miércoles, 16 de enero de 2008

Gallardón y el liderazgo de Rajoy

Esperanza Aguirre es tan malvada, y Rajoy extorsionado, per Dieu!...Así resumiría yo el pensamiento de tantos que deseaban a Gallardón como diputado en el Congreso. Pero quizá hayamos olvidado un par de detalles.

Como recordaréis los lectores veteranos de este blog, hace ya un año que firmé un pacto "virtual" con nuestro alcalde, consistió en no meterme con él si él no soliviantaba el liderazgo e imagen de partido del PP. Y es que esos han sido sus dos grandes errores en los últimos años, donde las prisas por ser un gran político al que recordaran los españoles durante siglos, le han cerrado las puertas a su destino.

Porque esos han sido los errores del alcalde durante este tiempo. Sobre todo cuando tu partido se está jugando importantes bazas en las elecciones generales, donde muchos creemos que nos jugamos tanto, él con sus declaraciones, amagos y órdagos (ofrecerse en público es un órdago mil veces mayor que la jugada de Aguirre ayer a puerta cerrada) ha provocado que el liderazgo de Mariano Rajoy se vaya al suelo. Punto débil del gallego, por cierto. Liderazgo no sólo necesario para obtener los votos de aquellos socialistas a los que Gallardón cae muy bien pero que nunca votarían al PP (recordaros que a tantos nos parece Bono una persona moderada comparada con tanto radical en el PSOE actual pero no por eso lo vamos a votar), liderazgo necesario para que la imagen de partido se consolide y así ahuyentar a los indecisos del PSOE y atraer a los indecisos del PP.

Rajoy lleva el estigma de ser un tipo blandito, débil, y es algo que tanto la dirección política del gobierno como su prensa afín han aprovechado bien, lanzándose en masa al cuello del Partido Popular y Rajoy cada vez que Gallardón habría la boca. Con cada golpecito de efecto no perdíamos más votos de los que hubiera podido traer el alcalde de presentarse al Congreso en Marzo, pero sumándolos todos la factura es ampliamente negativa. ¿Valía la pena? Mi respuesta es claramente no, y eso que también he afirmado por acá más de una vez que ha sido buen gestor de Madrid todos estos años y no sería mal diputado. ¿Pero sólo quería ser diputado?


Img "robada" al NetoRaton ;)

La portada de ABC, todo un poema. Donde por cierto, aparece tras los protagonistas Cayetana Álvarez de Toledo, jefa de prensa de Acebes. Traigo al ABC porque ayer Aalto se hacía eco de una consigna ya muy manida... Y es que Aguirre depende de Losantos o viceversa y entonces se juntan los demonios y mil etcs... Oigan, el ABC hace tiempo que optó por apoyar de forma decidida al alcalde de Madrid, dedicándole tanto esfuerzo como suelen hacer con la casa real. Asunto diferente es que el grupo empresarial Vocento que es dueño del periódico no tenga el poder de convocatoria de COPE, Libertad digital y demás. De hecho está perdiendo lectores.

¿Ganó durante estos años acaso el ABC lectores de El País, plural, Público, Vanguardia, El Periódico? NO. Ni siquiera lo ha hecho con los votantes del PP que leen LibertadDigital, Mundo, Razón, escuchan COPE, Onda Cero y en menor medida Radio Intereconomía. La diferencia es que unos "mentores" tenían más tirón que otros. Pero bueno, si, si, ¿qué pasa? Todo político de envergadura tiene siempre tras de sí prensa que lo apoya pero parece ser que si Losantos está por en medio ya no es trigo limpio la cosa. Gallardón ha tenido a Zarzalejos y en muchas ocasiones al todopoderoso grupo PRISA, que mientras nos ataca sin cesar a la derecha nos indicaba que si le hacíamos caso ganaríamos unas elecciones. Tremendo.

Ahora Zapatero optó por hacerse amigo de la Sexta y Público dejando a PRISA un nuevo camino por el que transitar que les ha hecho bajar el pie del acelerador. Ha resultado bueno para mí y creo también para el poderoso grupo de Polanco, obligado a no ser tan complaciente con el Poder monclovita. Veremos cuál es la elección del grupo Vocento de ser verdad que Gallardón abandona la política el 9 de Marzo, aunque no creo sea verdad.

En resumen. Una empresa que se precie siempre debe tener un nutrido grupo de líderes que saquen adelante los objetivos de la misma y en caso de sucesión agranden su legado. Pero esos líderes nunca actuarán -ya sea por motu propio o de corazón sin darse cuenta- contra el líder que en este caso es Rajoy. Lo ha repetido en muchas ocasiones, y es que su objetivo era ayudar a que Mariano Rajoy sea el próximo presidente de España. Seguramente sea cierto, pero estos años de inconsciente torpedeo, la sensación era otra.

Como militante de base he conocido multitud de casos de protagonistas que en el mismo supuesto pero en un rango menor, cometían una y otra vez el mismo error, dañando sin percatarse al Partido y correligionarios a los que pretendían en el fondo ayudar. En política ocurre como en las historias de Tolkien, llevar el anillo supone una carga que exige muchas cualidades al afectado.

Corre el rumor de que se va con Cobo, que el desánimo le llega. ¿Hubiera sido buen diputado, orador en el Congreso? No lo sabemos, o sí. No abandones las política Alberto porque eres joven (bueno, muchos sabemos que no lo harás). Tan sólo aprende del error, espera tu oportunidad, y cuando llegue el momento, hazlo como se debe. Entonces, y sólo entonces, recibirás apoyos no sólo de ABC y PRISA, sino de todo el espectro ideológico y mediático del Partido Popular, seguramente incluso de Esperanza Aguirre.

Como dije en la SER (je, je), si se ha de cruzar el Rubicón, algo legítimo en política, que sea de forma elegante.

Gallardón derrotado

"Han sido más de treinta años de dedicación al partido, he hecho siempre lo que me han solicitado y tenía mucha ilusión desde hace tiempo por ir a las elecciones al Congreso, pero no ha podido ser. En política a veces se gana, y a veces se pierde"

Son palabras del alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, que ante los medios de comunicación, afirmó sentir "tristeza, mucha tristeza" por la decisión tomada por Mariano Rajoy.

La verdad es que debe ser muy triste dedicar tu vida a un partido político, y que sean tus propios compañeros los que una y otra vez intenten echarte de la política.

Esta vez parece que lo han conseguido.

martes, 15 de enero de 2008

Rajoy se ha equivocado... y mucho

Durante la reunión celebrada esta tarde en la sede de Génova, Esperanza Aguirre ha lanzado un órdago a Mariano Rajoy, afirmando que si Gallardón iba en las listas electorales, ella dimitiría de su cargo de presidenta de la Comunidad de Madrid para poder presentarse también a los comicios.

Finalmente Rajoy ha cedido ante la presión de Esperanza Aguirre y para evitar problemas ha prescindido de Gallardón en las listas.

Rajoy se ha equivocado... y mucho. En el fondo, y en la forma, del principio al final de este culebrón.

Mi opinión sobre la manera de comportarse Esperanza Aguirre, mejor me la guardo… aunque ya podéis suponerla.


Este es el comunicado del PP sobre la reunión de esta tarde:

Restaurante El Viejo Madrid



Hace ya bastante tiempo posteé sobre dos restaurantes hermanos muy conocidos tanto por su calidad como por su precio. Hoy me toca hacerlo sobre el local que cierra el terceto de restaurantes de la misma familia: El Viejo Madrid. Si en el caso de El Landó es el cuñado de Lucio el que regenta el local, aquí es su hermano (por cierto, casi idéntico) el maestro de ceremonias.

Al principio de su apertura tuve la oportunidad de comer en el, y por eso no quise valorarlo en su momento. Tengo que decir que comí bastante mal.

Pero recientemente decidí darle otra oportunidad, y de la misma manera también tengo que decir que comimos muy bien. En principio la carta es clónica a la de su hermano mayor, Casa Lucio, o sea típica cocina castellana pero igual que en este, de calidad más que apreciable.

El local, situado enfrente de su celebre hermano tiene su encanto, aunque es cierto que es un local típico del centro de Madrid, angosto y no apto para personas que gustan de espacio.

Si bien es cierto que el plato más famoso de Lucio, los huevos estrellados, están más atinados en su hermano mayor, el resto de platos cuentan con la misma calidad de sus dos hermanos. Carnes rojas de calidad excelente y hechas en su punto, entrantes muy apreciables tanto en calidad como en cantidad y excelentes asados como es menester en un restaurante castellano.

Yo de postre os recomiendo al igual que en Casa Lucio el arroz con leche, aunque si no es lo que realmente apetece, cualquier cosa de la carta tiene el buen hacer que la familia
Garantiza.
El precio es otra historia bien diferente. Contando con los momentos de inflación que corren no se puede comer en este restaurante por menos de 50€ por barba. Es un precio apreciable, pero si puedo decir que si no encontráis sitio en Casa Lucio, vais a comer igual de bien y posiblemente, más cómodo.

Gallardón no estará en las listas

Mariano Rajoy ha comunicado al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, que no irá en las listas del Partido Popular por Madrid en las próximas elecciones generales del próximo 9 de marzo.

Al parecer ha sido durante una reunión bastante "tensa" que se ha celebrado en la sede de Génova, a la que han asistido la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el secretario general del PP, Ángel Acebes.

Personalmente creo que ha sido un gran error, pero el tiempo dirá si han acertado o no.

Cómo entrar sin papeles en España

A través de Barajas y de la forma más sencilla. Compras una especie de mapa del tesoro en tu país de origen y al llegar al aeropuerto sólo has de seguir las instrucciones de esa hoja de papel para evitar los controles de inmigración. Alucinante lo que hemos visto en Telemadrid, y eso que del coladero Barajas ya sabíamos muchas cosas, ahí va vídeo:

Gratis

15 de enero de 2008
Por Maestre de Campo



Según la ministra cuota pertinente 450.000 "jóvenes" se han apuntado al carro de la subvención pública para alquilar una vivienda.

"La ministra de Vivienda, Carme Chacón, aseguró hoy que 450.000 jóvenes han pedido ya la solicitud para acceder a la ayuda básica de emancipación en distintas Comunidades Autónomas y que en febrero comenzarán a recibirla".

No resulta sencillo entender este fenómeno sin 2 precisiones previas. La primera es que yo, a priori, no tengo ni idea de si son muchos o pocos y no la tengo porque no sé cuántos jovenes potenciales podían solicitar la subvención y también desconozco la veracidad de las palabras de la ministra cuota.

La segunda precisión, también importante, es aclarar que las personas responden a incentivos, de modo que si alguién les dice "te doy X a cambio de nada", todos pensarán que es bueno y querrán que les de "X" porque es gratis.

El problema empieza si alguién se pregunta si "X" -la subvención- es gratis, o no. Lo cierto es que no es gratis porque los bienes no se generan espontáneamente, y mucho menos el dinero. La subvención sale del bolsillo de todos los ciudadanos, incluídos los subvencionados. Dicho de otra forma, lo que antes era "te doy X a cambio de nada" ahora es "te robo X y te doy una parte para que lo gastes como yo quieras".

La cuestión no es tanto si está bien, o no, ayudar a la gente a pagarse una casa, o comprar un bonsai. La cuestión es si el Estado tiene derecho a robar impuestos para financiar el consumo de otras personas. Esa es la pregunta que debemos respondernos cada uno y comprender y asumir la respuesta.