lunes, 12 de noviembre de 2007

Madrid 2016, el logo final

Madrid 2016, el logo final

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha presentado oficialmente el logo que promocionará la candidatura olímpica de 2016 después de que el pasado día 6 de noviembre el COI le diera su aprobación. El logotipo inicial ha sido modificado ligeramente por su autor tras las sugerencias del jurado que presidió la elección del logo.

¿Que te parece el resultado final?

Resumen visual espormadrid

Aunque solemos hacerlo los viernes, esta vez con algo de retraso desde espormadrid queremos darte las gracias por estar con nosotros, y recordarte visualmente lo que hemos publicado estos últimos días en el blog.

Como siempre, si os ponéis sobre una imagen aparecerá el nombre de la entrada, y si pincháis podréis acceder a ella.


Destrepado en la Torre de Cristal

Las torres del CTBA se van acabando, y algunas de las grúas que han ayudado a levantarlas empiezan a retirarse.

El proceso del destrepado para el desmontaje de las grúas, como bien dice Luis en su web torresmadrid.com, es uno de los procesos más 'visuales' de todos los que se llevan a cabo en el Cuatro Torres Business Area. Aquí podéis apreciarlo con detalle:

¿Madrid o Sevilla?

Solución en página 4:


Sobre el asesinato de Legazpi (2) comunicado DN

No estoy de acuerdo con mucho de lo que se dice ahí pero me parece muy interesante el debate que se ha generado sobre este asunto en los comentarios del blog MadridMeMata:

[algunas diferencias entre estas faunas:]


- Los skinheads de izquierdas son muchísimos más que los neonazis. Una proporción de 20 a 1, tirando por lo bajo. Esto es por a) ser SH de izda. requiere menos esfuerzo, al ser menor la marginalidad y estar mejor aceptados y b) muchos neonazis abandonaron hace años la estética SH para pasar desapercibidos.

- No constituyen un grupo tan cerrado ni tan sectario y suelen tener amigos y colegas de otras estéticas a los que no suelen pegar por disentir con ellos.

- Mayor aceptación social. Pese a que muchos piensan que son “mismos perros, distintos collares”, la música y ropa de skinheads de izquierdas es una parte importante de la contracultura a nivel global desde los años 70: bandas como Agnostic Front (que no falta en ningún grandes éxito pop británico de los años 80), Lauren Aitken (músico jamaicano de ska), Sham 69, Decibelios (que sale en varios grandes éxitos españoles aptos para el consumo de masas, entre ellos el de El Jueves)… hace poco vi a un tertuliano de un programa de corazón de Cuatroº con una camiseta Trojan Records que es la discografica jamaicana que en 1969 puso banda sonora al movimiento skinhead. No sé si sabía que los que estaba llevando era uno de los símbolos de una de las más denostadas de las tribus urbanas XD.

- los SH de izquierdas, frente a los de derechas, tienen un grado de radicalización menor que los de derechas, por lo general, tanto a nivel político como de violencia. Al ser más, hay una gradación que va desde gente que no rompería un plato hasta auténticos garrulos y bestias pardas


Vía New Babylon times llego al comunicado del partido Democracia Nacional, convocante de la manifestación de marras:

COMUNICADO DE DEMOCRACIA NACIONAL.

Ante los graves incidentes en Madrid.

En el transcurso de una manifestación de nuestras juventudes diversos colectivos de la extrema izquierda han protagonizado diversos y muy graves incidentes en Madrid.

Debido a la falta de previsión de Delegación de Gobierno que ha mandado un número de efectivos claramente insuficiente los manifestantes de ultra izquierda han levantado barricadas, lanzado cócteles molotov, impidiendo el paso de nuestra manifestación.

La policía finalmente y viéndose desbordada por la brutal violencia de cerca de 200 cabezas rapadas de la extrema izquierda ha optado por ordenarnos disolver nuestra manifestación legal y autorizada. El comportamiento ejemplar en todo momento de nuestros militantes ha contrastado con los métodos policiales, propios de una dictadura bananera ya que se ha procedido a identificar a todos nuestros manifestantes, a cachearlos y finalmente entre amenazas de cargas policiales y detenciones nos han obligado a dispersarnos.

Al parecer, antes de la manifestación, grupos violentos de ultraizquierdistas han salido de caza buscado a jóvenes simpatizantes provocando en el metro numerosos incidentes y cargas policiales. Los más graves se han saldado con un antifascista muerto y un joven militar gravemente herido. Al parecer y según las contradictorias informaciones que venimos recibiendo un grupo de una decena de los autodenominados antifascistas han confundido a un joven soldado con un militante de DNJ en una parada de metro cercana a la manifestación, apuñalándolo y propinándole una brutal paliza, en el transcurso de esta agresión, seguramente grabada por las cámaras del metro, habría resultado muerto un joven antifascista ya que el joven soldado intentó repeler la agresión aunque finalmente fue rescatado por la policía. Al parecer el militar se encuentra ingresado muy grave en el hospital 12 de Octubre..

Lo único que estamos en disposición de asegurar es que el joven no era militante nuestro y que la agresión se produjo cuando nuestra manifestación ya había comenzado.

Frente a las informaciones que se están vertiendo en los medios en unos momentos llenos de confusión tenemos que puntualizar:

*
Es totalmente falso que DN haya protagonizado incidente alguno.
*
La manifestación de DNJ era legal y estaba autorizada no así la contra manifestación violenta de la izquierda radical.
*
DN no es un partido nazi, es un partido nacionalista español profundamente democrático, que condena la violencia y que respeta profundamente la legalidad vigente.
*
DN no es un partido racista, DN se opone a la inmigración ilegal y masiva que padece nuestra nación, algo a lo que tenemos perfecto derecho.
*
DN no tiene nada que ver con los incidentes acaecidos en el metro.
*
DN sufre el hostigamiento constante en sus actos y manifestaciones por parte de una extrema izquierda radical y violenta próxima a Batasuna que parece contar con la impunidad total y la complicidad de la delegación de Gobierno.
*
DN emprenderá las medidas judiciales oportunas frente a los medios y personas que están injuriándole.

En breve convocaremos una rueda de prensa para explicar lo ocurrido ante los medios de comunicación.

Sin nada más que comunicar, se despide Manuel Canduela, presidente de DN.


-

Anterior: Sobre el asesinato de Legazpi (1)

Madrid tendrá dos nuevos aeropuertos, en Campo Real y el Álamo-Navalcarnero

El consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Manuel Lamela, ha presentado hoy el Plan de Infraestructuras Aeroportuarias de la Comunidad de Madrid 2007-2025. Sus ejes básicos serán la construcción de dos nuevos aeropuertos en Campo Real y en los municipios de El Álamo-Navalcarnero, este último con el fin de sustituir al actual aeródromo de Cuatro Vientos, y la participación de la Comunidad en la gestión de Barajas.



Para desarrollar precisamente estos objetivos, el Ejecutivo autonómico creará una nueva empresa pública, denominada Aeropuertos de Madrid, S.A. , dependiente de la Consejería de Transportes e Infraestructuras y cuya función básica será la participación en la planificación y gestión de los nuevos aeropuertos y la participación en la gestión de aquellas infraestructuras aeroportuarias de titularidad estatal.

Junto a los estudios para elegir los mejores emplazamientos teniendo en cuenta los impactos acústicos y ambientales, la orografía del terreno y las necesidades de las futuras instalaciones, se han tenido en cuenta también los futuros accesos, con el fin de garantizar el transporte público y privado a los nuevos aeropuertos.

pincha la imagen para ampliar


Navalcarnero-El Álamo, el aeropuerto del Suroeste

El primero de ellos se situará en el Suroeste, donde se ha reservado una parcela de 230 hectáreas entre los municipios de Navalcarnero y El Álamo. Esta nueva infraestructura absorberá las operaciones que se desarrollan actualmente en Cuatro Vientos, más de 65.000 anuales, además de las de aviación de negocios que se realizan en el aeropuerto militar de Torrejón de Ardoz.

Por tanto, este aeródromo acogerá fundamentalmente los tráficos de escuelas de vuelo, aviación de negocios, vuelos deportivos y trabajos aéreos como agroforestales, extinción de incendios, vigilancia y medios de comunicación. En un primer momento, contará con una pista de 2.000 metros de longitud, si bien su estructura modular permitirá futuras ampliaciones para absorber los incrementos de demanda.

Según el Consejero, “cuenta con un magnífico emplazamiento en el que se han planificado varios accesos. En una primera fase se construirá una variante exterior de la M-600, cuyo trazado continuará con la duplicación de la M-404, mientras que en una segunda fase se han contemplado la posibilidad de una vía de acceso que conecte el aeródromo con la A-5 y la R-5, así como la prolongación de la futura línea de Cercanías de Móstoles-Navalcarnero”.


Campo Real, el aeropuerto de carga de Madrid

El segundo de los aeropuertos estará ubicado en Campo Real y nacerá destinado a carga, con una superficie prevista de 780 hectáreas entre los municipios del propio Campo Real, Pozuelo del Rey y Valdilecha. En este caso, el destino principal de las instalaciones será el transporte aéreo de mercancías, por lo que la longitud de la pista inicial se ha planteado con 3.700 metros.

Según explicó Lamela, la carga aérea tiene un desarrollo insuficiente en Madrid, que se demuestra en la disminución lenta pero continua del volumen de mercancías transportado en Barajas, unido a los problemas de ruido nocturno que los aviones cargueros generan precisamente en este aeropuerto. De esta forma, es necesario un nuevo aeropuerto que contribuya a aliviar el tráfico en Barajas y, sin embargo, impulse el crecimiento del transporte de mercancías.

Con este fin, también se han estudiado los accesos al futuro aeródromo de Campo Real, comunicándolo con la A-3 y R-3, mediante la duplicación de la M-209 y M-300, en una primera fase; así como con la M-203. Esta última permitiría la conexión con la A-3 y la M-50. Respecto al transporte público, se ha contemplado la construcción de una plataforma reservada exclusiva de Metrobús hasta Arganda del Rey, donde conectaría con la prevista por el Ministerio de Fomento en la Carretera de Valencia.


Gestión en Barajas

Pero junto a los dos nuevos aeropuertos, el Plan Aeroportuario de la Comunidad de Madrid también tiene por objetivo promover la participación del Gobierno regional en la gestión de Barajas, teniendo en cuenta que es uno de los principales dinamizadores de la economía madrileña y que se prevé que crezca de los actuales 46 millones de pasajeros que registra al año hasta los 70 millones. Todo ello supone una destacable contribución a Madrid como destino turístico, centro de ferias y congresos y ciudad de negocios, con importante creación de empleo.

Como paso previo, el Gobierno regional impulsará, en colaboración con AENA, el Ayuntamiento de la capital, la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM) y la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid, la creación de un Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas del Aeropuerto de Madrid-Barajas.

Además, se promoverán ante el Gobierno central proyectos de remodelación de las antiguas terminales y se exigirá la ejecución de la nueva línea de Cercanías y la estación del AVE a la Terminal 4 sin retrasos.

“En definitiva se trata de un Plan completo que pretende recuperar la zona de Cuatro Vientos para la ciudad, conjugándolo con las necesidades aeroportuarias de una región como Madrid, que lidera el crecimiento económico de España”.

Sobre el asesinato de Legazpi

ACTUALIZO para anotar al comienzo del post, que los tres primeros párrafos no son míos, son una cita de Eduardo Nividhia. Lo aviso porque han llevado a confusión a más de uno:

Vengo triste y cabreado. Vengo de la manifestación antifascista convocada para protestar por el cobarde asesinato de una persona, esta mañana, a manos de un neonazi. Convocaban colectivos de izquierdas. Los mismos colectivos con los que a veces me he manifestado, los mismos colectivos que he defendido cuando querían cerrar las casas okupas, los mismos colectivos que me han vendido entradas para conciertos, los mismos colectivos junto a los que he botado escuchando a Boikot y Porretas.

Esos mismos colectivos hoy han pegado a un compañero mio, y los demás nos hemos librado porque estábamos mas lejos y nos hemos ido a tiempo. Me han llamado hijo de puta, , manipulador y, lo que mas me duele, fascista y terrorista... por el simple hecho de llevar una cámara y ser periodista. Estos cabezas vacías han amenazado incluso a un fotógrafo del periódico Diagonal.

Estoy triste, porque hoy me he dado cuenta de que durante años he defendido a un colectivo que no se lo merece. Pensaba que la diferencia entre la izquierda y la derecha residía en el poder de razonar, de pensar, de dialogar. Me equivoque. Esta izquierda cada vez se parece mas a la derecha. Esa no es mi izquierda, me la han cambiado y no me he dado cuenta.


Eduardo Nividhia, convertido en Enemigo público. Ha estado en la concentración de Sol esta tarde, convocada para protestar por la muerte del joven antifascista en Legazpi cuando acudía con sus correligionarios a reventar la manifestación ultraderechista.

El problema no es la ideología, sino la violencia, arma habitual no sólo de los skin heads, sino también de red skins y movimientos anarquistas en general, antagonistas de los primeros. En medio estamos el resto de la población, de izquierdas o derechas.



Hace unas semanas vimos como otros antifascistas del movimiento okupa apaleaban a militantes del PP en Alcorcón (esos que hábilmente Plegue transformó en ultraderechistas para que todo quedara en casa) seguramente creyendo desfigurar rostros de perversos fascistas. Si no lo eran daba igual, porque en el fondo de toda ideología ultra la principal baza es convertir en enemigo a todo el que piense diferente.

En resumen, violencia entre pares extremos, de izquierda y derechas. Pero siento decirte Eduardo, que ésos de la manifestación fascista tienen mucho más en común con la izquierda en general que con el común ciudadano de derechas: Estado fuerte, impuestos altos, bienes colectivos, educación moral ejercida por el gobierno, creencia en la "clase obrera", sentimiento tribal, política anticapitalista, anti globalización y unos cuantos etcs más. Y ambos grupos se hinchan a kalimocho, unos con c y otros con k.



Conmigo posiblemente sólo comulguen en el respeto a la Iglesia -aunque ya vemos lo católico de sus acciones-, y la creencia en la nación española.