diciendo que en el Plano del Proyecto de Siza había quitado los árboles para que se pudiera ver mejor como quedaban las calles, y pedía que no se enfadasen los ecologistas. Pero habrá que repetírselo despacito por si no lo ha entendido bien. Los Planos se organizan en capas, y en este caso está suprimida la capa de los árboles para que se pueda entender cómo quedan las calles y el Paseo. No se suprimen los árboles porque se vayan a talar, sólo para que se pueda entender mejor, porque si no, como en la foto aérea, las copas no te dejarían ver el suelo. Si nuestro amable lector leonés se fija detenidamente en el plano del Proyecto, esos puntitos pequeños que aparecen son los troncos de los árboles, y los que están en la zona color crema también son árboles ¿o es que sólo puede haber árboles en las zonas de hierba?.


Espero haber resuelto todas sus dudas, al amable lector leonés, aunque le pediría, que la próxima vez, antes de difamar y de ponernos por mentirosos, se informe bien, o volverá a quedar en el más absoluto ridículo.

Me gustaría también aclararle que en espormadrid no nos inventamos los datos ni manipulamos las fotos. Son datos reales y fotos sacadas del Proyecto de Siza Vieira, aprobado por el Ayuntamiento de Madrid, contando con el apoyo de los grupos de la oposición, y sin que en su momento la Baronesa o los ecologistas presentasen alegaciones al Proyecto.


Por cierto, Baronesa, ya tiene un árbol menos del que preocuparse.

Memoria histórica (V)

Sucesos de Castilblanco
El Debate, 2 de enero de 1932
(Fuente: www.segundarepublica.com)


Cuatro guardias civiles asesinados en Badajoz

Fueron acribillados a balazos por los huelguistas en Castiblanco en una refriega.

También quedó muerto un paisano y otro herido.

Otros dos guardias civiles y un paisano muertos en Feria, cerce de Zafra.

En la ciudad reina tranquilidad.Las primeras impresiones de la huelga declarada anteayer en Badajoz era de que el conflicto transcurría con tranquilidad; sin embargo, el ministro de la Gobernación dio a mediodía la noticia de que en el pueblo de Feria, cerca de Zafra, en una colisión habían resultado heridos dos guardias civiles y varios paisanos. Uno de éstos falleció después. Más tarde llegó la noticia de que en el pueblo de Castiblanco los huelguistas se amotinaron contra la Benemérita, y en una descarga contra ésta perecieron acribillados a balazos cuatro guardias civiles, uno de ellos cabo, y un paisano. Otro resultó gravemente herido. Se han registrado incidentes en diversos pueblos de la provincia. En uno de ellos se ha intentado asaltar el cuartel de la Guardia civil y la Central Telefónica, en otro piden la supresión inmediata de los arbitrios municipales. Debido a las malas comunicaciones, las noticias de la huelga se obtienen difícilmente aun en los centros oficiales. En la ciudad reinó tranquilidad todo el día de ayer.
[Sigue...]