jueves, 1 de enero de 2009

Cabalgata de los Reyes Magos 2009

Madrid, lunes 5 de enero, a partir de las 18.30



Aunque ya pasó la Nochebuena, el día de Navidad, la Nochevieja, y el día de Año Nuevo, todavía no han acabado las Navidades. Se acerca la noche más mágica del año para los más peques de la casa, en la que los Reyes Magos, con sus pajes y camellos, leguen hasta nuestras casas con los esperados regalos.

En Madrid está ya todo preparado para la Cabalgata de los Reyes Magos que, un año más, nos sorprenderá con sus enormes y coloristas carrozas y los espectáculos en las plazas del recorrido.


La Naturaleza


Este año la propuesta del Área de Las Artes para la Cabalgata se basará en la Naturaleza. Los tres Magos, sabios conocedores del firmamento, también lo fueron de la tierra, y por ello nos traerán un mensaje de armonía y hermandad con la naturaleza y con el planeta que nos es común desde el principio de los tiempos. Un mensaje para respetar y salvaguardar la naturaleza -tantas veces exprimida y maltratada- como la única manera de perpetuar la vida de los hombres en este planeta.

Como en los últimos años, el recorrido de la Cabalgata atravesará el eje central del paseo de La Castellana, con salida en la plaza de San Juan de la Cruz (esquina Nuevos Ministerios) y discurriendo por la plaza del Doctor Marañón, glorieta de Emilio Castelar, plaza de Colón y paseo de Recoletos para finalizar en la plaza de La Cibeles.


Espectáculos en la plaza de Cibeles:


  • Il tempo si rinuova, Compañía Studio Festi (Italia)
    Espectáculo previo a la llegada de la cabeza de la Cabalgata inspirado en los festejos ofrecidos en Florencia, en pleno Renacimiento, a Lorenzo El Magnífico -príncipe y mecenas de la ciudad-, en los que se dice que intervino el mismísimo Miguel Ángel. El tema del espectáculo es el paso del tiempo, el cambio de las estaciones, y, como trasfondo, una reflexión sobre la condición humana.
  • Mensaje de los Reyes Magos desde el escenario de la plaza de Cibeles, a las 20.45 h.
  • Final pirotécnico con música de Vivaldi, Gloria in Excelsis Deo Gloria en Re


    Espectáculos en el resto de plazas previos al desfile:


  • Plaza del Doctor Marañón (Martínez Campos) y Glorieta de Emilio Castelar (José Abascal)
    Kendama, un personaje inspirado por Luis XIV con su gestualidad precisa y magistral nos guiará durante el espectáculo. Como un director de orquesta, manipula sus juguetes de otros tiempos con ejemplar virtuosismo. Esta comitiva nos mostrará una serie de alegorías sobre las cuatro estaciones en un gran pasacalles con más de 50 artistas y varios elementos móviles que irán representando, en clave barroca y con música de Vivaldi, la primavera, el verano, el otoño y el invierno. Se unirá al paso del desfile con la comitiva del Área de las Artes de Las Cuatro Estaciones.
  • Plaza de Colón
    Les Roues de Couleurs, Compagnie Off (Francia)


    Además de las carrozas, durante el recorrido desfilarán dos compañías:

  • Parade des trois elephants, Compañía Oposito
  • Compañía Germantown Warhawk Marching Bande, (Germantown, Wisconsin, EE.UU.)
  • La Sala Sol cumple 30 años

    Con 'El Sol 30 Tacos' se celebrará el aniversario de esta sala mítica


    El local abierto en 1979 fue cuna en la movida madrileña de muchos grupos como Alaska y los Pegamoides, Radio Futura o Nacha Pop.

    sol 30 tacos
    Para celebrar esos 30 tacos han elaborado una programción de conciertos desde el lunes 12 de enero al lunes 2 de febrero.

    Enero


    lunes 12 22:00 h. Hugh Cornwell y Loquillo
    martes 13 22:00 h. Siniestro Total
    jueves 15 23:00 h. Josele Santiago y sus menudencias
    viernes 16 22:00 h. Sex Museum y Fortune Tellers
    sábado 17 22:00 h. Los Ilegales
    miércoles 21 22:00 h. La Habitación Roja
    jueves 22 23:00 h. Australian Blonde y Layabouts
    viernes 23 22:00 h. Los Negativos y Los Imposibles. Dj Roberto Grima
    sábado 24 23:00 h. Los Protones
    martes 27 22:00 h. The City Lights
    miércoles 28 22:00 h. Rachel Arieff presenta Antikaraoke
    jueves 29 23:00 h. Josh Rouse
    viernes 30 22:00 h. The Chain Gang (con miembros de The Right Ons, The Bellrays, Diamond Dogs y Glen Anthony Henry)

    Febrero


    lunes 2 22:00 h. CSN y Young Del Indie Español


    EL SOL 30 TACOS
    Sala El Sol, Calle Jardines 3
    www.elsolmad.com
    www.myspace.com/salaelsol

    Entradas anticipadas: 12 euros

    Venta en ticktackticket.com

    Mensaje Fin de Año 2008 de la Presidenta de la Comunidad de Madrid


    Queridos ciudadanos de la Comunidad de Madrid,

    La tradición me brinda la oportunidad de dirigirme a los madrileños en estas últimas horas del año para felicitarles la Navidad y desearles todo lo mejor para el Año Nuevo. En el año que estamos a punto de despedir hemos celebrado el Bicentenario del Dos de Mayo de 1808, cuando los madrileños de entonces se enfrentaron al ejército más poderoso del mundo, el de Napoleón, en defensa de la libertad y de la soberanía nacional.

    Hemos celebrado el Dos de Mayo con la fortuna de vivir el periodo de libertad, paz y bienestar más fructífero de la historia de España. Porque este año hemos conmemorado también los treinta años de la Constitución de 1978, con la que los españoles acordamos emprender juntos un camino de libertad y concordia. Hoy compartimos la satisfacción de pertenecer a una gran Nación, libre y plural, que hemos construido entre todos.

    Hoy quiero tener un recuerdo muy especial para los ciudadanos de Cuba, esa república hermana que mañana hará justo 50 años que vive sin libertad bajo la dictadura castrista. Todos los madrileños deseamos que los cubanos recuperen la libertad que todavía les es negada.

    Queridos madrileños,

    En estas horas de despedida de 2008, cuando nos disponemos a festejar el Año Nuevo en compañía de nuestras familias y nuestros amigos, quiero expresar mis deseos de paz, felicidad y prosperidad para todos. Y muy especialmente para los que más lo necesitan.

    En esta noche queremos tener un recuerdo especial para los enfermos y sus familias, y a ellos les quiero desear una pronta recuperación.

    Es la ocasión de recordar también a nuestros mayores. A ellos les debemos nuestra actual prosperidad, y ahora necesitan de nuestro respaldo y de nuestro reconocimiento.

    También quiero expresar nuestra solidaridad con todas las mujeres que sufren agresiones o humillaciones por parte de sus parejas para que sepan que pueden contar con todos nosotros.

    Es también el momento adecuado para ofrecer nuestro apoyo a todas las personas que viven con alguna discapacidad.

    Y es la mejor noche para expresar nuestros mejores deseos a todos los que han tenido el coraje de dejar sus países de origen para venir a trabajar con nosotros, y buscar su prosperidad al contribuir a la nuestra.

    Es el tiempo de expresar nuestro apoyo a quienes no tienen empleo. Y de desear la mejor suerte a los empresarios que pasan por dificultades. De la solución de sus problemas depende, en gran medida, el empleo y la prosperidad de todos. Y en estas horas festivas, debemos dedicar un recuerdo especial a los que defienden nuestras libertades, velan por nuestra salud, hacen más cómoda la vida en nuestras ciudades o atienden a los más desfavorecidos. Todos ellos merecen nuestra gratitud.

    Queridos amigos y ciudadanos de Madrid,

    En esta noche de Fin de Año todos estamos llenos de ilusiones para el año que va a comenzar y, al mismo tiempo, pensamos en las dificultades que se nos presentarán. Por eso, hoy quiero invitar a todos los madrileños a mirar al futuro con valentía y con ilusión. Con trabajo, espíritu de superación y, también, con alegría podremos conseguir todas las metas que nos propongamos.

    Sólo me queda desear a los madrileños que 2009 nos traiga libertad, paz y prosperidad para todos.

    Muchas gracias por su atención y ¡Feliz Año Nuevo para todos!


    Puedes ver el mensaje en un vídeo de Telemadrid, [aquí]

    Feliz 2009

    Queremos desear a todos nuestos lectores, que en el año que ahora empieza puedan cumplirse todos sus deseos, que seguro también serán los nuestros.


    ¡Feliz 2009 a todos!





    Vídeo de esMADRIDtv

    miércoles, 31 de diciembre de 2008

    La chocolatería de San Ginés

    Por si algún despistado se pierde...


    Ver mapa más grande

    Seguro que conocéis muchas más chocolaterías en las que acabar la noche, y con menos aglomeraciones, pero para muchos madrileños es una tradición hacerlo en la de San Ginés.

    San Silvestre vallecana 2008

    Más de 30.000 corredores por las calles de Madrid



    Como es tradición, el último día del año llega a las calles de Madrid la San Silvestre vallecana, carrera que este año alcanza su edición número 44 Internacional y 31 en la versión popular, y que en esta ocasión congregará a más de 30.000 corredores.


    La prueba, con una distancia de 10 kilómetros, se inicia en el estadio Santiago Bernabéu para acabar en el interior del Teresa Rivero, estadio del Rayo Vallecano. Para ser más precisos deberíamos decir las pruebas, porque en realidad se disputan dos carreras: la primera, la San Silvestre popular, que comenzará a las 18:00 horas y, en segundo lugar, la San Silvestre internacional, con un cupo de 1.000 atletas cuya marca, lograda a lo largo de 2008 o en la San Silvestre de 2007, debe ser inferior a los 38 minutos en hombres y a los 45 minutos en mujeres.

    Entre los favoritos se encuentran el keniata Paul Tergat, el marroquí Abderrahim Gourmi, la rusa Ekaterina Volkova y la keniana Eunice Jepkoir. La representación española está encabezada por Chema Martínez y Marta Domínguez, ganadores en categoría masculina y femenina respectivamente de la San Silvestre del 2003, así como Jesús España, el mejor especialista de los 5.000 metros, que acabó cuarto en la edición de 2007 y Nuria Dominguez, mejor marca española en los 800 metros.

    Esta carrera, que tiene un recorrido totalmente urbano, es la más numerosa de España, además de ser la San Silvestre más importante del mundo, superando a otra con gran tradición como la de Sao Paulo (Brasil). Este año ha sido galardonada con el número 1 en el ranking de carreras populares de la Real Federación Española de Atletismo.

    martes, 30 de diciembre de 2008

    Tarifas de RENFE para 2009... no viajes sin descuento

    Consulta aquí las tarifas con descuento de RENFE


    A partir del 1 de enero RENFE subirá un 6,28% el precio de los billetes de todos sus servicios de Cercanías, un 4% el de los trenes de Alta Velocidad (AVE) y Larga Distancia y un 5% el de los trenes de Media Distancia (Regionales y Avant)

    renfe ave
    En el caso de Cercanías y Media Distancia que tienen un carácter de servicio público, las subidas del 6,28% y el 5% programadas para 2009 sobrepasan a las del 4% de este año 2008 y de largo el 2% estimado del IPC.

    Para contrarrestar esta subida y lograr la máxima ocupación se ha anunciado la duplicación de la oferta de plazas con tarifas promocionales para el AVE y los trenes de larga distancia, hasta alcanzar los 800.000 asientos.

    cercanías renfe
    Las tarifas promocionales de RENFE son:

    Tarifa Ida y Vuelta


    Alta Velocidad – Larga Distancia


    Esta oferta va dirigida a personas que realicen viaje de ida y regreso, sin que transcurran entre ambas fechas más de 60 días y manteniendo las mismas ciudades de origen y destino.
    El descuento es del 20% para todas las clases y trenes de Alta Velocidad–Larga Distancia.
    Una vez obtenidos los billetes de ida y vuelta no se permitirá la anulación parcial del viaje de ida, siendo necesario anular ambos y solicitar nuevos billetes.

    Media Distancia


    Descuento del 10% sobre la tarifa base de los trenes de Media Distancia, para viajeros que realicen viaje de ida y vuelta manteniendo las mismas estaciones de origen y destino.
    Validez: el viaje de ida será válido para la fecha y tren figurado en el billete. El viaje de vuelta se podrá realizar hasta 15 días después de la fecha del viaje de ida, incluida ésta, previa formalización, en todos los casos, en taquilla.

    Avant


    Ida y Vuelta en el día 20%. Ida y vuelta en el mismo día cerrando ambos trayectos en el momento de la compra. Admite cambio y anulación.
    Ida y Vuelta en distinto día 10% Vuelta hasta 15 días después de la ida, incluida ésta.

    Tarifa Web


    Alta Velocidad – Larga Distancia


    Permite obtener hasta un 60 % de descuento, en clase turista, siempre que la compra se realice con una antelación mínima de 15 días respecto a la fecha del viaje. Plazas limitadas.
    No se admiten cambios.
    Los reembolsos conllevan unos gastos del 50 % del precio del billete.

    Tarifa Estrella


    Alta Velocidad – Larga Distancia


    Permite obtener hasta un 40 % de descuento, en clase Turista y Preferente, siempre que la compra se realice con una antelación mínima de 7 días respecto a la fecha del viaje. Plazas limitadas.
    Cambios: mismo día, 15 % de gastos; distinto día, 20 % de gastos; cuando se solicite el cambio dentro de los siete días antes del viaje, además de los gastos de cambio establecidos, se percibirá la diferencia con la nueva tarifa solicitada.
    Los reembolsos conllevan unos gastos del 30 % del precio del billete.

    Tarifa Última Hora ó 24 Horas (nueva en enero)


    Alta Velocidad – Larga Distancia


    Permite obtener hasta un 50 % de descuento, en clase turista, siempre que la compra se realice dentro de las 24 horas previas a la salida de un tren.
    No se admiten cambios ni reembolsos.

    Tarjeta Dorada


    Alta Velocidad – Larga Distancia


    Para personas mayores de 60 años, pensionistas mayores de 18 años, en situación de incapacidad física o psíquica permanente, total, absoluta o gran invalidez, formalmente declarada, así como las personas con una minusvalía igual o superior al 65%. Para estas últimas personas se emitirá una tarjeta con la impresión " Y ACOMPAÑANTE" que permite viajar a otra persona disfrutando de las mismas condiciones de descuento.
    Los lunes, martes, miércoles y jueves se beneficia de un 40% de descuento.
    Los viernes, sábados y domingos, así como, para billetes que no se han obtenido en venta anticipada y con reserva el descuento será del 25%.

    Media Distancia


    Descuento del 40% en todos los trenes, días y recorridos.

    Avant


    Descuento del 40% de Lunes a Jueves. 25% Viernes a Domingo.

    Cercanías


    Descuento del 40% en todos los trenes, días y recorridos.

    Tarjeta Joven


    Alta Velocidad – Larga Distancia


    Jóvenes entre 12 y 26 años - en la fecha de viaje- que sean titulares de un Carnet Joven emitido por cualquiera de las Comunidades Autónomas del Estado Español y para titulares del carnet joven emitido en el extranjero. Al presentar dicho carnet se realizara descuento en trayectos sencillos en cualquier día tren y clase: 25 % en Trenes AVE y 20% en resto de trenes de AV-LD.

    Media Distancia


    Descuento del 20% en todos los trenes, días y recorridos.

    Avant


    Descuento del 25%

    Descuentos para Grupos de 10 a 25 personas, Niños de 4 a 14 años y Familias numerosas


    Consultar la web de Renfe para ampliar la información. Actualmente Renfe está trabajando en mejorar la aplicación informática que permite la venta electrónica por internet y que tantas quejas de ciudadanos está generando. Posiblemente a principios del año 2009 cambie la web de compra de billetes.

    Las tarifas promocionales se destinarán a más plazas en el trayecto Madrid-Barcelona (192.200) seguido de los tayectos Cataluña con Andalucía y el norte peninsular y Zaragoza con Vigo (170.600), y el corredor Norte Peninsular-Madrid (157.728). Actualmente, según datos de Renfe, sólo el 16% de los viajeros del AVE y de los trenes de largo recorrido pagan la tarifa normal, mientras que el 84% restante se beneficia de algún descuento.

    La ocupación actual del AVE a Barcelona es del 78,5%; en el de Málaga del 69% y en el de Valladolid del 52%