miércoles, 21 de enero de 2009

20 proyectos culturales para Madrid

Financiados por el Fondo Estatal de Inversión Local



Veinte proyectos firmados por el Área de las Artes van a recibir el respaldo económico que necesitan para materializarse. En total más de 38,6 millones de euros provenientes del Fondo Estatal de Inversión Local.

Alicia Moreno ha mostrado su satisfacción porque el Área de Hacienda aceptara primero, y aprobara después, el cien por cien de las propuestas de su área. Los criterios de selección de los proyectos han sido, en primer lugar, su adecuación a los requisitos establecidos por el Real Decreto de creación del Fondo; en segundo término, el que son proyectos redactados o en fase avanzada de ejecución y, finalmente, que todos respondían a compromisos electorales de Las Artes.

Las veinte iniciativas abarcan un amplio abanico de actuaciones que van desde la rehabilitación de infraestructuras culturales como el Museo Municipal de Arte Contemporáneo, el Cuartel de Guardias de Corps, la antigua Imprenta Municipal o el Museo de los Orígenes, hasta la adecuación a la accesibilidad de la biblioteca de Portazgo.


Estos son los veinte proyectos, sus presupuestos, y su plazo de ejecución:


Rehabilitación del Museo Municipal de Arte Contemporáneo
Con un presupuesto de 2.024.200,00 euros y un plazo de ejecución de ocho meses.

Rehabilitación para salas de danza y de exposiciones en la antigua sede del Área de Las Artes
Con un presupuesto de 5.789.055,40 euros y un plazo de ejecución de ocho meses.

Consolidación estructural y adecuación de las grutas junto Palacio de los Vargas
Con un presupuesto de 635.028,08 euros y un plazo de ejecución de ocho meses.

Adecuación, conservación y musealización del Castillo de la Alameda
Con un presupuesto de 2.146.531,28 euros y un plazo de ejecución de ocho meses.

Rehabilitación del Cuartel de Guardias de Corps para salón de actos y servicios anejos
Con un presupuesto de 5.785.719,24 euros y un plazo de ejecución de ocho meses.

Rehabilitación de la antigua Imprenta Municipal
Con un presupuesto de 3.572.780,28 euros y un plazo de ejecución de ocho meses.

Adaptación de la Hemeroteca Municipal a la normativa de prevención de incendios y eficiencia energética
Con un presupuesto de 1.263.193,60 euros y un plazo de ejecución de ocho meses.

Adecuación a la accesibilidad de la Biblioteca de Portazgo
Con un presupuesto de 109.710,48 euros y un plazo de ejecución de seis meses.

Obras de rehabilitación del Museo de los Orígenes
Con un presupuesto de 2.407.684,40 euros y un plazo de ejecución de ocho meses.

Reacondicionamiento de los restos arquitectónicos adosados a la Muralla Islámica
Con un presupuesto de 397.497,20 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses.

Restauración de marquesinas y pasarelas de la Calle Matadero Madrid
Con un presupuesto de 402.276,72 euros y un plazo de ejecución de cinco meses.

Adecuación y acondicionamiento de locales como talleres para artistas visuales en el Parque de Pradolongo
Con un presupuesto de 393.111,31 euros y un plazo de ejecución de seis meses.

Restauración de la fachada y el muro del Centro Multidisciplinar de Apoyo a la Creación. Nave 17 de Matadero Madrid
Con un presupuesto de 557.148,00 euros y un plazo de ejecución de seis meses.

Acondicionamiento del Centro Intermediae y mejoras en la prevención de incendios y climatización de la nave 17c de Matadero Madrid
Con un presupuesto de 609.812,00 euros y un plazo de ejecución de seis meses.

Construcción de entreplantas en las oficinas de la Central de Diseño
Con un presupuesto de 153.700,00 euros y un plazo de ejecución de tres meses.

Rehabilitación de la Nave 8b de Matadero Madrid
Con un presupuesto de 536.500,00 euros y un plazo de ejecución de seis meses.

Obras de rehabilitación y mejora de la fachada del Centro Cultural Medialab
Con un presupuesto de 1.075.784,00 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses.

Centro de control para Matadero Madrid
Con un presupuesto de 229.680,00 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses.

Red de incendios y suministros de servicios básicos de las instalaciones de Matadero Madrid
Con un presupuesto de 5.599.931,56 euros y un plazo de ejecución de ocho meses.

Adecuación del complejo escénico Naves del Teatro Español, para crear nuevas salas de ensayo
Con un presupuesto de 5.011.865,84 euros y un plazo de ejecución de ocho meses.

martes, 20 de enero de 2009

Mapas de Madrid

¿Quieres saber dónde se encuentran los Centros Deportivos Municipales de Madrid? ¿y las bibliotecas públicas de Madrid?

¿Sabes dónde están situados los puntos limpios en la Comunidad? ¿y en el municipio de Madrid?

¿Conoces el Mapa del Anillo Ciclista de Madrid? ¿y el resto de carriles bici existentes? ¿y las vías ciclistas de la Ciudad Universitaria? ¿y la red de aparcabicis? ¿y las rutas para andar y pedalear desde Metro Sureste? ¿y desde MetroSur?

¿Sabes cómo era Madrid en 1831? ¿Conoces la situación de los Puentes Históricos de nuestra Comunidad? ¿y la de los nuevos Puentes y Pasarelas sobre el río Manzanares? ¿y cómo será la Ampliación del Salón de Pinos?

¿Conoces la posición de los radares de Madrid y sus alrededores?


Son muchos los artículos que escribimos que se apoyan en mapas de la Ciudad y la Comunidad de Madrid, y son muchos también los mapas que hemos desarrollado sobre GoogleMaps.

A partir de ahora será más fácil localizarlos, gracias a la categoría "Mapas de Madrid" que puedes encontrar en la barra lateral.


Por cierto, de entre todos estos mapas…

¿sabes cuál es el que ha recibido más visitas?

50 proyectos en las calles de Madrid y más de 2.000 nuevos empleos

Financiados con el Fondo Estatal de Inversión Local



Más de 2.000 nuevos empleos y 50 proyectos del Área de Obras y Espacios Públicos que beneficiarán a todos los distritos de la Ciudad de Madrid, serán pagados con el Fondo Estatal de Inversión Local. La delegada de Obras, Paz González, ha detallado las actuaciones concretas, plazos, calendario de ejecución de los mismos y la previsión de los puestos de trabajo que se generarán gracias a estas obras. Son 47 iniciativas que afectarán a 20 distritos y otras tres genéricas, que van a repercutir en el conjunto de la metrópoli.

Todos las propuestas presentadas por el Gobierno de la ciudad al Ministerio de Administraciones Públicas han recibido ‘luz verde' por parte del Gobierno Central. Las obras de todos y cada uno de los proyectos, especificados a continuación, comenzarán el próximo mes de abril y terminarán en 2009:

CENTRO
  • Remodelación de Fuencarral, tramo Gran Vía-Hernán Cortés.
    Inicio ejecución: abril / Fin ejecución: agosto. Empleos: 67
  • Remodelación de la Plaza Callao y entorno.
    Inicio ejecución: abril / Fin ejecución: noviembre. Empleos: 75
  • Remodelación de la Plaza Puerta del Sol y Alcalá hasta Sevilla.
    Inicio ejecución: abril / Fin ejecución: octubre. Empleos: 83

    ARGANZUELA
  • Rehabilitación de aceras y renovación de servicios del distrito.
    Inicio ejecución abril. Fin ejecución octubre. Empleos 42

    RETIRO
  • Construcción de una Plataforma de Autobuses en la prolongación de O'Donnell, entre Doctor Esquerdo y el túnel de La Elipa. Este proyecto afectará también al distrito de Moratalaz.
    Inicio ejecución: abril. Fin ejecución: noviembre. Empleos: 23

    SALAMANCA
  • Rehabilitación de aceras y renovación de servicios del distrito.
    Inicio ejecución: abril. Fin ejecución: octubre. Empleos: 44
  • Remodelación de Jorge Juan, entre Claudio Coello y Príncipe de Vergara.
    Inicio ejecución: abril. Fin ejecución: septiembre. Empleos: 72
  • Construcción de galerías de servicios en el barrio de Salamanca.
    Inicio ejecución: abril. Fin ejecución: diciembre. Empleos: 55

    CHAMARTÍN
  • Rehabilitación de aceras y renovación de servicios en el distrito.
    Inicio ejecución: abril. Fin ejecución: octubre. Empleos: 42
  • Mejora de la accesibilidad y movilidad en plaza de Castilla.
    Inicio ejecución: abril. Fin ejecución: agosto. Empleos: 26

    TETUÁN
  • Reurbanización de Capitán Blanco Argibay, Divino Redentor y Pinos Baja.
    Inicio ejecución: abril. Fin ejecución: octubre. Empleos: 40
  • Rehabilitación integral de viales y renovación de servicios en el barrio de Almenara.
    Inicio ejecución: abril. Fin ejecución: noviembre. Empleos: 44
  • Remodelación Ejes Pinos Alta, Arroyo-Plátano-Veza del barrio de Valdeacederas.
    Inicio ejecución: abril. Fin ejecución: octubre. Empleos: 23

    CHAMBERÍ
  • Rehabilitación de aceras y renovación de servicios en el distrito.
    Inicio ejecución: abril. Fin ejecución: octubre. Empleos: 110

    FUENCARRAL-EL PARDO
  • Supresión de barreras arquitectónicas en plazas del barrio del Pilar.
    Inicio ejecución: abril. Fin ejecución: noviembre. Empleos: 48

    MONCLOA-ARAVACA
  • Construcción de vía ciclista en Ciudad Universitaria.
    Inicio ejecución: abril. Fin ejecución: septiembre. Empleos: 30
  • Urbanización de la calle Isla de Long.
    Inicio ejecución: abril. Fin ejecución: julio. Empleos: 25
  • Rehabilitación del puente de la A-6 sobre la Senda Real.
    Inicio ejecución: abril. Fin ejecución: agosto. Empleos: 8

    LATINA
  • Rehabilitación integral de viales, supresión de barreras y renovación de servicios del barrio de los Cármenes.
    Inicio ejecución: abril. Fin ejecución: octubre. Empleos: 20
  • Construcción de vías ciclistas en el distrito.
    Inicio ejecución: abril. Fin ejecución: diciembre. Empleos: 42
  • Remodelación del paseo de Ginebra (San Blas) y la intersección de Ocaña con Nuestra Señora de la Luz (Latina)
    Inicio ejecución: abril. Fin ejecución: agosto. Empleos: 30

    USERA
  • Mejora de la accesibilidad en el Poblado Dirigido de Orcasitas.
    Inicio ejecución: abril. Fin ejecución: octubre. Empleos: 6

    PUENTE DE VALLECAS
  • Remodelación de 3 intersecciones viarias.
    Inicio ejecución: abril. Fin ejecución: noviembre. Empleos: 17
  • Remodelación de las avenidas de Peña Prieta y Monte Igueldo.
    Inicio ejecución: abril. Fin ejecución: septiembre. Empleos: 40
  • Ejecución de "District Heating" y Central de Recogida de Residuos Sólidos (ECOBARRIO) en las Colonias de Nuestra Señora de los Ángeles y San Francisco Javier.
    Inicio ejecución: abril. Fin ejecución: diciembre. Empleos: 53
  • Urbanización de la Colonia San Francisco Javier.
    Inicio ejecución: abril. Fin ejecución: diciembre. Empleos: 53
  • Urbanización de la Colonia Nuestra Señora de los Ángeles.
    Inicio ejecución: abril. Fin ejecución: diciembre. Empleos: 53

    MORATALAZ
  • Rehabilitación integral de ejes comerciales del distrito.
    Inicio ejecución: abril. Fin ejecución: octubre. Empleos: 26
  • Construcción vía ciclista de la cuña de O'Donnell.
    Inicio ejecución: abril. Fin ejecución: noviembre. Empleos: 37

    CIUDAD LINEAL
  • Supresión de barreras en el entorno de la plaza Bami.
    Inicio ejecución: abril. Fin ejecución: noviembre. Empleos: 60
  • Construcción vía ciclista desde la avda. Donostiarra hasta el Parque Juan Carlos I y enlaces afectados. También afectará a los distritos de San Blas y Barajas.
    Inicio ejecución: abril. Fin ejecución: diciembre. Empleos: 51
  • Construcción vía ciclista desde la avda. Arcentales.
    Inicio ejecución: abril. Fin ejecución: diciembre. Empleos: 40
  • Construcción del itinerario ciclista en Hermanos García Noblejas.
    Inicio ejecución: abril. Fin ejecución: noviembre. Empleos: 24

    HORTALEZA
  • Urbanización de Ribera del Loira (entre la glorieta Río Urubamba y Tomás Redondo)
    Inicio ejecución: abril. Fin ejecución: octubre. Empleos: 13
  • Remodelación de intersecciones en el distrito.
    Inicio ejecución: abril. Fin ejecución: septiembre. Empleos: 24
  • Rehabilitación integral del Casco Histórico de Hortaleza.
    Inicio ejecución: abril. Fin ejecución: octubre. Empleos: 18

    VILLAVERDE
  • Remodelación del área industrial de Villaverde.
    Inicio ejecución: abril. Fin ejecución: octubre. Empleos: 75
  • Rehabilitación de viales y colonias del distrito.
    Inicio ejecución: abril. Fin ejecución: octubre. Empleos: 15
  • Rehabilitación del bulevar Alberto Palacios y Callejón de Horcajo.
    Inicio ejecución: abril. Fin ejecución: septiembre. Empleos: 10
  • Urbanización de la avda. de Rafaela Ybarra, entre la M-40 y Las Mareas.
    Inicio ejecución: abril. Fin ejecución: noviembre. Empleos: 88
  • Remodelación de la antigua carretera de Carabanchel a Villaverde, desde la glorieta de Butarque hasta Puebla de Sanabria.
    Inicio ejecución: abril. Fin ejecución: noviembre. Empleos: 26

    VILLA DE VALLECAS
  • Remodelación del Área Intermodal y glorieta Sierra de Guadalupe.
    Inicio ejecución: abril. Fin ejecución: julio. Empleos: 25
  • Remodelación Integral de Monte de Montjuich.
    Inicio ejecución: abril. Fin ejecución: agosto. Empleos: 73

    VICÁLVARO
  • Rehabilitación y mejora de la seguridad vial de las carreteras de los distritos de Vicálvaro y San Blas.
    Inicio ejecución: abril. Fin ejecución: septiembre. Empleos: 25
  • Remodelación integral de las calles San Cipriano y Condesa Vega del Pozo.
    Inicio ejecución: abril. Fin ejecución: octubre. Empleos: 41

    SAN BLAS
  • Rehabilitación integral de las Colonias Belén, Simancas, Sol Madrid y Uva de Canillejas.
    Inicio ejecución: abril. Fin ejecución: octubre. Empleos: 41
  • Mejora de las comunicaciones entre el Polígono Las Mercedes y San Blas.
    Inicio ejecución: abril. Fin ejecución: octubre. Empleos: 47

    PROYECTOS GENÉRICOS
  • Renovación de calzadas en los once distritos que conforman la zona Este de la capital.
    Inicio ejecución: abril. Fin ejecución: agosto. Empleos: 52
  • Renovación de calzadas en los 10 distritos que integran la zona Oeste.
    Inicio ejecución: abril. Fin ejecución: julio. Empleos: 39
  • Mejora de la movilidad ciclista mediante el desarrollo de la Red de Aparcabicis a implantar en los principales generadores de viaje.
    Inicio ejecución: abril. Fin ejecución: diciembre. Empleos: 17.

  • Liberada de su secuestro una de las vacas del Cow Parade

    Una de las protagonistas del festival Cow Parade Madrid, la colorida vaca Albertina Pinturina, fue "raptada" la madrugada del pasado domingo de la plaza de Lavapiés por seis jóvenes que desatornillaron su base, de unos 400 kilos de peso, y la trasladaron hasta su vivienda, un quinto piso sin ascensor de la cercana calle Canarias.

    Por suerte para la vaca, los jóvenes delincuentes fueron vistos por un vecino, que decidió seguirles y avisó a la Policía. Fue gracias al cívico vecino como el mismo domingo, un responsable de la organización de Cow Parade y una dotación policial acudieron a la vivienda, y liberaron a la vaca de sus secuestradores. La vaca Albertina Pinturina se encuentra ya, sin ningún daño aparente, pastando en la plaza de Lavapiés.

    Otras de las vacas de la manada no han tenido tanta suerte, y han sufrido desperfectos y daños a manos de "vándalos" que les amputan miembros o realizan pintadas sobre ellas. Desde que la exposición llegó a Madrid, han sufrido daños unas diez vacas, entre ellas Milk on the Rocks, situada en la plaza de Cibeles. Los organizadores ya tienen previstos estos "percances" y, como ya habían anunciado, la próxima semana se inaugurará el "Hospital de Vacas" en el hospital universitario Niño Jesús, donde serán "curadas de sus heridas".

    Como no debe hacerse un carril bici (II)

    El año pasado os poníamos en epm algunos ejemplos de como no debe hacerse un carril bici. Estos eran todos imagenes de carriles bici del Reino Unido. No hace falta irse tan lejos para encontrar este tipo de chapuzas. Aquí van unos cuantos ejemplos en España de como no debe hacerse un carril bici. Y en esto nada tiene que ver su antigüedad, hasta en la Expo de Zaragoza han hecho un carril bici interrumpido por una parada de autobús y el 'moderno' carril bici de Sevilla cuando llueve es una pista de patinaje.










    Otros obstaculos cotidianos:





    Y luego algunos se quejan del carril bici de Ciudad Universitaria :D

    Puntos de Información Turística de Madrid

    ¿Necesitas un plano de Madrid? ¿Buscas consejo sobre los lugares que no puedes perderte en tu visita a la ciudad? ¿Quieres saber qué exposiciones y espectáculos puedes ver? ¿Estás planeando una ruta para los amigos que se acercan este fin de semana a tu casa?... No lo dudes, tienes que acercarte o ponerte en contacto con un Punto de Información Turística.

    El Ayuntamiento de Madrid te asesora y te ofrece toda la documentación que necesitas para conocer la ciudad en siete Puntos de Información Turística fijos, y uno móvil. Esta es su situación:


    Ver mapa más grande

    Centro de Turismo de Madrid


  • Plaza Mayor, 27 (Salón de Columnas de la Casa de la Panadería)
  • Teléfono: (+34) 91 588 16 36
  • E-mail: turismoptm@munimadrid.es
  • Horario: 09:30-20:30 h (todos los días)


    Centro de Turismo Colón


  • Plaza de Colón (pasadizo subterráneo al que se accede por el lateral del Paseo de la Castellana esquina calle Goya)
  • Horario: 09:30-20:30 h (todos los días)


    Punto de Información Turística de la Plaza de Cibeles


  • Bulevar, esquina con el Paseo del Prado. Frente a la parada de autobuses.
  • Horario: 09:30-20:30 h (todos los días)


    Punto de Información Turística de la Plaza de Callao


  • Plaza de Callao, esquina con C/ Preciados
  • Horario: 09:30-20:30 h (todos los días)


    Punto de Información Turística del Paseo del Arte


  • C/ Santa Isabel (confluencia con la Glorieta de Carlos V)
  • Horario: 09:30-20:30 h (todos los días)


    Punto de Información Turística del Aeropuerto Madrid-Barajas (Terminal 4)


  • T4 de Barajas, llegadas salas 10 y 11
  • Horario: 09:30-20:30 h (todos los días)


    Servicio de Atención al Turista Extranjero (SATE)


  • Comisaría de Centro. C/ Leganitos,19 (junto a Plaza de España).
  • E-mail: satemadridptm@munimadrid.es
  • Teléfonos: 91 548 85 37 / 91 548 80 08
  • Teléfono de denuncias 24 horas: 902 102 112
  • Horario: 09:30-22:00 h (todos los días)

    * El servicio lo prestan policías y personal especializado del Patronato de Turismo de Madrid y del Cuerpo Nacional de Policía.


    Oficina móvil de Información Turística


    La unidad móvil presenta al visitante toda la información disponible de la oferta turística de Madrid desde un punto de vista visual, innovador y directo, ya que está dotada de las últimas tecnologías de la información (DVD, pantallas de televisión, ordenadores portátiles con conexión a Internet mediante tarjeta 3G, TDT, pantalla de LEDS e incorporará un sistema bluetooth, para emitir información a cien metros de distancia).

    Durante los principales periodos vacacionales (Semana Santa, Verano y Navidad) se sitúa junto a monumentos y edificios de gran afluencia turística como el Palacio Real, el Museo del Prado o Caixa Forum y prestará un servicio informativo de apoyo a los SAIT en las campañas especiales que se llevan a cabo con motivo de las diferentes celebraciones que tienen lugar en nuestra ciudad (Día del Libro, Semana del Orgullo Gay, Noche en Blanco, Día Mundial del Turismo, Festival Internacional de Jazz,...).

  • Horario: 09:30-20:30 h
  • Nuevo punto de Información turística en el Paseo del Arte


    Dos pantallas de televisión, que emiten la programación de esmadrid TV, y una pantalla táctil que puede consultarse durante las 24 horas del día, son las principales novedades del nuevo punto de información turística del Paseo del Arte. El delegado de Economía y Empleo, Miguel Ángel Villanueva, presentó ayer este nuevo quiosco, que sustituye al que existía anteriormente en esta zona, mejorando su imagen y sus prestaciones y aprovechando las nuevas tecnologías para cumplir sus funciones.

    "Cambiamos su imagen y adaptamos su estética al modelo hacia el que tiende el mobiliario urbano de la ciudad", ha dicho Villanueva, quien ha señalado que este quiosco supone una integración en el paisaje urbano de la zona de la infraestructura municipal.


    También se ha referido a los criterios de sostenibilidad con los que ha sido diseñado el quiosco pues en su construcción se han aprovechado materiales de última generación y reciclados. También su sistema de ventilación es respetuoso con el medio ambiente, porque aprovecha las corrientes de aire que se generan en el lugar. La iluminación con bombillas leds, además, supone un ahorro energético importante.

    Por otra parte, se han suprimido las barreras arquitectónicas para facilitar la accesibilidad al quiosco.

    En la actualidad, Madrid dispone de ocho puntos de atención e información turística, que suman más de 1.300 metros cuadrados de superficie total y que durante el pasado año atendieron a más de 1.600.000 personas