miércoles, 13 de diciembre de 2006

Los túneles de la M-30 (I)

Hoy tres de los componentes de espormadrid (Prevost, Jonh Galt y Aalto), acompañados por Pedrillo, de Urbanity, hemos tenido la ocasión de visitar parte de los túneles de la M-30, en particular el tramo entre el puente de Segovia y el Vicente Calderón.

los túneles de la M-30
Ha sido una visita técnica, sin inauguraciones, sin políticos ni prensa, pero nos ha ayudado a comprender mejor esta gran obra que tras casi dos años de trabajo está llegando a su fin.

En próximos post os iremos descubriendo el porqué de esta obra, su desarrollo, y el estado actual. Queremos aprovechar también para dar las gracias a la Empresa Municipal Madrid Calle 30, y al Gabinete de Prensa del área de gobierno de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid por invitarnos a conocer esta gran obra. Por último, mostrar nuestro agradecimiento a los técnicos de Ferrovial por mostrarnos los túneles, por su interés y sus explicaciones.

Aprobado el calendario comercial de 2007, con 20 aperturas en domingos y festivos


El Consejo para la Promoción del Comercio de la Comunidad de Madrid ha acordado las 20 fechas festivas en las que los comercios madrileños podrán abrir al público en 2007.

Según ha informado la Consejería de Economía de la Comunidad de Madrid, las fechas de apertura elegidas, son el 7 y 14 de enero; 4 de febrero; 4 de marzo; 1 de abril; 6 de mayo; 3 de junio; 1 de julio; 5 y 26 de agosto; 2 de septiembre; 7 de octubre; 4 y 25 de noviembre; y 2, 8, 9, 16, 23 y 30 de diciembre.

Y yo me pregunto,
¿si somos tan liberales en Madrid, por qué no se puede permitir libertad total de horarios en el comercio madrileño?


martes, 12 de diciembre de 2006

Obras y hallazgos

Las actuaciones arqueológicas dentro de las obras de ampliación del Metro de Madrid han permitido sacar a la luz un importante patrimonio histórico.

Todos estos hallazgos han sido recogidos en el libro "El patrimonio arqueológico y paleontológico en las obras de ampliación de Metro de Madrid 2003-2007", que fue presentado por la consejera de Transportes, Elvira Rodríguez, y la viceconsejera de Cultura y Deportes, Isabel Martínez-Cubells.


Se han descubierto vestigios romanos junto a las líneas de metro ligero que llegarán a Boadilla del Monte, un yacimiento del paleolítico medio, que data de hace 40.000 años, junto a la futura estación del Hospital Doce de Octubre, e infinidad de fósiles como, fragmentos de caparazón de tortugas gigantes del mioceno, mastodontes del terciario o cérvidos inéditos en la región.


Las piezas halladas se expondrán en el Museo Arqueológico Regional y en el Museo Nacional de Ciencias Naturales.


¿Quieres conocer los túneles de la M-30?

mañana en espormadrid
Después de muchos meses de obras, parece que los túneles de la M-30 empiezan a ver la luz.

Mañana, miércoles, algunos componentes de espormadrid nos acercaremos a visitarlos, invitados por el Ayuntamiento, para poder llevarlos así casi en directo hasta vuestros ordenadores.

Si queréis estar bien informados, estad atentos a la pantalla.

esMADRIDtv, 24 horas de contenidos sobre la ciudad de Madrid

Ayer comenzó su programación esMADRIDtv, la televisión digital terrestre creada por la Empresa Municipal Promoción Madrid para exponer al mundo los atractivos turísticos de la ciudad de Madrid.

esMADRIDtvLas 24 horas al día, los 7 días de la semana y con 32 horas semanales de contenidos originales y de estreno, esMADRIDtv dará una amplia visión de lo que pasa en la capital.

No tendrá informativos, ni series, ni películas, y según ha dicho el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, "esMADRIDtv no será la cadena ni del Gobierno municipal ni del propio Ayuntamiento, será la tele de la ciudad".

En la confección de los contenidos de la nueva televisión se han buscado doce áreas temáticas que articulan la programación: Vida, Noche, Diversión, Arte, Cielo, Compras, Economía, Educación, Naturaleza, Gastronomía, Tradición e Historia. El escenario en el que todo se desarrolla será, por supuesto, la ciudad de Madrid, sus museos y teatros, sus monumentos, el deporte, su cocina, sus ferias, sus exposiciones, su historia.

La información gira en torno a una completa y sugerente agenda audiovisual de eventos y actividades que se completará con todo tipo de reportajes y entrevistas, presentados siempre en formatos cortos (en torno a diez o quince minutos como máximo), y que incorporan información gráfica en inglés y en español para facilitar su visionado.

Como ejemplo de sus contenidos, podéis ver este vídeo sobre el ayer y hoy de la calle Alcalá:

pincha para ver el vídeo
esMADRIDtv cuenta con siete presentadores, todos madrileños de adopción y procedentes de diversas partes del mundo. Su dominio de los idiomas -todos son al menos bilingües- garantiza la presencia de contenidos en inglés, francés, japonés, chino, italiano y portugués, además del español.

Emite en formato panorámico de alta resolución, con la mejor calidad de imagen y sonido y que, progresivamente, irá incorporando las funcionalidades que permite la TDT: idiomas (español e inglés), versión original y subtítulos para personas con discapacidad auditiva.

Para sintonizarla, basta con un descodificador TDT para el televisor analógico convencional, en el caso de que no se disponga de un televisor con tecnología digital integrada. De este modo, puede disfrutarse de todos los contenidos de esMADRIDtv gratuitamente en la frecuencia 50 y a través de Internet en el portal multimedia de www.esmadrid.com. Esta web permite al usuario ver la emisión en directo, elegir a la carta los contenidos emitidos, hacer búsquedas e incluso votar los videos favoritos.

pincha para ver la emisión en directo También puedes ver la emisión en directo, desde tu reproductor, pinchando en esta imagen:


Según su publicidad, esMADRIDtv, es una televisión exclusivamente al servicio de los que quieren conocer mejor esta ciudad y a sus ciudadanos. Son los nuevos ojos que nos aportarán una forma diferente de mirar, observar y descubrir este Madrid.


Como dice su lema, Apaga la tele, enciende Madrid

lunes, 11 de diciembre de 2006

Blanca y radiante

La verdad, hace un frío que pela, pero como Madrid está vacío ^_^ en el puente de la Constitución, se puede visitar tranquilamente. ¿Qué no? Ahí va algún detalle del sábado:

Madrid neoliberal...


Tradicional decoración y show de El Corte inglés. Gratis mirar, la calle, abarrotada.

Madrid empty:


Pregunta de Trivial ¿Dónde está la famosa Puerta del Sol? ¿Lo sabe Pepe?

Madrid aconfesional:


La catedral de la Almudena. Inaugurada por Leti.

Madrid verde:


Verde, pelucas, adornos del Belén, bromas, sólo faltaba Chechu. La plaza Mayor en estado puro.

Madrid centralista:


Si atraviesas la descuidada plaza de España y el Senado, como premio, Palacio Real y esa magnífica plaza de Oriente peatonal regalo de Álvarez del Manzano.

Madrid y la Navidad:


Me gustan más las de calle Mayor o Goya.

La iluminación navideña de Madrid, desde el autobús

pincha aquíUna alternativa al transporte privado durante las fiestas navideñas: BusNavidad

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha una línea circular de autobuses para acercar a los madrileños a las actividades y la iluminación navideña por un euro al día, sin tener que llevar el coche. Los niños menores de 7 años podrán viajar gratis.

Esta línea cuenta con cuatro autobuses de dos pisos con nombres muy significativos: Melchor, Gaspar, Baltasar y Estrella de Belén. Los cuatro contribuirán a que tanto los residentes, como los numerosos turistas que estos días se acercan a la capital, puedan recorrer la Navidad madrileña de la forma más cómoda y accesible.

El BusNavidad tiene 21 paradas en los sitios más emblemáticos de la capital y pasará por Azca, Cibeles, Gran Vía, plaza de Oriente, calle Mayor y Puerta del Sol. Funcionará desde hoy, día 11 de diciembre, hasta el próximo 4 de enero, de 18 a 22 horas, excepto los días 24, 31 de diciembre y 1 enero.

Las paradas puedes verlas pinchando en la imagen.