jueves, 18 de diciembre de 2008

Al cole en Navidad

215 colegios abrirán sus puertas para realizar actividades extraescolares



La Comunidad de Madrid abrirá durante las vacaciones de Navidad 215 colegios públicos de Educación Infantil y Primaria, 22 centros más que el pasado año. Esta iniciativa permitirá a más de 12.000 niños participar en las diferentes actividades extraescolares deportivas, culturales y de ocio que se organizan para este periodo vacacional.

Estas navidades, en Madrid permanecerán abiertos 24 colegios públicos repartidos en los diferentes distritos de la capital los días 22, 23, 26, 29 y 30 de diciembre y 2 y 5 de enero. Las actividades que se realizan en estos centros comprenden talleres artísticos, animación a la lectura, aulas de naturaleza, torneos de ajedrez y actividades deportivas o literarias, entre otras.

En el resto de la región, los municipios en los que se abrirá un mayor número de colegios serán Coslada y Alcalá de Henares -13 y 12 centros, respectivamente-. En Torrejón, permanecerán abiertos 7 colegios y en Colmenar Viejo y Pinto 6, mientras que en Collado Villalba, Getafe y Parla serán 4 los centros abiertos.

Aranjuez, Boadilla del Monte, Móstoles, Pozuelo de Alarcón y Villalbilla contarán con 3 centros abiertos y Algete, Arganda del Rey, Brunete, Colmenarejo, Fuenlabrada, Humanes, Pedrezuela, Rivas-Vaciamadrid, San Agustín de Guadalix, San Fernando de Henares, San Sebastián de los Reyes, Sevilla la Nueva, Valdemoro y Villanueva del Pardillo, abrirán dos y en el resto de los municipios abrirá un colegio.

Refuerzo del servicio de Metro por Navidad

Más trenes, más frecuencia de paso y más personal para el Metro en Navidad


Desde el día 7 de diciembre y hasta el día 5 de enero, el suburbano cuenta con un dispositivo especial que supone un aumento de los trenes en las líneas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 9 y 10 para facilitar el tránsito de los madrileños en estos días tan señalados.

texto en recuadro
Para cubrir la demanda y garantizar la correcta prestación del servicio, la compañía refuerza el servicio entre las 10:00 y las 22:00 horas hasta un 17% los sábados, un 14,3% los domingos y festivos y un 15,6% los días laborables.

El refuerzo se mantendrá desde las diez de la mañana hasta las diez de la noche, coincidiendo con el periodo de más tránsito de viajeros. Así, los sábados circularán, como media, un 13,12% más de trenes que en cualquier época del año, un 9,86% más los domingos y festivos y un 5,88% los días laborables.

En la línea 9, en concreto, circularán trenes de seis coches los sábados, domingos y festivos, en lugar de trenes de tres coches como es lo habitual a lo largo de todo el año, duplicándose así la capacidad de transporte en esta línea.

También aumentará durante estas fechas el personal y la seguridad de Metro en los vestíbulos de las estaciones donde se prevé una mayor afluencia de viajeros como son las estaciones de Sol, Opera, Gran Vía, Argüelles, Callao, Moncloa, Goya, Barrio del Pilar, Príncipe Pío.

Además, la compañía pondrá en marcha un dispositivo especial durante la tarde del día 5 de enero con motivo de la celebración de la cabalgata de Reyes, reforzando el servicio en las líneas afectadas y aumentando el número de conductores, personal de estaciones y vigilantes de seguridad.

Cambio de horarios durante los días festivos


24 de diciembre (Nochebuena): la circulación de los trenes finalizará a las 22:00, adelantando la salida de los últimos trenes de cada cabecera a las 21.30h, por lo que los clientes que precisen hacer algún trasbordo, deberán estar a las 21:30 en la estación de correspondencia.

25 de diciembre (Navidad): se retrasará la apertura del servicio en toda la red hasta las 8:00, excepto los accesos que diariamente cierran a las 21:40 que efectuarán su apertura a las 10:00 de la mañana.

31 de diciembre (Fin de año): la estación de Sol permanecerá cerrada desde las 21:00 hasta las 00:30 horas, por lo que se recomienda la utilización de las estaciones más próximas a Sol, como Tirso de Molina, Sevilla, Opera, Gran Vía o Callao.

1 de enero (Año Nuevo): se retrasará el horario de apertura de todas las estaciones hasta las 7:00 horas, excepto en los accesos que diariamente se cierran a las 21:40, que efectuaran su apertura a las 10:00.

Con el previsible atasco de coches que sufrirá el centro el Metro es la opción más ágil y rápida

La Navidad en el Metro de Madrid

La Línea de la Diversión, actividades infantiles en doce estaciones



Metro de Madrid celebra las Navidades proponiendo a los más pequeños un divertido y emocionante recorrido por la Línea de la Diversión, compuesta por un total de 12 estaciones de la red donde los niños podrán encontrar, desde el próximo 20 de diciembre al 5 de enero, las actividades y actuaciones que más se adaptan a sus gustos y preferencias.

pincha en la imagen para verla más grande

Una de las actividades estrella pensada para los más pequeños (de 0 a 6 años) es CantaJuego, un gran éxito discográfico infantil que llega al escenario de Chamartín, donde los niños podrán interactuar el día 29 de diciembre y el 2 de enero con actores, juegos y coreografías. Una propuesta de ocio y estimulación con la que los niños aprenden nociones fundamentales como el sentido del ritmo, las partes del cuerpo o el nombre de los animales.

El cine es otra de las grandes opciones que ofrece la Línea de la Diversión con la proyección de películas infantiles como Colegas en el Bosque, Polar Express, Charlie y la Fábrica de Chocolate o Mi monstruo y yo, aunque se podrán ver hasta 9 títulos diferentes en la sala de ExpoMetro de la estación de Retiro, dónde se ofrecerán dos sesiones cada día, una a las 11:30 horas y otra a las 17:30.

La estación de Nuevos Ministerios ofrece la oportunidad de ver un singular y original belén de 12 metros cuadrados, hecho enteramente con azúcar. Estará expuesto de forma permanente hasta el día 5 de enero. A Nuevos Ministerios se podrán acercar también todos los niños que quieran hacer sus peticiones por escrito a los Carteros Reales que serán los encargados de recoger las cartas. Estarán desde el día 2 de enero hasta el mismo Día de Reyes para escuchar los deseos y las peticiones de este año.

Antes, del 20 al 24 de diciembre, el otro protagonista de la Navidad, Papa Noel, viajará por todas las líneas de Metro con la intención de de compartir su viaje con los niños.

Entre las propuestas del suburbano, cabe destacar su amplia oferta de talleres, en la que se incluye un espacio preparado en la estación de Chamartín donde podrán jugar con la Wii. También podrán ir al taller de Magia Potagia, donde aprenderán a sorprender con sus propios trucos. Los niños podrán divertirse maquillándose en el taller Coloretes, mientras que otros pueden elegir hacer diferentes manualidades en el taller La Fábrica de Navidad.

Las estaciones de Pinar de Chamartín, Chamartín, Colombia, Nuevos Ministerios, Canal, Valdebernardo, Retiro, Callao (Línea 5), Legazpi (Línea 3), Colonia Jardín, Carabanchel Alto y Puerta del Sur son las estaciones que conforman la Línea de la Diversión esta Navidad.

Los niños sólo tendrán que presentar su billete para participar en los diferentes talleres y además, contarán con un pasaporte que irán sellando a medida que pasen de una estación a otra. Sólo será necesario recoger las entradas con antelación para el espectáculo teatral CantaJuego, en la estación de Nuevos Ministerios del 18 al 22 de diciembre, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

Más información, metromadrid.es

Aparcabicis del futuro ¿algún día en Madrid?

Existe en Japón un modelo de parking para bicis o aparcabicis digno de admiración. Es un modelo subterráneo y automático con capacidad para 144 bicicletas y con una tarifa de 27 € al mes.

Es una solución idónea para espacios pequeños con aglomeración de bicis, cosa que a día de hoy no pasa en Madrid pero quién sabe en un futuro. Actualmente los aparcabicis que instala el Ayuntamiento son de tipo U invertida como el que se ve en la imagen. Si te mueves en bici y no sabes dónde dejarla aparcada aquí el mapa de aparcabicis en la ciudad.

aparcabicis Madrid
Dejo el vídeo del aparcabicis robotizado al tiempo que recomiendo la web ISon21. No os podéis perder la fuente para Windows que te permite ahorrar hasta un 20% en tinta ¡!.

Intercambiador en superficie de Plaza de Castilla, diciembre 2008

Hasta hace tan sólo un mes este era el aspecto del espacio central donde estaban las antiguas dársenas de la E.M.T. en Plaza de Castilla en una imagen de Ecthelion del foro Urbanity:


Un mes después la estructura de hierro empieza a estar montada sobre los pilares y pintada de blanco. Es previsible que después empiece su acristalado. La enorme estructura en forma de pagoda que parece estar montada sólo en su parte central. Las fotos actuales se las debemos a Ricote, también del foro Urbanity. Parece ser que el espacio que quede por debajo de la estructura será una gran plaza diáfana.




Una de las cosas más positivas de esta remodelación será sin duda la ampliación de aceras a ambos lados de la plaza en 5 metros cada una sin reducir carriles de circulación. Habrá además nuevos accesos al vestíbulo del Metro. La reforma viene bastante bien explicada [aquí]. Y si queréis ver la diferencia con el antiguo [aquí].

¿Os gusta como va quedando?

Plan de Plantaciones 2008-2009

Puedes solicitar la plantación de árboles en alcorques vacíos


La campaña de plantaciones presentada ayer traerá a la Ciudad de Madrid 75.912 nuevos árboles y 430.000 arbustos. Entre diciembre de 2008 y marzo de 2009 el número de árboles plantados aumentará un 50% respecto de la temporada anterior hasta completar los 75.912 árboles.

De ellos, 6.623 se destinarán al viario urbano. Otros 22.516 árboles, correspondientes a especies autóctonas de Madrid y cuya conservación no requiere un elevado consumo de agua, completarán y mejorarán los espacios verdes ya existentes. Por último, 46.700 ejemplares se plantarán en las nuevas zonas verdes como el Parque de Valdebebas.

También se plantarán 430.000 arbustos, así como 750.000 flores de temporada que embellecerán toda la ciudad, a las que hay que sumar las 11.070 flores de pascua que ya adornan el centro de Madrid con motivo de la Navidad: 2.500 de color amarillo y 3.200 de color rojo en el Bulevar de Paseo de Recoletos, 540 rojas en las isletas de Correos, 1.400 rojas en Banco de España, 1.530 rojas en el anillo de Cibeles e isletas y 1.900 rojas en Nuevos Ministerios.

flores de pascua en Madrid
Madrid es una de las ciudades con más árboles del mundo -sólo sus calles suman 300.000- capaces de absorber hasta 36.000 toneladas anuales de monóxido de carbono.

Un alcorque, un árbol


www.unalcorqueunarbol.es
Desde la web www.unalcorqueunarbol.es es posible ver un amplio inventario de los árboles presentes en los alcorques de las calles de la ciudad. La información se completa con una ficha y un catálogo con las características.

alcorque vacío
Si conoces algún alcorque vacío puedes notificarlo en la web o en el teléfono de atención al ciudadano líneamadrid 010.

Hemos hablado anteriormente del Plan de Repoblaciones 2006-2010 de la Comunidad de Madrid

My favourite city in the world


Dover - Madrid

Round and round
The neon, the flashing, the ligths
On no! This city I love
I don´t know

Round and round
The glitter, the flashing, the cars
Don´t know!
My favorite city in the world

Let´s dance! Let´s meet up and dance!
I will let you get to my bones
And then to my soul
Don´t know
My favorite city in the world
Let´s dance! Let´s meet up and dance!

I´m going round and round
Follow the city lights
I´m going round and round
Follow the light