viernes, 3 de octubre de 2008

Orquimadrid 08, en el Parque del Oeste


Nos cuenta Alturo, en el blog de nuestros compis de MadridmeMata, que este fin de semana vuelve a celebrarse en nuestra ciudad la exposición de orquídeas Orquimadrid.

Está organizada por el Club Amigos de las Orquídeas, tendrá lugar en la Rosaleda del Parque del Oeste, y contará con expositores de Ecuador, Venezuela, Francia, Alemania y España.

Si el sábado o el domingo te pasas por allí, no te olvides llevar la cámara. La exposición estará abierta de 10:00 a 19:00 horas.

¿Tienes ya tu dorsal?


Como te informábamos hace unos días, el domingo 5 de octubre se celebrará por las calles de nuestra ciudad la Fiesta de la Bicicleta de la Villa de Madrid.

El recorrido en detalle, con anotaciones puedes verlo [aquí]

... y no olvides inscribirte e imprimir tu dorsal para participar en los sorteos.

Traslado de la cabecera de la línea Madrid - Toledo a Plaza Elíptica


A partir del miércoles 15 de octubre, la parada cabecera de la línea Madrid-Toledo, dependiente de Continental-Auto, se trasladará de su actual ubicación en la Estación Sur al Intercambiador de Plaza Elíptica, situado en la Plaza de Fernández Ladreda.

Con este cambio, la empresa desea facilitar el viaje a los 8.000 usuarios que, diariamente, utilizan esta línea, reduciendo así el tiempo de viaje con Madrid y accediendo a un moderno Intercambiador de Transportes en el que podrán conectar con otros modos (Metro, líneas de la EMT y otras líneas interurbanas).

Los autobuses de la línea “Madrid–Toledo” utilizarán las dársenas 5, 6 y 7, consecutivas y ubicadas en el nivel -1 del Intercambiador.

El resto de las características de la línea (horarios de inicio y fin de servicio, frecuencia y días de prestación de los servicios) permanecen sin cambios.

Se acerca la Navidad


Sí, ya sé en qué fechas estamos, pero desde finales de septiembre, en el Paseo del Recoletos y en la zona del Paseo de La Castellana cercana a Colón han empezado a montar la iluminación navideña, o al menos eso parece viendo los postes y cables que llenan la calle.

Madrid se prepara para la Navidad

jueves, 2 de octubre de 2008

Publicidad en el blog

Durante los casi tres años que llevamos en la blogosfera no habíamos pensado en ningún momento en la publicidad, era algo que no nos atraía especialmente, pero últimamente estamos dándole vueltas a la idea de poner publicidad en el blog.


No queremos el tipo de publicidad que a nosotros nos resultaría molesta cuando la vemos en otras páginas, y por eso estamos probando con AdSense, la publicidad de Google, en discretos bloques que aparecen bajo los tres últimos posts publicados.

Seguramente lo más efectivo sería ponerlo con colores más llamativos, en la cabecera del blog o arriba en el lateral derecho, pero no queremos molestar a nuestros lectores, que es en definitiva para los que hacemos el blog.

Por eso queremos preguntaros…

¿Os molesta esta publicidad en el blog?



Dicen que la letra pequeña no la lee nadie, pero por si acaso, comentar que las normas de AdSense nos impiden solicitar a nuestros lectores que hagan "clic" en los anuncios del blog, que es lo que nos gustaría. Por eso no vamos a hacerlo.

Como curiosidad, hoy, a esta hora, llevamos 3.526 visitas, y sólo 4 de nuestros visitantes han hecho "clic" en los anuncios. Como se cobra en función de los "clics", me temo que esto de la publicidad no será muy efectivo y acabaremos quitándola.

Por cierto, me dice Prevost que si sacamos algo, en la próxima visita de obra, o en la próxima inauguración, en vez de invitarle al café, le debería invitar a un café con churros. Ya veremos si nos llega.


Blogosfera de IU: iloveIU

Muy americanizada la red de blogs de IU, como podéis comprobar. Al revés que la Madrisfera socialista, los militantes de Izquierda Unida no han creado aún un lugar propiamente dicho para las bitácoras madrileñas pero muchas de éstas sí las podemos encontrar en la web Iloveiu.org, además del blog de los Jóvenes de IU de la CAM.



LLevan ya un tiempo online y su diseño es realmente atractivo. Si yo no fuera tan cavernario estaba ya metido con ellos: Nombre jugueton, como gustan de hacer los yankees, carga rápida, colorido, agradable a la vista y blogs muy activos los que conforman el anillo de militantes de IU (y su entorno, como dicen...) Entre ellos célebres de la blogosfera como el camarada de Rivas; Royo Villanova con su A sueldo de Moscú.

Adjudicada la obra de 77 nuevas viviendas protegidas en Vallecas


El distrito de Villa de Vallecas acogerá las 77 nuevas viviendas protegidas que comenzará a construir en el próximo mes de enero el Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS).

Estarán situadas en la calle Del Arte Conceptual, 5, y contarán con garaje y trastero vinculados.


El proyecto es obra del estudio Colmenares Vilata, formado por las arquitectas madrileñas Laura y Silvia colmenares Vilata.

Según las autoras, el proyecto organiza el conjunto en dos bloques diferenciados como solución de esquina para la manzana, permitiendo la entrada de sol y aire en el interior de la parcela. La unión en planta baja de los dos bloques mediante un porche permite establecer un acceso peatonal común. Se concibe cada bloque como una gran “caja” de hormigón apoyada sobre el basamento de la planta baja.


La distribución interior de las viviendas persigue la mayor flexibilidad para adaptarse a las necesidades de cambio del grupo humano que la habita. Así, los espacios de descanso nocturno, requieren su aprovechamiento como estancias y sobre todo como zonas de trabajo durante el día. Las preferencias de soleamiento y orientación varían según el usuario o las estaciones del año. El número de dormitorios diferenciados pueden ir variando para acomodarse al crecimiento de la familia.

La propuesta resuelve esta exigencia de flexibilidad mediante elementos de tabiquería correderos combinados con una organización interna de los elementos húmedos, cuya posición en el conjunto de la planta posibilita su utilización desde varias zonas de la vivienda. Las estancias pueden situarse a uno u otro lado indistintamente, poseen las mismas características de iluminación y son de dimensiones idénticas. Se valora así al máximo el plano del suelo, cualificado únicamente por las infraestructuras que contiene, entendido como el elemento más preciado de toda vivienda.


Podríamos hablar de una vivienda "reversible" que ofrece la posibilidad de concebir nuevas formas de compartir el espacio doméstico, donde la distinción entre el ocio y el trabajo, el descanso o el estudio son límites borrosos en la vivienda.

Este carácter reversible se refleja también en el tipo de hueco, que con una dimensión fija de ventana colocada a dos alturas distintas con petos y parasoles de vidrio translúcido, genera un sistema que garantiza la misma superficie de iluminación para todas las estancias sin renunciar a imprimir un ritmo en la fachada.