viernes, 16 de enero de 2009

Urbanización y parque junto al Paseo de la Chopera

Más de 1.000 m² llenos de vegetación


El Ayuntamiento de Madrid acometerá la urbanización de una nueva zona medioambiental, entre el paseo de la Chopera y las calles de San Félix y San Daniel de Madrid (mapa). El recinto está situado entre bloques de viviendas. Las obras cuentan con una inversión de 70.474 €, comenzarán la próxima primavera y se prolongarán durante tres meses.

plano del futuro parque en Paseo de la Chopera Madrid
La zona contará con una superficie de algo más de 1.000 metros cuadrados sobre los que se colocarán 18 bancos y plantarán 96 nuevos árboles de bajo porte y con distintas coloraciones, como el árbol de Júpiter, árbol del paraíso, madroño, liquidámbar, pruno, acacia, forsitia, lilo, y arbustos como acebo, durillo, hibisco y espino blanco.

Todas estas especies requieren bajo consumo de agua y están bien adaptadas al clima madrileño, por lo que necesitarán un mantenimiento mínimo y facilitarán la eficiencia ecológica. Los parterres y alcorques serán regados mediante sistema por goteo y, además, se instalará un sensor de lluvia que desactivará el sistema de riego cuando detecte una humedad ambiente superior al 60%.

Por último se construirá una pérgola cubierta de hiedra que cruzará el área central creando un espacio sombreado.

Comienza el montaje de las lamas del Obelisco

Según nos aseguraron en la visita que realizamos al Obelisco el pasado mes de diciembre, el montaje de las lamas con el andamio autoportante empezaría a partir de Reyes, más concretamente, el 7 de enero.

Los 4 tramos que restan del Obelisco se pondrían todos el mismo día, a primeros de febrero, con una gran grúa (para esas fechas ya estaría bastante avanzadas las lamas de la parte baja).




Como podéis ver en las fotos anteriores, aunque con algo de retraso, ya ha empezado el montaje del andamio autoportante, y en breve empezaremos a ver las lamas recubriendo la parte baja del Obelisco.

Descenso de pasajeros en Barajas en el 2008


El Aeropuerto de Madrid-Barajas registró durante el pasado año más de 50,8 millones de pasajeros, lo que significa un descenso del 2,8 por ciento respecto al ejercicio de 2007 (52,1 millones), según los datos provisionales facilitados por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA). Aún así este descenso ha sido menor que la media nacional (3,2 por ciento).

También ha habido una caída en los vuelos operados, ya que en 2008 se registraron 469.700 vuelos operados, un 2,8 por ciento respecto al pasado año. También ha contado con un volumen de mercancía transportada de cerca de 330.000 toneladas, un 1,2 por ciento más.

De los 50.846.816 viajeros, 20.714.696 corresponden a pasajeros de vuelos nacionales, un 9,3 por ciento menos que el pasado año, y 29.788.120 a pasajeros de vuelos internacionales, un 2,8 por ciento más.

Así, del total de vuelos comerciales, 213.179 fueron vuelos nacionales, un 6,1 por ciento menos, y 255.236 internacionales, un 0,1 por ciento más. Respecto al tipo de vuelo, 450.831 corresponden a vuelos regulares, un 2,3 por ciento menos, y 11.201 chárter, lo que supone un descenso del 15,9 por ciento.

"Estos datos se enmarcan dentro de la complicada situación que atraviesa el sector del transporte aéreo a nivel internacional, intensificada por la actual inestabilidad económica mundial, circunstancia que está incidiendo de manera directa en el desarrollo de las compañías aéreas", señalan en un comunicado.

El mes en el que el aeropuerto de Madrid-Barajas registró un mayor tráfico de aeronaves fue julio, con 41.617 vuelos. En cuanto a pasajeros, el mes de mayor número de viajeros también fue agosto, con 4.263.626 pasajeros.

Por movimientos, la conexión Madrid-Barcelona, con 40.865 salidas y llegadas, continúa ostentando el liderazgo en número de operaciones entre dos ciudades europeas. A este enlace le siguen Palma de Mallorca --segundo aeropuerto de mayor tráfico con Madrid--, Valencia, Málaga y Ibiza, en las conexiones nacionales.

El tráfico doméstico se ha visto perjudicado por el tren de alta velocidad, pues durante 2008 el tráfico aéreo del corredor Madrid-Barcelona se ha reducido un 24 por ciento con respecto a 2007, y el del corredor Madrid-Málaga un 28 por ciento.

En vuelos internacionales, la conexión con mayor número de operaciones con Barajas ha sido Paris-Chales de Gaulle, seguida de Lisboa, Londres-Heathrow y Roma-Fiumicino.

En cuanto al volumen de mercancía transportada, 65.249 toneladas corresponden a carga nacional, un 1,8 por ciento menos, y 263.736 a carga internacional, un 1,9 por ciento más. Por otra parte, en el Aeropuerto de Madrid - Barajas se transportaron durante el pasado año más de 30.562 toneladas de correo, un 11 por ciento menos que en 2007, de las que 10.563 toneladas, un 33,6 por ciento menos, fueron correo nacional y 19.999, un 8,4 por ciento más, correo internacional.

Según los últimos datos publicados por ACI (Airport Council Internacional), que recogen los 30 aeropuertos con mayor tráfico de pasajeros, el Aeropuerto de Madrid-Barajas continua en la décima posición a nivel mundial y cuarto de Europa por número de pasajeros, tras Fráncfort, Charles de Gaulle (París) y Heathrow (Londres); superando a Schiphol (Amsterdam), que fue desbancado por Barajas en 2007.

jueves, 15 de enero de 2009

Préstamo de bicicletas en el Campus de la Universidad de Alcalá

La universidad de Alcalá y Obra Social Caja Madrid fomentan el uso de la bici en el Campus



Ver mapa más grande

Mañana, viernes 16 de enero, a las 11.00 horas, la Oficina Ecocampus de la Universidad de Alcalá y Obra Social Caja Madrid inaugurarán el nuevo sistema de préstamo de bicicletas en el Campus Externo, incluido en el Proyecto de Movilidad Sostenible de la UAH.

Al acto, que tendrá lugar en el Salón de Actos del Edificio de Ciencias (Campus Externo), de la Universidad de Alcalá de Henares, asistirán el Rector de la UAH, Virgilio Zapatero; el Delegado del Rector para el Campus y la Calidad Ambiental y Director de la oficina Ecocampus, Antonio Gómez Sal y María José Bris Pertíñez, Directora de Zona Complutense de Caja Madrid.

El proyecto pretende mejorar las condiciones de accesibilidad y movilidad en el campus, así como promover transportes beneficiosos para la salud y más respetuosos con el medio ambiente, acorde con la política ambiental de la Universidad y de Obra Social Caja Madrid, entidad encargada de su financiación.

Modelo de las bicicletasSe trata de un sistema de alquiler-préstamo de bicicletas, personalizado, en el que cada usuario podrá adaptar la bicicleta a su conveniencia. El servicio de préstamo de bicicletas se realiza a través de un ‘contrato de préstamo’ con fianza. Cada bicicleta está numerada y es de uso personal.

El servicio de préstamo está dirigido a todos los miembros de la comunidad universitaria que se sitúen en dicho campus externo (alumnos, PAS y PDI), que podrá facilitar los desplazamientos entre las facultades o demás edificios del campus externo.

Jaulas para almacén de bicicletasSe han instalado dos depósitos de seguridad para bicicletas de acceso restringido y controlado a través de tarjeta electrónica. Los depósitos están conectados al sistema de seguridad de la UAH. Durante la noche las bicicletas han de aparcarse en los depósitos de seguridad. El mantenimiento de las bicicletas se llevará a cabo a través de revisiones periódicas; se proporcionarán dispositivos de seguridad para el amarre de las bicicletas.

Chaleco reflectanteLa duración del préstamo será de trimestres académicos, y una vez concluido el periodo podrá renovarse el servicio, teniendo prioridad los usuarios que no se beneficiaron del servicio en el periodo anterior.

Para registrarse en el servicio, es suficiente con enviar un mail a la oficina Ecocampus (ecocampus@uah.es) o llamar por teléfono (91 885 24 30), facilitando los datos personales (nombre y apellidos, centro de trabajo, etc.). En la misma dirección, o teléfono, podrán solucionar cualquier duda que pudiera surgir respecto al proyecto.

El régimen castrista acusa a Aguirre de dirigir a "los terroristas" de Miami

El diario oficial cubano 'Granma' acusa hoy en un artículo a Esperanza Aguirre de no conformarse con ser la presidenta de la Comunidad de Madrid, sino de querer "a toda costa convertirse en la principal cabecilla en la capital española de la mafia y los terroristas cubanoamericanos asentados en Miami".

Para el rotativo, Aguirre, a la que califica de "discípula del derechista José María Aznar", desea "seguir los pasos" del ex presidente "en el empeño frustrado de atacar a Cuba y hacer de sus agresiones a la isla un medio de promoverse", refiriéndose así al apoyo de la jefa del Ejecutivo madrileño a una concentración convocada en la capital el próximo 1 de febrero contra el régimen castrista.

Después de preguntarse cuántos "gatos" asistirán a esta protesta, 'Granma' considera que a Aguirre "se le ha agravado su mal anticubano y no ha dejado un solo momento de lanzar dardos envenenados" hacia la isla. En este sentido, opina que la presidenta madrileña debe estar "rabiosa" por que Cuba celebrara el pasado 1 de enero el 50 aniversario del triunfo de la Revolución.

Además, indica que "las fuentes concuerdan que Aguirre ha recibido importantes sumas de dinero de la debilitada mafia cubanoamericana de Miami", la cual, añade, ve a la presidenta de la Comunidad como su "portavoz en Europa, como lo fue Aznar cuando fue mandatario de España entre 1996 y 2004".

El periódico 'Granma' acusa a Aguirre de mantener "estrechos vínculos históricos" con los grupos opositores cubanos de Miami así como con "terroristas como Luis Posada Carriles", acusado por los gobiernos de Cuba y Venezuela de ser el autor intelectual del atentado terrorista en un vuelo de Cubana de Aviación el 6 de octubre de 1976, en el que murieron 73 personas.

Pero además, el diario la acusa de "utilizar financiamiento de los contribuyentes españoles para sostener a supuestos opositores" que residen en Madrid, poniendo como ejemplo al escritor y periodista Carlos Alberto Montaner, al que La Habana acusa de ser agente de la CIA.

Pero 'Granma' cree que la presidenta madrileña "olvida que a Aznar le valió de poco su continuo accionar contra Cuba, como le ha ocurrido a diez mandatarios estadounidenses". "Desde ya, los augurios para Aguirre son desesperanzadores.

Cuba de seguro cumplirá otro medio siglo de Revolución y ella terminará como lo que es hoy Aznar, un cadáver político pendiente de ser sentado en el banquillo de los acusados por su apoyo incondicional a la agresión militar norteamericana contra Irak y sin medalla de la 'Libertad' que otorga Washington", concluye

La presidenta regional se ha dirigido por escrito al ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, para pedirle que actué y exija una rectificación a la Embajada de Cuba en España por las críticas llegadas desde La Habana.

Nuestros blogs favoritos (2009)

Fuera de la temática madrileña, hay muchos blogs interesantes que merece la pena visitar. Aquí encontraréis algunos de nuestros blogs favoritos, empezando por supuesto por los colaboradores que ha tenido este blog. Hemos eliminando de la lista los blogs que no se actualizaban desde hacía muchos meses, y añadido otros nuevos que hemos ido conociendo (pincha en la imagen para entrar en los blogs)

Si eres lector de espormadrid, tienes un blog interesante, y quieres que lo incluyamos aquí, mándanos un mensaje al correo del blog para que lo hagamos.

Cómo Ser de Derechas y no Morir en el intento
Economista liberal
Es la libertad de expression, idiotas
La Druida
Batiburrillo
Contando estrelas
Ajopringue
Martha Colmenares
Alemania: economía, sociedad y derecho
Disculpen las molestias
Adéntrate en el camino de baldosas amarillas
Elogio a la cordura
La catapulta
Mi almohada
Rabbateur blog
ZPensamientos
Expat Espagne
Spanish Pundit
Doce doce
Sobre la línea
Rosa J.C.
Enrique Dans
Escolar.net
Eurabian News
Epístolas matritenses
Jimena entre cuadernos
La maraña
Cantabria infinita, pero de cerca…
Fernando busca su sitio

Prensa de Madrid (2009)

Estos son algunos de los Medios de Comunicación en los que puedes encontrar información diaria sobre la Ciudad y Comunidad de Madrid (pincha en la imagen para entrar en ellos)

El Mundo
El País
ABC
La Razón
20 minutos
Metro
ADN
madridiario
madripress
telemadrid
OtroMadrid.org