lunes, 15 de septiembre de 2008

Puerta del Sol, un episodio nacional

EL País
Hasta el 28 de septiembre en el teatro Albéniz, C/ la Paz, 11 (Metro Sol), se representa un espectáculo que lleva a la escena el levantamiento del 2 de mayo de 1808. Su título: 'Puerta del Sol, un episodio nacional'. Este montaje se enmarca en los actos para el recuerdo del Bicentenario sustituyendo a la ópera 'Yo lo vi. El 2 de mayo de Goya', que se presentó en el mismo escenario antes del verano. El espectáculo de teatro está producido por la Comunidad de Madrid y la Fundación Dos de Mayo, Nación y Libertad para celebrar el Bicentenario de 1808.

Dirige Juan Carlos Pérez de la Fuente y la adaptación del texto, que toma los Episodios nacionales de Galdós como fuente, corre a cargo de Jerónimo López Mozo. El escritor canario y Gabriel de Araceli servirán como hilo conductor a esta historia que contará entre los protagonistas con el veterano Carlos Álvarez-Novoa o la jovencísima María Valverde. Entre los más de 30 actores, también figuran nombres como Chete Lera, Jesús Noguero, Juan Díaz, Ramón Barea, Luis Perezagua o María Alfonsa Rosso.

Aranjuez 1808; un Gabriel de Araceli joven, se ve envuelto en los convulsos acontecimientos del 17 de marzo. Allí vive Inés, su enamorada, con su tío Don Celestino, el cura castrense. Intrigas y crispación en calles y tabernas. Últimas horas de Manuel Godoy en el cargo de Ministro, ataque a su palacio y posterior prendimiento. Los Requejo, Mauro y Restituta, tíos de Inés, se la llevan bajo su tutela a Madrid. En la tienda de los Requejo, comerciantes y usureros, se introduce Gabriel como empleado para permanecer al lado de su amada. Hervidero en las calles con la llegada de Fernando VII. Inquietante presencia de tropas francesas, que van en aumento. Aires de revuelta por la inminente salida de Madrid de la familia real. Fuga definitiva de Inés con Gabriel, huyendo del régimen de terror y privaciones al que está sometida. Sublevación popular. Los amantes se ven de nuevo separados. Gabriel es arrastrado por la multitud en medio de los combates de la Puerta del Sol y más tarde en el Cuartel de Monteleón. Inés, apresada por los franceses, está a punto de ser fusilada. Gabriel la busca con desesperación.

Horarios: martes, miércoles y domingos a las 19 h y jueves, viernes y sábados a las 20.30 h.
Precios: Patio de butaca: 20 € y Butaca de entresuelo: 15 y 12 €.
Descuentos: Carné Joven, Mayores 65, descuento grupos a partir de 20 personas. Miércoles: día del espectador.

Un mar de luces, hasta la noche del martes

Sin duda alguna, una de las actividades que más nos gustó a los madrileños noctámbulos de La Noche en Blanco fue Máximo silencio, el "mar de luces" del italiano Giancarlo Neri.

Gracias a Jimena, por la foto

Si te quedaste con ganas de ver la espectacular instalación de 10.000 luces esféricas, de colores cambiantes, que iluminó durante toda la noche la Explanada del Rey, todavía puedes hacerlo durante esta noche del lunes y la de mañana martes, de 22:15 a 6:00

Nuestra recomendación, verlo desde el Puente del Rey, o mejor desde la otra orilla del Manzanares, con el Palacio Real y La Almudena como telón de fondo.

Vuelta al cole con uniforme escolar

Hoy se inicia el nuevo curso escolar, con la vuelta al cole de los alumnos de Infantil y Primaria. Serán 1.050.495 estudiantes matriculados, 21.742 más de los que había en 2007/08, según las previsiones de la Consejería de Educación. Un total de 625.834 alumnos (59,58%) estarán escolarizados en centros públicos, 284.665 (27,1%) en centros concertados y 139.996 (13,33%) en centros privados.

En este curso, 140 colegios públicos adoptarán el uniforme escolar, lo que supone 51 centros educativos más que el curso pasado, cuando lo tenían 89 centros. De ellos, 80 lo implantarán completo, es decir, en la indumentaria del día a día, y un total de 60 implantará sólo el deportivo. El curso pasado eran 47 los colegios que contaban con uniforme completo y 42 los que tenían sólo el deportivo. Madrid es el municipio que tendrá más colegios públicos con uniforme -80-, frente a los 66 del curso pasado. Los otros 60 colegios se reparten por los municipios del norte -21-, oeste -19-, este -15- y sur -5- de la región.



Todos los centros educativos de la Comunidad de Madrid tienen autonomía para implantar el uniforme escolar, siempre y cuando la medida responda a una petición de los padres de los alumnos y haya sido aprobada por el Consejo Escolar del centro. La experiencia ha demostrado que esta iniciativa supone un considerable ahorro económico para las familias, evita desigualdades y permite al alumno identificarse con el centro en el que estudia.


¿Qué te parece la implantación del uniforme escolar?

Nadal, Ferrer, Verdasco, López y Almagro, equipo español ante Estados Unidos

Emilio Sánchez Vicario, Seleccionador Nacional de Tenis Masculino, dio a conocer la semana pasada los componentes de la Selección Española que se enfrentará a los Estados Unidos en las semifinales del Grupo Mundial de la Copa Davis que se disputarán del 19 al 21 de septiembre en la Plaza de toros de Las Ventas.

Los elegidos son Rafael Nadal, David Ferrer, Fernando Verdasco, Feliciano López y Nicolás Almagro.

Aunque el reglamento de la Federación Internacional de Tenis sólo permite la nominación oficial de cuatro jugadores, ha querido llevar a cinco para en el caso de que surja algún problema o de ver las evoluciones de los jugadores en la pista, tener opciones de hacer cambios con un tenista que ya lleve unos días adaptado a las condiciones de juego de Madrid.

El equipo comenzó los entrenamientos el sábado, dos días antes de lo habitual para tener aún más margen de adaptación para esta eliminatoria.

Si quieres acudir a la Plaza de toros de Las Ventas, todavía quedan abonos disponibles: Venta de entradas

Alberto Ruíz-Gallardón, tengo una pregunta para usted

Esta noche vuelve a TVE el programa 'Tengo una pregunta para usted' con Alberto Ruiz Gallardón. El alcalde de Madrid participará en el programa hoy lunes, 15 de septiembre, a las 22 horas en La 1, en el Canal Internacional, y en rtve.es

El presentador Lorenzo Milá moderará las preguntas de 100 ciudadanos, 51 mujeres y 49 hombres, elegidos por el instituto TNS-Demoscopia. Un Disc Jockey, un topógrafo, un taxista, un marino mercante, una limpiadora, un auxiliar de sala y un educador infantil, entre otros, serán algunos de los que tengan la oportunidad de formular preguntas al alcalde de Madrid.

Si tuvieses oportunidad,

¿Qué le preguntarías tú al alcalde de Madrid?

Festibike 2008, en Las Rozas

En septiembre llega un nuevo festival de la bici en la Comunidad de Madrid para que puedas ver todas las bicicletas y accesorios de la próxima temporada.

El fin de semana del 19, 20 y 21 de septiembre la gran fiesta de la bicicleta llega a Las Rozas con Festibike 2008. Esta localización hace posible que se lleven a cabo las más de 30 actividades organizadas, por espacio y proximidad a la sierra.

Festibike ha cambiado de imagen, fechas y localización. Por ello le ha dado un aire de frescura a sus diseños basándose en la modernidad, en la naturaleza que rodea al deporte y, cómo no, a la bici. Esta nueva imagen tiene el verde como color y es que la bicicleta sin la naturaleza pierde parte de su esencia.

Este festival nace con la vocación de brindar al amante de la bicicleta, la posibilidad de estar a la última en este deporte y de disfrutar de las distintas propuestas.

Aunque la mayoría de las actividades son para bicicleta de montaña, este año la feria estrena un circuito de demo nuevo, donde podrás probar y dar una vuelta en una bicicleta de paseo, plegable, eléctrica y de niño.

domingo, 14 de septiembre de 2008

Fotos de La Noche en blanco, by munimadrid.es

En la página web del Ayuntamiento munimadrid.es podréis encontrar más fotos de la Noche en Blanco. Aquí os dejo algunas: