domingo, 14 de mayo de 2006

A la Cadena Ser comienza a caerle mal la Baronesa

Leo en la Cadena Ser que El Thyssen también taló árboles en 2002 .

¡¡¡ Pobres árboles!!! ¡¡¡ Que poco corazón tiene la Baronesa !!!

Desconozco si es cierta la noticia, dado el historial del GRUPO PRISA. Ya lo dijo su Consejero Delegado: Hemos publicado noticias falsas por arrogancia, es decir, por altanería, soberbia. Lo único que me quda claro es que la Baronesa ha dejado de ser simpatica al medio de comunicación en donde "trabaja" el contador de cuentos del Gobierno de Zapatero: La SER informa.

Lo mismo es que sabe que la Baronesa y Gallardón han podido llegar a un acuerdo sobre el conflicto arbóreo...

Pobre Pilar Bardem, es posible que en el futuro no pueda manifestarse con la "nobleza":

Memoria histórica (VI)

DISOLUCIÓN DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS Y SECUESTRO GUBERNAMENTAL DEL DIARIO "EL DEBATE" (21-26 de enero de 1932)


Disolución de la Compañía de Jesús.
21 de enero de 1932

Fuente: www.segundarepublica.com

«El artículo 26 de la Constitución de la República Española declara disueltas aquellas órdenes religiosas que estatutariamente impongan, además de los tres votos canónicos, otro especial de obediencia a autoridad distinta de la legítima del Estado, debiendo ser nacionalizados sus bienes y afectados a fines benéficos y docentes.

Es función del Gobierno ejecutar las decisiones que la potestad legislativa hubiese adoptado en el ejercicio de la soberanía nacional, y refiriéndose concretamente el precepto constitucional a la Compañía de Jesús, que se distingue de todas las demás órdenes religiosas por la obediencia especial a la Santa Sede, como lo demuestran, entre innumerables documentos, la bula de Paulo III, que sirve de fundamento canónico a la institución de la Compañía, y las propias Constituciones de ésta, que de modo eminente la consagran al servicio de la sede apostólica, a propuesta del ministro de Justicia, y de acuerdo con el Consejo de ministros,Vengo a disponer lo siguiente:

Artículo 1.º Queda disuelta en el territorio español la Compañía de Jesús.
El Estado no reconoce personalidad jurídica al mencionado instituto religioso ni a sus provincias canónicas, casas, residencias, colegios o cualesquiera otros organismos directa o indirectamente dependientes de la Compañía.

Art. 2.º Los religiosos y novicios de la Compañía de Jesús cesarán en la vida común dentro del territorio nacional en el término de diez días, a contar de la publicación del presente decreto. Transcurrido dicho término, los gobernadores civiles darán cuenta al Gobierno del cumplimiento de esta disposición.
Los miembros de la disuelta Compañía no podrán en lo sucesivo convivir en un mismo domicilio en forma manifiesta ni encubierta, ni reunirse o asociarse para continuar la extinguida personalidad de aquélla.

Art. 3.º A partir de la publicación de este decreto no realizarán las entidades mencionadas en el artículo 1.º, ni ninguno de sus miembros por sí o por persona interpuesta, ya sea a título lucrativo, ya a título oneroso, actos de libre disposición de los bienes propios de la Compañía o poseídos por ella.

Art. 4.º En el plazo de cinco días, los gobernadores civiles remitirán a la Presidencia del Consejo relación triplicada de las casas ocupadas o que lo hubieran estado hasta el 15 de abril de 1931 por religiosos o novicios de la Compañía de Jesús, con mención nominal de sus superiores provinciales y locales.

Art. 5.º Los bienes de la Compañía pasan a ser propiedad del Estado, el cual los destinará a fines benéficos y docentes.

Art. 6.º Los registradores de la Propiedad remitirán al ministerio de Justicia, en el plazo de diez días, relación detallada de todos los bienes inmuebles y derechos reales inscritos a nombre de la Compañía de Jesús, con expresión de los gravámenes que afecten a unos y a otros.Dentro del mismo plazo, los establecimientos de crédito, entidades bancarias, Compañías anónimas y otras Empresas de carácter civil o mercantil, así como los particulares, enviarán al ministerio de Hacienda relación circunstanciada de los depósitos o valores, cuentas corrientes, efectos públicos, títulos y cualesquiera otros bienes mobiliarios pertenecientes a la citada Compañía que se encuentren en su poder.

Art. 7.º A los efectos del presente decreto, se instituye un Patronato, compuesto por un delegado de la Presidencia del Consejo de Ministros, otro por cada uno de los ministerios de Estado, Justicia, Hacienda, Gobernación e Instrucción pública; un representante del Consejo de Instrucción pública, otro de la Junta Superior de Beneficencia y un oficial letrado del Consejo de Estado. Los organismos respectivos procederán al nombramiento de sus delegados o representantes en el plazo de cinco días.

El Patronato se constituirá dentro de los cinco siguientes, previa convocatoria del delegado de la Presidencia del Consejo. Este será Presidente del Patronato, y secretario, el oficial letrado del Consejo de Estado.

Art. 8.º Corresponde a dicho Patronato:
1.º Formalizar el inventario de todos los bienes muebles o inmuebles de la Compañía, bajo la fe de notario público.
2.º Comprobar la condición jurídica de los bienes que, al aparecer a nombre de la Compañía de Jesús, se hallen en posesión de la misma, y proceder a su reivindicación e incautación.
3.º Ocupar y administrar los bienes nacionalizados.
4.º Elevar al Gobierno propuesta sobre el destino que han de darse a los mismos.Los distintos órganos de la Administración facilitarán al Patronato los medios que éste recabe para el cumplimiento de su cometido.

Art. 9.º Las iglesias de la Compañía, sus oratorios y objetos afectos al culto, con exclusión de todo otro edificio o parte del mismo no destinado estrictamente a aquél, se cederán en uso, previo inventario, a los ordinarios de las diócesis en que radiquen, a condición de no emplear en el servicio de los citados templos individuos de la disuelta Compañía. El uso que se transfiere a la jurisdicción eclesiástica ordinaria nunca podrá ser invocado con título de prescripción.

Art. 10. Los superiores provinciales y locales, o quienes en cada caso desempeñen sus funciones, serán personalmente responsables:
1.º De la cesación efectiva de la vida en común en las casas cuyo gobierno les esté confiado, a tenor de lo dispuesto en el artículo 2.º.
2.º De la infracción de lo dispuesto en el artículo 3.º.
3.º De toda ocultación cometida en las investigaciones ordenadas para llevar a cabo lo preceptuado en el artículo 4.º y en los apartados primero y segundo del 8.º.
4.º De la resistencia que en los locales de la Compañía pudiera oponerse a las autoridades encargadas de la ejecución de este decreto.»


Pues menos mal que la II República respetaba las libertades y era para todos... Esto, en román paladino, se llama ROBO TOTALITARIO. Y estamos en 1932.
Los jesuitas fueron expropiados bajo la peregrina excusa de que deben obediencia al Papa de Roma.

Para evitar el gran escándalo que esto podría originar el Gobierno, jamás democrático, recurrió a un sencillo método: suspendió la publicación del diario "El Debate" cuatro días antes de la aparición del decreto de disolución de los jesuitas y no autorizó su publicación hasta pasados dos días de la publicación del decreto en cuestión. Vamos, que secuestró un periódico durante 6 días para que la opinión pública no se enterase de sus tropelías


El Debate
26 de enero de 1932
"Una gran pérdida para España"

Suspendida gubernativamente la publicación de «El Debate» cuatro días antes de la aparición del decreto disolviendo la Compañía de Jesús, y no autorizada hasta la fecha de hoy, cuando ya los comentarios a su medida han pasado del primer plano de la actualidad, no hemos podido dedicar pública atención a aquel acontecimiento histórico.

Pero no puede faltar en nuestra colección amplio espacio dedicado a él. Tal es la causa de que hoy pongamos ante los ojos del lector el presente número extraordinario.

Mas no solamente la información amplia que en él servimos era precisa. Preciso es también el comentario. Importa a «El Debate» que su juicio sobre ese punto quede claramente estampado aquí.

Ni una razón.- No ha dado el Gobierno una razón, ni lejanamente satisfactoria, en que apoyar un acto tan odioso de suyo como el de privar a unos ciudadanos de sus bienes, disolver una asociación que funcionaba legalmente y prohibir incluso que varios hombres honrados puedan vivir bajo el mismo techo para dedicarse a su perfeccionamiento moral, con arreglo a su leal saber y entender ... [Sigue...]




Repito: estamos en 1932.






sábado, 13 de mayo de 2006

Sexo y marisco en Leganés

Para los que residan en Leganés y sus cercanías, y para los viciosillos que residan un poco más lejos, este fin de semana se celebran dos acontecimientos singulares en esta localidad.

El primero de ellos es el Festival Erótico de Madrid, que estará abierto hasta el martes 16 de mayo, y se está celebrando en la plaza de toros "La Cubierta", de Leganés.

Según sus organizadores, tiene como objetivo "dinamizar el sector" y posicionarse como un referente tanto para América Latina como para el resto de Europa.

En el marco de este certamen tendrá lugar el Festival de Cine Erótico de Madrid en el que se concederán premios nacionales, en las categorías de mejor película, director, actriz, actor, revista heterosexual, revista gay, fetichista y al mejor programa de televisión.

Los organizadores pretenden reunir todos los elementos que intervienen de una u otra manera en el negocio, e instaurar el festival como punto de encuentro para presentar nuevos productos y artículos, y conocer las innovaciones técnicas que surgen por todo el mundo.

Se celebrarán exposiciones de arte erótico, concursos, salas de juegos, salas X, área gay, áreas para compra y venta de productos a profesionales desfiles de moda, y espectáculos eróticos entre las actividades programadas en el marco del festival.

Tendrán también un apartado importante las publicaciones eróticas, desde las chicas del Playboy, hasta el nuevo manga erótico, y se organizará un concurso de novela de este género, dotado con 3.000 euros y la publicación del mismo para el ganador.


Fiesta del Marisco Gallego

A pocos metros de esta Plaza, con tan solo cruzar la calle, podremos disfrutar de una buena mariscada en la Primera Fiesta del Marisco Gallego, organizada por la empresa Degustación de Mariscos Gallegos en colaboración con el Ayuntamiento de Leganés.

En una carpa de más de dos mil metros cuadrados, amenizada con un grupo de gaiteros, los asistentes pueden degustar toda clase de mariscos traídos en el día de las costas gallegas y los típicos productos de esta comunidad, como las filloas, queso de tetilla, tarta de Santiago o el roscón, regados con albariño o ribeiro.

Todos los puestos de venta de mariscos permanecerán abiertos hasta el lunes desde las 12.00 hasta las 24.00 y no faltará la tradicional queimada gallega con conxuro incluida.

Los organizadores de este evento «gastronómico cultural» pretenden que "Galicia esté cada día más cerca de los que gustan de disfrutar de lo mejor de nuestra tierra, ofreciendo los mejores productos típicos y los más demandados".


Con marisco y sexo a pocos metros no han faltado los chistes y los comentarios en torno a estos dos eventos que, en cierto modo, han revolucionado un poco esta popular localidad madrileña.

De marico...y de hombres



Maricomplejines sí. Esto les pasa a los maricomplejines por jugar a ser progres. ¿De verdad sigue creyendo Gallardón que los puede domesticar? Aunque me parece que de tanto codearse con las fieras se ha convertido en una de ellas.

El pregonero municipal de las fiestas de San Isidro, y paradigma de la virilidad, Miguel Bosé, contratado por Mortadelo y pagado por todos nosotros, pidió el voto alternativo. Madrid necesita, según él, un cambio de color político.

«Ya tenía ganas de subir al balcón que, dicho sea de paso, hace mucho que no cambia de color».


A los abucheos de los antiparquímetros que se hallaban concentrados en la madrileña plaza de la Villa respondió:

«Prometo sacar a Gallardón al balcón para que lo podáis abuchear si os calláis».


O Gallardón es un suicida, o, sabedor de que no cuentan con él para confeccionar las listas, juega a pinchar la muñeca.

viernes, 12 de mayo de 2006

2ª de feria: José Tomas tiene un alumno aventajado.

El Cartel

Se lidiaron 5 toros de Garcigrande y 1 de Jose Luis Pereda.

“El Fandi” (saludos y silencio)
Sebastián Castella (oreja y ovación tras dos avisos)
“El Capea” (ovación y silencio)

Espero que nos acostumbremos a algo que en los últimos años no ha existido: el ver cosas interesantes y buenas tardes de toros con frecuencia en Madrid. Y es que si es difícil ver una gran corrida en la 2ª de feria, mas difícil es ver a alguien triunfar al dia siguiente, y cuando todavía esta empezando esta.
El fandi curiosamente se lució mas con el capote. En su primer toro estuvo templado y variado, aunque luego bajó mucho con la muleta, y dejó a un gran toro de Garcigrande con los apendices. Con el segundo toro solo pudo acreditar su condición de torero-banderillero.

El capea, ni fu ni fá. En el primero estuvo algo mejor, pero su segundo se le rajó y fue incapaz de hacer algo con el.

Pero lo realmente grande, importante lo realizo el joven Sebastián Castella. Salió a jugarse la vida, como los toreros con hambre. Pisó los terrenos esos que solo el gran José Tomás ha sido capaz de transgredir. Eso que algunos llamamos el toreo de la verdad, el hieratismo de su cuerpo al paso del pitón del toro, como si no tuviera peligro, eso que al publico de Madrid enamora. Solo perdió la puerta grande al fallar con la espada.

El día 25 tiene para tomarse cumplida revancha. Es un torero de raza y yo estoy seguro que no decepcionará.

El mejor tenis del mundo, en Madrid

Los mejores tenistas del mundo competirán en Madrid a la vuelta del verano, en una nueva edición del Master Series Madrid que se celebrará en el pabellón Madrid Arena, del Recinto Ferial de la Casa de Campo, entre el 14 y el 22 de octubre.

Este pabellón será también escenario del Trofeo Profesional de la Asociación Femenina de Tenis (WTA), denominada Sony Ericcson WTA Tour Championship, que congregará entre el 7 y el 12 de noviembre a ocho grandes tenistas, la ganadora de las cuales será proclamada como la mejor jugadora de la temporada.


Así lo explicó ayer el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, en el acto de presentación del Master de Tenis 2006, al que ha asistido la campeona Maria Sharapova además de representantes de las organizaciones de los torneos y otros profesionales del tenis de la talla de Arancha Sánchez Vicario y Manuel Santana.

“Hemos cumplido nuestro objetivo de traer a esta ciudad a los mejores tenistas, y de poner a su disposición unas instalaciones magníficas, como es el pabellón Madrid Arena que, con una capacidad para 10.000 espectadores, reúne todas las condiciones para celebrar competiciones de tenis del máximo nivel”, manifestó el alcalde en el acto.

Señaló también, su satisfacción por el hecho de que Madrid se integre ya en la lista de importantes ciudades que han acogido este torneo con anterioridad, como Nueva York, Munich o Los Ángeles, sede de esta competición desde 2002.


Modelos masculinos, de recogepelotas

La rusa Maria Sharapova, además de participar en la presentación del nuevo Master Series femenino, también participó como jurado, junto con la ex jugadora Arantxa Sánchez Vicario y la actriz Natalia Verbeke, en la elección de los modelos recogepelotas masculinos para el Campeonato del Mundo de la WTA.

Todos recordamos las críticas de las asociaciones feministas, por la utilización de modelos femeninas del Master Series de Madrid en ediciones anteriores, acusando a la organización un uso sexista de la imagen de la mujer.

¿Criticarán en este caso el uso sexista de la imagen del hombre?


Madrid acoge su primer Gay Tennis Open

Aprovechando el tirón, también se ha presentado estos días la primera edición del Torneo Gay de Tenis de Madrid, considerado por los organizadores como "el más importante del Mediterráneo", que espera contar con la participación de más de 120 tenistas gays y lesbianas de todo el mundo.

El campeonato tendrá como escenario las pistas municipales de la Casa de Campo de Madrid y se celebrará entre el 23 y el 25 de junio, coincidiendo con las fiestas del Orgullo Gay.

Si alguno de nuestros lectores está pensando en inscribirse en el Madrid Gay Tennis Open, puede hacerlo a través de http://www.madpoint.org/, página del primer club de tenis de España formado por gays y lesbianas.

Ya llegó San Isidro



Pues sí, ya es San Isidro. Verbenas, chotis, chulapos y chulapas, las tontas y las listas...



Madrid, Madrid, Madrid (chotis)

Cuando llegues a Madrid, chulona mía
voy a hacerte emperatriz de Lavapies;
y alfombrarte con claveles la Gran Vía,
y a bañarte con vinillo de Jerez.
En Chicote, un agasajo postinero
con la crema de la intelectualidad
y la gracia de un piropo retrechero
más castizo que la calle de Alcalá.

Madrid, Madrid, Madrid,
pedazo de la España en que nací
por algo te hizo Dios la cuna del requiebro y del chotis.

Madrid, Madrid, Madrid,
en Méjico se piensa mucho en tí
por el sabor que tienen tus verbenas
por tantas cosas buenas que soñamos desde aquí;
y vas a ver lo que es canela fina
y armar la tremolina
cuando llegues a Madrid.

Letra: Agustín Lara