viernes, 29 de septiembre de 2006

Resumen visual de la semana

Hoy es viernes, y ya empieza el fin de semana.

En espormadrid queremos aprovechar para darte las gracias por estar con nosotros, para recordarte visualmente los temas que hemos tratado los últimos días (ya sabes, si pinchas en la foto, accedes al post correspondiente).


El domingo las bicicletas tomarán Madrid


Este domingo se celebra la XXVII Fiesta de la Bicicleta de la Villa de Madrid, que organiza la Cadena COPE con la colaboración del Ayuntamiento y el patrocinio de Ibercaja como centro inscriptor a través de su página web.


La Fiesta de la Bicicleta se ha convertido en uno de los acontecimientos deportivo-festivos de mayor tradición en Madrid.

Se trata de tomar las calles y plazas de nuestra ciudad durante unas horas con miles y miles de bicicletas para celebrar una fiesta popular, promover el ejercicio físico, luchar contra el ruido y la contaminación, y afirmar que Madrid puede y debe ser una ciudad habitable, alegre, divertida y solidaria.

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, dará la salida a la prueba a las nueve de la mañana en la confluencia de las calles de Menéndez Pelayo e Ibiza.

la Policía Municipal ha pedido a los automovilistas madrileños que, a pesar de las molestias por los cortes de tráfico, colaboren y hagan uso de su paciencia. El tráfico de automóviles se irá restableciendo a medida que vayan pasando los ciclistas.


Si os animáis a acompañarnos, los chicos y chicas de espormadrid estaremos este domingo pedaleando por las calles de Madrid.

¡ Os esperamos !



Fotodenuncia: finalizan las obras de Dehesa de la Villa

El 31 de Agosto, Luis nos mandaba unas fotosdenuncia quejándose de la lentitud de las obras de "Recuperación ambiental de la Carretera Dehesa de la Villa".

Hoy nos vuelve a enviar unas fotos de la evolución de la obra, con el siguiente comentario:

"El lunes pasé en bicicleta por la Dehesa de la Villa, y pude comprobar que las obras van bastante bien. Después hablé con los obreros, y me dijeron que ya tenían acabado el carril bici, y les faltaba el de peatones y los árboles. Me dijeron que acabarían todo para la semana que viene. Igual que me quejaba hace unas semanas, es justo que ahora les felicite."



Muchas gracias Luis, aquí queda reflejada tu felicitación.

El Planetario de Madrid cumple 20 años

El 29 de septiembre de 1986 fue inaugurado por SS.MM. los Reyes el Planetario de Madrid. Con su puesta en marcha, el Ayuntamiento de Madrid dotó a la ciudad de un importante centro de divulgación científica. El recinto nació con el objetivo principal de acercar el Universo a los visitantes, a través de programas, exposiciones, cursos, conferencias, observaciones públicas y conciertos, entre otras actividades.

Durante los veinte años transcurridos, sus cuatro millones de visitantes han sido los verdaderos protagonistas de la historia de este Centro.

Para conmemorar su vigésimo aniversario se ha programado una serie de actividades gratuitas, desde el 23 de septiembre al 1 de octubre, que son una muestra de las actividades que el Planetario de Madrid puede ofrecer a sus visitantes.

Entre ellas cabe destacar un nuevo programa titulado:
Del fuego a las estrellas, que permite realizar un viaje desde una estación espacial en órbita a través de una nave-máquina del tiempo tripulada. Un viaje que traslada al espectador a la época en la que el ser humano dio sus primeros pasos en el desarrollo de la consciencia.

Está realizado por el equipo del Planetario de Madrid, dura aproximadamente 45 minutos y utiliza todos los medios técnicos de los que dispone el Planetario: proyector de estrellas; sistema de multivisión en sus diferentes formatos de proyección; proyectores móviles de vídeo y efectos especiales. También se han diseñado y generado imágenes de síntesis por ordenador en animación y dibujos originales, además de una banda sonora completamente original.


Gallardón congela los impuestos en Madrid

Esperanza Aguirre nos sorprendía la semana pasada con el anuncio de que el proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad de Madrid para el año próximo incluirá una rebaja de impuestos.

Así, el 1 de enero Madrid se convertirá en la primera región en rebajar un punto la parte autonómica del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, una medida que se une a la eliminación del Impuesto de Donaciones para el ámbito familiar y la próxima supresión del de Sucesiones para el entorno familiar más próximo.

Ayer la sorpresa fue mayor, al anunciar Alberto Ruiz-Gallardón que en 2007 no habrá subidas ni de impuestos ni de tasas, y únicamente se actualizarían con arreglo al IPC.

Es lo que técnicamente se conoce como "congelación", aunque en realidad el recibo sea más alto que el del año anterior.

Pues bienvenidas sean las dos medidas.
Los bolsillos de los madrileños lo agradecerán.



La Nueva M-30 (XII). Avenida de Portugal

El Proyecto Madrid Río que hemos analizado esta semana se complementa con la actuación en la Avenida de Portugal, una saturada vía de entrada y salida a Madrid, que canaliza todo el tráfico hacia el oeste peninsular, además del regional y local hacia el centro de Madrid.

La salida de la A-5 por la avenida de Portugal constituye además una barrera entre la ciudad y uno de sus pulmones, la Casa de Campo. De ahí que, cuando el Ayuntamiento afrontó la remodelación de la M-30, dentro del proyecto incluyó el soterramiento del tráfico de la A-5 para recuperar esta importante vía para los peatones.

Sólo el tráfico local, que no superará los 3.000 vehículos diarios, seguirá transitando en superficie. Según palabras de Gallardón, “esta iniciativa no se limita a mejorar la movilidad. Es mucho más. Se trata de recuperar para los ciudadanos un gran ámbito hasta ahora invadido por el tráfico”.


pincha en la foto para verlo ampliado

La construcción de un túnel de casi 1,7 kilómetros de longitud, de los que 1,3 son bajo cubierta, permitirá a los 270.000 vecinos de Latina y, en especial, a los 45.000 residentes en el barrio de la Puerta del Ángel, disfrutar de un bulevar de 1,3 kilómetros de longitud, con un carril bici y una zona verde de 25.000 metros cuadrados, en lo que antes era una carretera nacional. Este bulevar les permitirá conectar directamente con el río, la Casa de Campo y los recintos feriales que ésta alberga.

El diseño paisajístico que ha realizado el equipo ganador del concurso Madrid Río, dirigido por el arquitecto Ginés Garrido Colmenero, reproduce el paisaje de Madrid a Portugal, con cerezos, como los del Jerte, y un pavimento de paseo que, de acuerdo con la costumbre portuguesa, es de pequeños adoquines irregulares.

El túnel, presupuestado en 171,2 millones de euros, discurre desde el nudo de la M-30 y el Puente del Rey hasta la confluencia de la avenida de Portugal con el paseo de Extremadura. Contará con ocho carriles, cuatro por sentido, de 3,5 metros de ancho cada uno. La mitad conectará con la M-30 y la otra con el túnel que permite acceder, bajo la glorieta de San Vicente, hasta el mismo centro de la ciudad.


Los beneficios en cifras



En términos de movilidad, la nueva infraestructura reducirá notoriamente los tiempos de los trayectos que diariamente realizan los 126.000 vehículos que transitan por aquí y los 150.000 usuarios de los 4.200 autobuses de transporte público cuyas rutas siguen este itinerario.

Las mil plazas con que cuenta el aparcamiento subterráneo que se está construyendo liberarán de vehículos las calles del entorno.

Si la referencia es la seguridad, hay que destacar el avance que se conseguirá con la instalación, entre otros sistemas, de 151 cámaras, 36 estaciones de control de tráfico, eficaces circuitos de ventilación o 20 salidas de emergencia.

Al hablar del medio ambiente, hay que destacar la reducción de la contaminación acústica en 3.500 toneladas de gases contaminantes y el ahorro de 1,5 millones de litros de consumo de combustible.


Agradecimiento a los ciudadanos

Los vecinos de esta zona han tenido que "sufrir" muy de cerca las obras, y han participado activamente en la fase previa. En el Servicio de Información y Atención al Ciudadano de Madrid Calle 30, en este punto, se han recibido 13.426 visitas, respondido a 2.252 sugerencias y distribuido 8.555 folletos.

Además como respuesta a las peticiones realizadas para que el túnel se prolongue bajo el paseo de Extremadura, en el convenio que el Ayuntamiento ha suscrito con la Administración Central para desarrollar la Operación Campamento, se incluye el compromiso de construir entre la carretera de Boadilla y la M-30 una alternativa soterrada a la A-5 bajo la Cuña Verde, que también mejorará la calidad de vida de los vecinos de todo este tramo.


Estado de las obras

Las obras siguen el curso previsto y ya se ha excavado la totalidad del túnel de entrada como de salida, y construido el 60% de las salidas de emergencia. Aunque el contrato establece que el límite para la finalización de las obras será en el mes de abril de próximo año, las previsiones municipales apuntan a diciembre como la fecha de conclusión.






En este vídeo del Ayuntamiento, podemos entender mejor el porqué de esta actuación:

La Nueva M-30. Avenida de Portugal


jueves, 28 de septiembre de 2006

Detenidos seis ladrones de bancos (mobiliario urbano)

La Policía sorprende a seis personas robando bancos públicos en un parque de Aranjuez

Agentes de la Policía Local del Ayuntamiento de Aranjuez sorprendieron, en la madrugada de ayer, a media docena de individuos mientras robaban tres bancos públicos pertenecientes al mobiliario urbano.

Estas personas, que pretendían trasladar los bancos a su urbanización, con una furgoneta, han sido denunciadas ante el juzgado por un presunto delito de robo con fuerza de las cosas.


Ya puestos, podían llevarse también las farolas ¿no?

Creo que el PP de Getafe estaría encantado si se llevasen las de su municipio, porque al parecer son bastante horteras ¿verdad José Luis?