viernes, 20 de octubre de 2006

Los coches pasarán bajo el Manzanares a partir de enero

Las obras de la M-30 en la zona del Puente de Toledo, según Google Earth

Eso es al menos lo que aseguraba ayer el Alcalde de Madrid tras recorrer en un todoterreno el túnel desde el Estadio Vicente Calderón a Legazpi, supervisando las obras de la M-30 (los malpensados dirán que lo hizo para ahorrarse los atascos que se producían en la superficie).

Aunque desde el Ayuntamiento esperan tener listos los túneles para Navidades, posiblemente tengamos que esperar a primeros de enero para poder recorrerlos en nuestros coches.


¿será el regalo de Reyes que tiene preparado Gallardón a los madrileños?


El nuevo Metro de Madrid. Línea 5

Pincha en la imagen para verla ampliada

La línea 5 del Metro de Madrid se inauguró el 6 de junio de 1968 entre las estaciones de Callao y Carabanchel, si bien forman parte de su actual trazado dos tramos inaugurados con anterioridad y pertenecientes en su día a otras líneas: Así, el tramo entre Casa de Campo y Carabanchel fue inaugurado el 1 de febrero de 1961 como parte del Suburbano (actual línea 10); mientras que el tramo entre Ventas y Ciudad Lineal se inauguró el 28 de mayo de 1964 (como parte de la línea 2).

La ampliación de la línea hasta Canillejas se realizó en 1980, y la integración del tramo Aluche-Casa de Campo de la línea 10, en octubre de 2002.



Actualmente la línea 5 tiene 30 estaciones y una longitud de 20,8 km.


Ampliación de la línea 5

Ampliación desde la estación de Canillejas hasta el barrio de Alameda de Osuna.



Nº de estaciones nuevas: 2
  • Parque de la Luz. Situada en la calle de La Rioja esquina al Paseo de los Pinos de Osuna, cerca del Parque del Capricho.
  • Alameda de Osuna. Situada, en la calle de La Rioja, en el centro del barrio de Alameda de Osuna, será la estación de cabecera de la nueva línea 5: Casa de Campo-Alameda de Osuna .

    Estas dos estaciones quedarán dentro de la futura Avenida de la Alameda de Osuna (la actual "Vía de la Gasolina"), una avenida ajardinada de tres kilómetros con carril bici, juegos y zonas verdes. Las obras se iniciarán a finales de año, y tienen una duración estimada de 18 meses.


    Longitud de la ampliación: 2,42 km.

    Fecha prevista fin de obras: Marzo 2007.
  • jueves, 19 de octubre de 2006

    ¿De qué se quejan los catalanes?

    La presidenta regional recordó que de los más de 27.400 millones de euros que el Estado recaudó en la región por IVA e IRPF durante 2005 sólo invertirá 2.500 millones para el próximo ejercicio en la Comunidad de Madrid.



    ¿De qué se quejan los catalanes? A lo mejor un economista me dice que no son 2500 sino 3000. Pero es lo mismo. Me da a mí que el mismísimo Franco invertía más en Cataluña de lo que lo hace Zapatero en Madrid. En todo caso no me van las dictaduras, ni de un lado, ni de otro.

    Una recomendación: Urbanity



    Hoy cumple un año la página de Urbanity.

    Una genial página de Arquitectura y Urbanismo, en la que Pedrillo nos va mostrando día a día lo mejor de la Arquitectura y el Urbanismo que se está realizando por todos los rincones del mundo, y por supuesto haciendo especial mención a las obras madrileñas.

    Si quieres conocer cómo van evolucionando las Cuatro Torres del Paseo de la Castellana, no puedes perderte sus artículos, sus fotos y sus gráficos.


    ¡ Felicidades, Urbanity !

    Un antiparquímetros, multado por agredir a un controlador del SER

    "Uno de los principales líderes de la lucha vecinal antiparquímetros ha sido condenado por un juez a pagar mil euros por una agresión probada a un controlador del SER".


    No contentos con destrozar los parquímetros, ahora parece que la consigna es atacar a los controladores.



    ¿cuál será el próximo paso?


    El nuevo Metro de Madrid. Línea 4

    Pincha en la imagen para verla ampliada

    El primer tramo de la línea 4 del Metro de Madrid fue inaugurado en 1932 entre las estaciones de Goya y Diego de León como un ramal de la línea 2.

    La última ampliación, desde Mar de Cristal hasta Parque de Santa María se abrió el 15 de diciembre de 1998.

    Actualmente la línea 4 tiene 20 estaciones y una longitud de 12,8 km.


    Ampliación de la línea 4

    Ampliación desde la estación de Parque de Santa María hasta la estación de Pinar de Chamartín, en el distrito de Hortaleza, donde habrá un intercambiador con la línea de Metro Ligero y la línea 1.


    Nº de estaciones nuevas: 3
  • Hortaleza. Situada en la Avenida de la Virgen del Carmen, en el Barrio de Hortaleza.
  • Manoteras. Situada en la calle de Bacares, en el Barrio de Manoteras.
  • Pinar de Chamartín. Situada en la calle Dalia esquina a Arturo Soria, en el Barrio de Pinar de Chamartín, será la estación de cabecera de la nueva línea 4: Argüelles-Pinar de Chamartín , y un intercambiador que permitirá conectar con la línea 1 de Metro, y el Metro ligero.


    Longitud de la ampliación: 4,78 km.

    Fecha prevista fin de obras: Mayo 2007.


  • miércoles, 18 de octubre de 2006

    Clara y el Cáncer


    Según noticia publicada en el diario el mundo, “Interior investigará si hay relación entre el ordenador 'Clara' y los casos de cáncer”. Clara es el superordenador de la Policía Nacional, que se encuentra en las instalaciones de El Escorial y que al parecer 5 agentes que trabajan en el entorno han muerto de cáncer y otras 7 personas han sido diagnosticadas de el mismo mal en un periodo de 14 meses.

    Hombre, en principio cabría hacerse una pregunta:

    ¿Los casos de cáncer se deben a el ordenador, o al entorno ambiental?


    Y si se deben al ordenador…¿tendrá algo que ver el que el superordenador de marras tenga nombre de mujer?

    Ya lo decía Joan Bautista Humet:


    Clara, distinta Clara

    extraña entre su gente,

    mirada ausente.

    Clara a la deriva,

    no tuvo suerte al elegir

    la puerta de salida.