jueves, 2 de octubre de 2008

Feria Agromadrid 2008, en Villarejo de Salvanés


El director general de Medio Ambiente, Federico Ramos, y la directora general de Comercio, Carmen Cárdeno, junto al alcalde de Villarejo de Salvanés y representantes del sector empresarial, han inaugurado la XXV edición de Agromadrid, que hasta el 5 de octubre tiene lugar en el polideportivo municipal 'Mariano Díaz' de Villarejo de Salvanés.

Esta nueva edición cuenta con cerca de 90 expositores, un 10% más que en 2007, entre los que se encuentran diversas asociaciones y organizaciones representativas del sector agroalimentario y comercial del municipio y de la comarca, que representan a más de 300 empresas que se verán beneficiadas indirectamente del apoyo que esta feria recibe de la Comunidad de Madrid y que este año alcanza los 34.000 euros.


Con motivo de su vigésimoquinto aniversario, Agromadrid, además de presentar una variada oferta de productos y servicios relacionados con el comercio, la artesanía, la agricultura, la alimentación, la maquinaria y nuevas tecnologías, incorporará un mayor número de actividades vinculadas a la agricultura ecológica, el turismo rural y las últimas propuestas de artesanía. Además, se realizarán actividades paralelas como demostraciones de artesanía, catas, degustaciones, concursos, etc., esperando superar en un 12% la cifra de visitantes del 2007, que alcanzó los 42.000.

Agromadrid es una feria agroalimentaria y comercial que se organiza anualmente y desde su instauración en 1984, ha contado tradicionalmente con el apoyo de la Consejería de Economía y Hacienda y de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.


Denominaciones de Origen

Las Denominaciones de Origen de Vinos y Aceites tendrán un lugar preferente y se realizarán catas continuas para que el público asistente pueda conocer las excelencias de estos productos, detrás de los que existen 45 bodegas y 15 almazaras que elaboran vino y aceite procedente de las 7.500 hectáreas de viñedo inscrito en la Denominación de Origen Vinos de Madrid y de las 15.000 hectáreas de olivar inscrito en la Denominación de Origen Aceite de Madrid. También se podrán degustar las Aceitunas de Campo Real, el Queso de Campo Real o el Melón de Villaconejos, entre otros.

Festival VivAmérica 2008

Tras el éxito de la pasada edición, VivAmérica da el salto al otro lado del Atlántico y este año se celebra simultáneamente en Madrid, Bogotá y Santa Cruz de Tenerife, del 6 al 12 de octubre. Una semana repleta de actividades culturales, con el broche final de La Marcha, un gran concierto rodante de conocidos intérpretes de ambos lados del Atlántico por las principales calles de las tres ciudades.


VivAmérica congregará en Madrid, Bogotá y Tenerife a destacadas personalidades, procedentes de 22 países iberoamericanos, que participarán en las actividades programadas. El humor será el eje central de su programación.

VivAmérica es una iniciativa de la Casa de América, consorcio integrado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, que se ha convertido en un gran acontecimiento cultural, social y festivo con el que esta institución celebra el 12 de octubre como el Día de Iberoamérica y difunde la vitalidad del pensamiento y la creación en los países iberoamericanos.

Cuenta con el apoyo de los principales organismos iberoamericanos, como la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), así como de las representaciones diplomáticas de las naciones iberoamericanas en España y Colombia, además del respaldo de diversas instituciones públicas, gubernamentales, autonómicas y municipales en ambos países.

Más información sobre exposiciones, música, cine, gastronomía… en vivamerica.com

IV Cumbre Flamenca de Metro, en Chamartín

La estación de Chamartín acogerá del 6 al 10 de octubre la IV edición de la Cumbre Flamenca de Metro.

Chamartín, que reúne unas condiciones excelentes para acoger espectáculos de este tipo, será de nuevo el escenario de este festival. Durante cinco días, esta estación emblemática por sus numerosas actuaciones, debido a su diseño y buenas condiciones, acogerá cada noche a partir de las 21:30 horas a un aforo de 1.500 personas. Así, 1.000 espectadores podrán disfrutar cada día del espectáculo en directo en el vestíbulo principal, y el resto lo podrán ver a través de una pantalla gigante que se instalará en la parte anexa al escenario principal.

Con el reconocimiento y prestigio de todos los artistas de esta cuarta edición, la Cumbre Flamenca se vuelve a consolidar como un festival de flamenco de nivel con el que Metro brinda la oportunidad a sus usuarios de disfrutar de una ocasión excepcional. La entrada es gratuita y se podrá recoger una hora antes en la estación de Chamartín.


La inauguración correrá a cargo de David Peña Dorantes el 6 de octubre, un virtuoso de la técnica que ha demostrado que también el piano es un instrumento apropiado para interpretar flamenco. Seguirá el día 7 Arcángel, uno de los jóvenes valores del cante jondo. El 8 de octubre será el turno de Diego 'El Cigala', ganador de dos premios Grammy latinos.

El día 9 de octubre actuará en la estación de Chamartín Miguel Poveda, un artista galardonado con el Premio Nacional de la Música, que ha cantado en auditorios de todo el mundo, entre ellos el Teatro Real de Madrid. En su actuación interpretará una selección de sus últimos trabajos, y le acompañará el bailaor José Maya, considerado por muchos como uno de los principales herederos del baile gitano auténtico.

La cumbre culminará el 10 de octubre con la actuación de Diego Carrasco, un cantaor que se caracteriza por su constante impulso creativo y por una voz grave y honda que no tiene igual en el flamenco de hoy. Le acompañará otra bailaora de gran talento, La Talegota
.

Falta 1 año


Sólo quedan 365 días para la elección en Copenhague, por parte del Comité Olímpico, de la sede de los Juegos Olímpicos de 2016. La votación otorgará a Río de Janeiro, Chicago, Tokio o Madrid la organización de los Juegos.

¡Sólo falta un año!

miércoles, 1 de octubre de 2008

Gran éxito del Plan Renove de electrodomésticos

Desde que se puso en marcha en septiembre el tercer Plan Renove de Electrodomésticos, se han sustituido ya más de 37.500 aparatos por otros de una clase energética superior, lo que supone más de un millar diario. En total se han vendido 14.216 frigoríficos, 526 congeladores, 16.772 lavadoras y 6.047 lavavajillas.La iniciativa, puesta en marcha por el Gobierno regional por tercer año consecutivo, ha neutralizado la fuerte caída de ventas de electrodomésticos que ha experimentado todo el país desde el pasado mes de enero y que ronda el 17%, una tendencia que se ha invertido en la región este mes de septiembre gracias a su Plan Renove.

En su primer mes de vida el Plan ha superado todas las expectativas previstas, ya que ha supuesto un 11% más de ventas que en los primeros 30 días del Plan Renove 2007, según datos manejados por la asociación de Comerciantes de Electrodomésticos, Mayoristas y Autónomos (Acema), que representa a casi 500 comercios de la región y por Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged).

Además de sus beneficios económicos para consumidores y comerciantes, el Plan comporta asimismo beneficios medioambientales, ya que los electrodomésticos de clase energética A o superior suponen un mayor ahorro de energía. Teniendo en cuenta que cerca del 20% de la energía que utilizan los madrileños está destinada al funcionamiento de estos aparatos, el ahorro es importante.


Reducción del consumo de energía

Por citar el ejemplo más gráfico entre 2006 y 2007, y gracias a las anteriores ediciones del Plan Renove, se reemplazaron en la Comunidad 211.323 electrodomésticos antiguos, lo que ha supuesto una reducción del consumo de energía primaria de Madrid en 28,2 kilotoneladas equivalentes de petróleo (ktep), por lo que se han dejado de emitir a la atmósfera 250.000 toneladas de CO2.

El Ejecutivo regional destinará 10 millones de euros a esta tercera edición del Plan Renove de Electrodomésticos, la cual se estima que permitirá ahorrar 15 ktep, lo que supone el consumo anual de energía de 16.000 viviendas madrileñas. Gracias al Plan, los madrileños que opten por adquirir un frigorífico, congelador, lavadora o lavavajillas de clase energética A o superior recibirán ayudas que oscilan entre los 60 y los 130 euros, dependiendo de la eficiencia del aparato.

Juegos Deportivos Municipales y Escolares

Más de cien mil madrileños se medirán en las 21 modalidades deportivas de los Juegos Deportivos Municipales y Escolares, que este año celebra su veintinueve edición.

El plazo de inscripción para la categoría sénior de los deportes colectivos finalizó el 26 de septiembre. Para el resto de las categorías, la inscripción se realizará entre el 3 y el 15 de octubre. Éste último plazo está especialmente orientado para facilitar los trámites a los centros escolares. A partir del 1 de octubre, en deportes individuales se establecerán diferentes plazos, en función de la normativa de cada modalidad. La inscripción de los jugadores de cada equipo se realiza a través de Internet

El calendario de estos Juegos se desarrolla entre los meses de octubre y abril, con diferentes fases: zona, distrito y final de Madrid para las categorías base. Al finalizar esta programación, se convocan las Copas de Primavera para benjamines, alevines, cadetes y juveniles, lo que supone la continuidad de sus competiciones durante toda la temporada deportiva. En la categoría sénior, la temporada deportiva se prolonga también hasta el mes de junio, con la convocatoria de los Torneos y Circuitos Municipales en las modalidades de baloncesto, fútbol, fútbol sala, fútbol 7 y voleibol para deportes de equipo, y tenis y pádel para deportes individuales.



Cien mil deportistas y más de seis mil equipos

Se convocan 21 modalidades deportivas: baloncesto, balonmano, fútbol, fútbol sala, fútbol 7, hockey sala, voleibol y waterpolo, junto con la novedad del béisbol, en deportes de equipo; y aeróbic, ajedrez, atletismo, bádminton, campo a través, gimnasia artística, gimnasia rítmica, judo, karate, natación, tenis y tenis de mesa, en deportes individuales.

Con una participación estimada en 100.000 deportistas, más de 6.000 equipos y la disputa de más de 50.000 encuentros, la filosofía de este competición es la de facilitar la práctica de un deporte reglado durante toda la temporada, con una experta y cuidada organización y unas normas sencillas que priman el disfrute y la promoción de los valores del deporte: la participación, la integración, la solidaridad o el respeto hacia el contrario, por encima de los resultados.

Los Juegos Deportivos Municipales están organizados por el Ayuntamiento de Madrid, a través de la Dirección General de Deportes y de las Juntas Municipales, y la colaboración técnica de las federaciones deportivas y de clubes deportivos madrileños.


Más información,

  • Competiciones. XXIX Juegos Deportivos Municipales y Escolares. Información general
  • Competiciones Deportivas Municipales: Resultados y Clasificaciones 2007-2008
  • Música clásica en el Templo de Debod

    La Banda Sinfónica Municipal ofrecerá mañana, jueves 2 de octubre, un concierto de música clásica en la explanada situada frente al Templo de Debod.


    El programa del concierto se dividirá en dos partes. En la primera, la banda interpretará el pasodoble Churumbelerias del compositor toledano Emilio Cebrián, una pieza de Cabaret, el célebre musical de John Kander, y una selección del musical El Fantasma de la Opera de Andrew Lloyd Weber.

    En la segunda parte, podremos escuchar el pasodoble militar Gerona de Santiago Lope, una selección de la zarzuela, La Tabernera del Puerto de Pablo Sorozábal y el sainete lírico El Bateo de Federico Chueca, coincidiendo con la celebración del centenario de la muerte del genial compositor madrileño.

    El concierto comenzará a las 19 horas y será gratuito.