jueves, 29 de enero de 2009

Rehabilitación de la antigua sede de la Consejería de Sanidad

El antiguo edificio de la calle O'Donnell será la Consejería de Familia


La Comunidad de Madrid a través de la empresa pública Arproma S.A.U. va a ejecutar las obras de rehabilitación integral del edificio de la Calle O'Donnell 50, antigua sede de la Consejería de Sanidad.


Ver mapa más grande

El importe son 8.925.337 euros para actuar sobre una superficie 8.242,36 metros cuadrados con un plazo de 18 meses. Se estima un ahorro de 205.930 euros al prescindir del alquiler de la actual sede de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales (calle Alcalá 63)

Actuaciones


Los trabajos a realizar consisten en la demolición interior de la mayoría de elementos constructivos no protegidos entreplantas no contempladas en la edificación original, tabiquería, falsos techos, instalaciones, etc. para recuperar la estructura del edificio, así como el refuerzo y saneamiento de los forjados, rehabilitación de fachadas, nueva distribución de espacios, urbanización de espacio exterior,...

Además, las obras contemplan la adecuación a la normativa vigente en protección contra incendios, evacuación y barreras arquitectónicas.

Homenaje al fundador de Casa Ciriaco

Ángel Chicharro dedicó más de 40 años a Casa Ciriaco


La Ciudad de Madrid rindió homenaje el pasado martes 27 a Ángel Chicharro, el veterano restaurador que falleció el pasado 3 de diciembre a los 64 años.

Casa Ciriaco
Él decía que su profesión era la de tabernero porque heredó de la tradición madrileña el buen hacer de las casas de comida, en las que el puchero importa, pero el no sentirse extraño también. En torno a las mesas de Casa Ciriaco, artistas, toreros, políticos, militares, sacerdotes, periodistas e incluso el Rey han degustado las especialidades de este establecimiento centenario.

Los platos estrella del local son la gallina en pepitoria, los callos, la ternera asada, la perdiz escabechada o el flan.

Casa Ciriaco
C/ Mayor 84
Opiniones y carta en 11870.com

Madrid Río Manzanares. Obras a ejecutar en 2009

Financiadas por el Fondo Estatal de Inversión Local



En artículos anteriores hemos escrito sobre las obras ya finalizadas, y las que se encuentran en ejecución. Hoy vamos a analizar las 36 actuaciones que dentro del Proyecto Madrid Río se ejecutarán con el Fondo Estatal de Inversión Local, y que por lo tanto estarán finalizadas antes de finales de diciembre de 2009. Son las que podéis ver marcadas en rojo en el siguiente plano:


Ver mapa más grande


Actuaciones en el entorno de la Casa de Campo




  • Salón de Pinos, tramo 1 [mapa]
    Figura en el Fondo Estatal como "Ajardinamiento cubierta de túnel M-30 entre San Pol de Mar y Puente del Rey", con un presupuesto de ejecución de 5.767.753,16 euros

  • Salón de Pinos, tramo 2 [mapa]
    Figura en el Fondo Estatal como "Plataforma del Rey (margen derecha Río Manzanares)", con un presupuesto de ejecución de 4.399.999,50 euros

  • Jardines Aniceto Marinas [mapa]
    Figura en el Fondo Estatal como "Ajardinamiento lateral c/ Aniceto Marinas", con un presupuesto de ejecución de 3.513.118,00 euros

  • Jardines de acceso a la Casa de Campo [mapa]
    Figura en el Fondo Estatal como "Acondicionamiento jardines entre Huerta Partida, plataforma Casa Vargas y Mirador Huerta", con un presupuesto de ejecución de 2.047.133,20 euros

  • Consolidación de Grutas Palacio de los Vargas [mapa]
    Figura en el Fondo Estatal como "Obras de consolidación estructural y adecuación de las Grutas junto al Palacio de los Vargas", con un presupuesto de ejecución de 635.028,08 euros

  • Avenida de Portugal 2ª fase [mapa]Figura en el Fondo Estatal como "Urbanización avda. Portugal, 2ª fase", con un presupuesto de ejecución de 1.766.912,00 euros


    Actuaciones en el entorno del Puente de Segovia



  • Remodelación del Puente de Segovia [mapa]
    Figura en el Fondo Estatal como "Remodelación de los puentes históricos de Segovia y Toledo", con un presupuesto de ejecución para ambos de 3.862.800,00 euros

  • Estanques fluviales del Puente de Segovia [mapa]
    Figura en el Fondo Estatal como "Estanques fluviales en el tramo medio del río Manzanares", con un presupuesto de ejecución de 3.430.294,00 euros

  • Jardines Puente de Segovia Noroeste [mapa]
    Figura en el Fondo Estatal como "Tratamiento de borde del paseo Marqués de Monistrol (jardines Puente Segovia norte)", con un presupuesto de ejecución de 3.904.857,50 euros

  • Jardines Puente de Segovia Noreste [mapa]
    Figura en el Fondo Estatal como "Jardines bajos del Puente de Segovia (margen izquierda Río Manzanares)", con un presupuesto de ejecución de 3.333.666,00 euros

  • Jardines Puente de Segovia Suroeste [mapa]
    Figura en el Fondo Estatal como "Ajardinamiento entre Salón de Pinos y Río Manzanares al sur del Pte. Segovia", con un presupuesto de ejecución de 3.467.564,80 euros

  • Jardines Puente de Segovia Sureste [mapa]
    Figura en el Fondo Estatal como "Ajardinamiento del entorno del Cedex (margen izquierda Río Manzanares)", con un presupuesto de ejecución de 4.451.790,00 euros

  • Modificaciones de la topografía [mapa]
    Figura en el Fondo Estatal como "Adecuación topografía y revestimiento del cajero ámbito noroeste del Pte. Segovia", con un presupuesto de ejecución de 3.935.463,00 euros


    Actuaciones en el entorno del Puente de San Isidro


  • Adecuación del Puente de San Isidro [mapa]
    Figura en el Fondo Estatal como "Adecuación de pavimentos, protecciones y servicios urbanos del Puente de San Isidro", con un presupuesto de ejecución de 789.025,76 euros

  • Jardines del Puente de San Isidro [mapa]
    Figura en el Fondo Estatal como "Acondicionamiento vegetal de los enlaces viarios junto c/ san Ambrosio", con un presupuesto de ejecución de 3.381.980,00 euros


    Actuaciones en el entorno del Puente de Toledo



  • Remodelación del Puente de Toledo [mapa]
    Figura en el Fondo Estatal como "Remodelación de los puentes históricos de Segovia y Toledo", con un presupuesto de ejecución para ambos de 3.862.800,00 euros

  • Reforma del puente rodado de Pirámides a Marqués de Vadillo [mapa]
    Figura en el Fondo Estatal como "Reforma del puente rodado al norte del Puente de Toledo", con un presupuesto de ejecución de 772.000,00 euros

  • Remodelación de Marqués de Vadillo [mapa]
    Figura en el Fondo Estatal como "Remodelación glorieta de Marqués de Vadillo", con un presupuesto de ejecución de 4.899.039,60 euros

  • Remodelación Pirámides y Yeserías [mapa]
    Figura en el Fondo Estatal como "Rehabilitación acera, lado Parque, Paseo Yeserías. Mejora circulación glorieta Pirámides", con un presupuesto de ejecución de 4.769.282,00 euros

  • Remodelación Yeserías [mapa]
    Figura en el Fondo Estatal como "Mejora de la accesibilidad del paseo de Yeserías y su entorno", con un presupuesto de ejecución de 4.403.476,00 euros

  • Rocódromo en la zona de Puente de Toledo [mapa]
    Figura en el Fondo Estatal como "Rocódromo, equipamiento deportivo y de aprendizaje de escalada", con un presupuesto de ejecución de 499.171,20 euros

  • Salón de Pinos, tramo 7 [mapa]
    Figura en el Fondo Estatal como "Parque lineal al norte del puente Toledo (margen derecha río Manzanares)", con un presupuesto de ejecución de 4.987.385,00 euros

  • Salón de Pinos, tramo 8 [mapa]
    Figura en el Fondo Estatal como "Ajardinamiento del entorno del Colegio Concepción Arenal", con un presupuesto de ejecución de 4.875.572,80 euros

  • Red de agua Parque Arganzuela
    Figura en el Fondo Estatal como "Red de almacenamiento y distribución de agua al servicio del Parque de la Arganzuela", con un presupuesto de ejecución de 4.123.134,00 euros


    Actuaciones en el entorno del Puente de Praga



  • Adecuación del Puente de Praga [mapa]
    Figura en el Fondo Estatal como "Adecuación de pavimentos, protecciones y servicios urbanos del Puente de Praga", con un presupuesto de ejecución de 762.320,00 euros

  • Pistas deportivas en el Puente de Praga [mapa]
    Figura en el Fondo Estatal como "Pistas deportivas en el Puente de Praga", con un presupuesto de ejecución de 3.987.975,60 euros

  • Pasarela Puente de Praga [mapa]
    Figura en el Fondo Estatal como "Pasarela peatonal y ciclista Puente de Praga", con un presupuesto de ejecución de 2.116.216,42 euros

  • Pasarela Arganzuela III [mapa]
    Figura en el Fondo Estatal como "Pasarela peatonal y ciclista Arganzuela III. Parque Arganzuela - Esteban de Arteaga", con un presupuesto de ejecución de 2.007.800,38 euros

  • Urbanización calles acceso avda. del Manzanares
    Figura en el Fondo Estatal como "Urbanización calles acceso avda. del Manzanares", con un presupuesto de ejecución de 3.398.800,00 euros

  • Salón de Pinos, tramo 9 [mapa]
    Figura en el Fondo Estatal como "Acondicionamiento vegetal entre c/ Orgaz y c/ San David (margen dcha. Río manzanares)", con un presupuesto de ejecución de 4.983.244,00 euros

  • Salón de Pinos, tramo 10 [mapa]
    Figura en el Fondo Estatal como "Conexión y acondicionamiento Avda Manzanares entre c/ San David y San Graciano", con un presupuesto de ejecución de 5.799.710,00 euros

  • Salón de Pinos, tramo 11 [mapa]
    Figura en el Fondo Estatal como "Ajardinamiento lateral avda Manzanares entre c/ San Graciano y san Zacarías", con un presupuesto de ejecución de 4.985.000,24 euros


    Actuaciones en el entorno del Puente de la Princesa


  • Salón de Pinos, tramo 12 [mapa]
    Figura en el Fondo Estatal como "Remodelación del entorno bajo el Puente de la Princesa (margen derecha Río Manzanares)", con un presupuesto de ejecución de 5.368.547,28 euros

  • Pasarela Puente de la Princesa [mapa]
    Figura en el Fondo Estatal como "Pasarela peatonal y ciclista Puente de la Princesa", con un presupuesto de ejecución de 2.094.176,54 euros

  • Forestación Nudo Sur [mapa]
    Figura en el Fondo Estatal como "Acondicionamiento y forestación del Nudo Sur", con un presupuesto de ejecución de 4.025.200,00 euros





  • A estas actuaciones, habría que añadir dos más:

  • Red de distribución agua regenerada (actuación genérica para todo Madrid Río)
    Figura en el Fondo Estatal como "Red almacenamiento y distribución agua regenerada al servicio Plan Especial Rio Manzanares", con un presupuesto de ejecución de 4.983.244,00 euros

  • Cascada y jardines Parque Lineal del Manzanares (se encuentra fuera de los límites de Madrid Río, aunque muy cerca del Nudo Sur) [mapa]
    Figura en el Fondo Estatal como "Acondicionamiento entorno de la cascada y zona forestal en Parque Lineal del Manzanares", con un presupuesto de ejecución de 2.300.672,80 euros

  • 40 años de Moratalaz vistos desde la Biblioteca

    Exposición sobre Moratalaz, pasado y presente




    Con motivo del cuarenta aniversario de su fundación, la Biblioteca Pública de Moratalaz [mapa] realiza una exposición de fotografías antiguas y actuales que muestran el ayer y el hoy del distrito. A través de imágenes pasadas y contemporáneas se pueden apreciar los cambios acaecidos en el barrio a lo largo de este período de 40 años.

    La vida de la biblioteca corre paralela al desarrollo del barrio. En los años 60 se empieza la construcción a gran escala en la zona. Pero es en 1968, durante la segunda etapa de urbanización, cuando se crea la biblioteca junto con colegios públicos, el centro cultural y el primer parque público.

    Desde su fundación hasta nuestros días, la biblioteca ha evolucionado adaptándose a las necesidades de los habitantes de su entorno. Actualmente, la biblioteca ofrece a sus veinte mil lectores más de sesenta mil documentos y los servicios de préstamo, lectura en sala, información bibliográfica y referencia, hemeroteca, internet, actividades Culturales, etc, siendo, de esta manera, como desde su fundación, motor cultural de su entorno.

    Europa agrietada y otros verdes

    Siempre nos ha gustado traer hasta estas páginas las grandes exposiciones que se celebran en nuestra ciudad, y por qué no, también las más pequeñas.

    Yeray, uno de nuestros lectores, nos ha pedido que le demos publicidad a una exposición sobre fotografía que él ha organizado... y nosotros lo hacemos gustosamente:



    La exposición "Europa agrietada y otros verdes", de 33 piezas, tendrá lugar en la sala La Tercera (C. Gonzalo de Córdoba 22, [Metro Quevedo, Chamberí]), se inaugurará el Viernes 30 de Enero de 2009 a las 21h y se mantendrá abierta hasta el Viernes 13 de Febrero. La entrada es gratuita.

    miércoles, 28 de enero de 2009

    Acuerdo con empresarios y sindicatos para la reactivación económica y del empleo


    La presidenta regional, Esperanza Aguirre, ha firmado con los representantes de CEIM-CEOE y de los sindicatos UGT y CCOO, el Acuerdo para la Reactivación Económica y el Empleo en la Comunidad de Madrid, para dar un impulso a la competitividad, dinamizar la economía y conseguir una mayor creación de empleo en el marco del dialogo social con empresarios y sindicatos.

    Para la reactivación económica y el impulso de la competitividad, los firmantes del acuerdo se comprometen a adoptar medidas que dinamicen el sector industrial madrileño mediante el apoyo a las actividades de especial impacto estratégico a su internacionalización y a la modernización y rehabilitación de las áreas industriales y polígonos de la región.

    Las actuaciones en este campo también alcanzarán a la hostelería y el pequeño y mediano comercio, sectores que generan el 8% del PIB regional y emplean a casi 268.000 trabajadores. En virtud del acuerdo rubricado recibirán apoyos para emprender su proceso de modernización y se diseñarán nuevas líneas de financiación.

    El acuerdo también prevé una creciente inversión en I+D+i, el desarrollo de las infraestructuras científico-tecnológicas y la mejora de la competitividad a través de los instrumentos que proporciona la sociedad de la información. Aguirre ha anunciado que en los próximos días se pondrán en marcha dos mesas, una económica y otra sobre empleo, cuyo objetivo será concretar los ejes de actuación recogidos en este acuerdo.

    El segundo gran eje de actuación acordado es el de la modernización de la gestión del empleo, de la formación y de las cualificaciones profesionales. Con este objetivo se desarrollarán medidas destinadas a combinar la formación de los trabajadores con las labores de intermediación laboral para que los madrileños consigan un empleo estable y de calidad.

    También se apoyará a las empresas, en especial a las pymes, para que promuevan prácticas que permitan a sus trabajadores conciliar la vida personal y laboral. Y, en el capítulo del emprendimiento, la Comunidad intensificará sus esfuerzos para reforzar la seguridad jurídica, eliminar trabas burocráticas y prestar asesoramiento a todos aquellos madrileños que apuesten por el empleo autónomo.

    Madrid Río Manzanares. Obras en ejecución enero 2009

    Además de las obras ya finalizadas que analizábamos en el artículo anterior, en estos momentos se encuentran en ejecución otras once actuaciones dentro del Proyecto Madrid Río. Son las que podéis ver marcadas en azul en el siguiente plano:


    Ver mapa más grande



    Talud de Aniceto Marinas


    [mapa] Obras de ajardinamiento del talud de conexión entre la glorieta de San Vicente y la margen izquierda del río, en el entorno de la calle de Aniceto Marinas, una actuación que alcanza una superficie de 11.028 metros cuadrados.


    Las obras se iniciaron en noviembre de 2008, y su duración prevista es de cuatro meses, con lo que deberían estar acabadas antes de marzo de 2009. Cuentan con un presupuesto base de licitación de 1.919.941,00 euros.

    Está prevista la instalación de 41 puntos de luz y 155 bancos de granito, la plantación de 1.142 metros cuadrados de césped, hiedras tapizantes y arbustos de diferentes especies, así como numeroso arbolado: 46 almeces, 49 plátanos, 99 robles, 87 tilos, 9 magnolios, 16 cedros y 22 ginkgos.



    Puente del Rey


    [mapa] Reconversión del antiguo Puente del Rey para su uso exclusivo peatonal y ciclista, extendiéndose a una superficie de 7.540 metros cuadrados, de los cuales 6.328 son pavimento de granito y 1.212 actuaciones de jardinería, instalándose además 30 puntos de luz.


    Las obras se iniciaron en noviembre de 2008, y su duración prevista es de cinco meses, con lo que deberían estar acabadas antes de marzo de 2009. Cuentan con un presupuesto base de licitación de 2.497.915,00 euros.

    La intervención devolverá el Puente del Rey a su estado de 1933 para recuperar su condición de gran acceso peatonal desde el centro de la ciudad a la Casa de Campo y al río Manzanares. Con este objetivo, se restaurará y consolidará toda la fábrica de piedra y la estructura de hormigón oculta, reponiendo elementos decorativos, reconstruyendo su pretil de granito, y recuperando el tradicional suelo de adoquines.

    Más información sobre el Talud de Aniceto Marinas y el Puente del Rey, [aquí]



    Pasarela peatonal en Y


    [mapa] La pasarela se formaliza mediante una estructura metálica de viga celosía con una planta semejante a una "Y", cuyos brazos tienen un volumen troncopiramidal. Dos de sus brazos se apoyan en la margen izquierda y el otro en la margen derecha. Contendrá miradores sobre el río que permitirán detenerse y contemplar no sólo estas nuevas vistas exteriores, sino también el trazado interior de la pasarela.


    Las obras, con un presupuesto de 1.618.626,88 euros, dieron comienzo en el mes de agosto de 2008, y tienen un plazo de ejecución de nueve meses, con lo que deberían finalizar (si no hay retrasos) antes del mes de junio de 2009.

    Con sus 100 metros, va a hacer posible la comunicación entre orillas en este punto, y también (junto con el Puente Oblicuo) que los usuarios puedan pasar de un lado a otro del Salón de Pinos en esta zona, la única en la que el Salón ocupará ambas orillas del río.

    Más información sobre esta pasarela, [aquí]



    Pasarelas Matadero


    [mapa] [mapa] Una de ellas conecta las calles de San Graciano y de Eugenio Caxes con la zona del Invernadero de Arganzuela. La otra, situada más al sur, conecta las calles de Eugenio Caxes y de San Zacarías con el entorno del Matadero.


    Cuentan con un presupuesto de 5.055.441 euros, dividido entre ambas pasarelas. Su ejecución comenzó en noviembre de 2008, y tienen un plazo de 9 meses, por lo que se espera que estén acabadas antes de agosto de 2009.

    Estas dos pasarelas tienen forma de lámina y están concebidas como bóvedas ligeras, con una luz de 48 metros. No son sólo elementos de paso, sino también espacios de estancia donde descansar y contemplar el entorno. Una vez finalizada la construcción de ambas pasarelas, se decorará artísticamente su interior.

    Más información sobre estas pasarelas, [aquí]



    Rehabilitación de las Presas 5, 6 y 8


    [mapa] [mapa] [mapa] En la rehabilitación de las presas primará la restauración y puesta en valor de los elementos históricos. La conversión en pasarela peatonal se realiza con una gran austeridad de medios, evitando en lo posible interferir en los valores monumentales de la presa.


    Sobre una estructura existente se propone la operación de posar, con la menor incidencia posible, un sistema de paso que no altera las formas de la presa y mejora la conexión peatonal y ciclista entre ambas orillas.

    El presupuesto para la remodelación de las tres presas asciende a 1.051.872,55 euros. Las obras dieron comienzo en noviembre del 2008, y su plazo de ejecución es de 4 meses, con lo que deberían estar acabadas en marzo de 2009.

    Más información sobre la rehabilitación de las Presas, [aquí]



    Salón de Pinos, tramo 3


    [mapa] El tercer tramo del salón de Pinos, empezando desde el norte, se sitúa en la margen derecha del río y se extiende entre la avenida de Portugal y el Puente Oblicuo, en el distrito de Latina.


    Cuenta con un presupuesto base de licitación de 6.912.095 euros. Las obras se iniciaron en septiembre de 2008, con un plazo de ejecución de 10 meses, por lo que se espera que estén finalizadas en julio de 2009.

    Este tramo tiene una longitud de 595 metros, una superficie de 14.480 metros cuadrados, y está prevista la instalación, entre otros elementos, de 50 puntos de luz, 56 bancos de hormigón, 5 espacios de juegos infantiles y 8 unidades de elementos de gimnasia para circuito biosaludable.



    Salón de Pinos, tramo 4


    [mapa] El cuarto tramo es el único que discurre sobre la margen izquierda del río. Está situado en el distrito de Arganzuela, entre el Centro de Estudios Hidrográficos y el Puente de San Isidro.


    Cuenta con un presupuesto base de licitación de 8.357.645 euros. Las obras se iniciaron en septiembre de 2008, con un plazo de ejecución de 10 meses, por lo que se espera que estén finalizadas en julio de 2009.

    Este tramo del Salón tiene una longitud de 626 metros y una superficie de 17.570 metros cuadrados, y en él se instalarán 32 puntos de luz, 51 bancos de hormigón, 10 espacios de juegos infantiles y 16 unidades de elementos de gimnasia para circuito biosaludable.



    Salón de Pinos, tramo 5


    [mapa] El quinto tramo del Salón de Pinos se sitúa sobre la margen derecha del río y supone una continuación del tramo 3, extendiéndose entre el Puente Oblicuo y la Travesía Iván de Vargas, en Latina, para conectar con el tramo 6, ya ejecutado.


    Cuenta con un presupuesto base de licitación de 11.219.224 euros. Las obras se iniciaron en septiembre de 2008, con un plazo de ejecución de 10 meses, por lo que se espera que estén finalizadas en julio de 2009.

    Este tramo tiene una longitud de 870 metros y una superficie de 22.205 metros cuadrados, estando prevista la instalación de 46 puntos de luz, 6 bancos de madera, 66 bancos de hormigón, 6 espacios de juegos infantiles y 8 unidades de elementos de gimnasia para circuito biosaludable.

    Más información sobre los tres tramos del Salón de Pinos, [aquí]



    Adecuación de los bordes del río Manzanares


    El proyecto de adecuación de los bordes, a lo largo de 5.440 metros del río, tiene como fin primordial adaptar las márgenes a la conformación del nuevo parque lineal del Río Manzanares, cumpliendo en todo momento con los condicionantes de la Confederación Hidrográfica del Tajo.


    Las actuaciones proyectadas son el recrecido de los cajeros, reposición del cajero en aquellas zonas donde por motivos de las obras se ha deteriorado, sellado de los drenajes transversales y antiguos aliviaderos al río, reperfilado y limpieza del cauce del río, tratamiento de los sedimentos, y colocación de pieza de remate del cajero antiguo.

    El presupuesto para la adecuación de los bordes del río es de 9.726.560,88 euros. Las obras empezaron en enero de 2008, y su plazo de ejecución era de 14 meses, por lo tanto deberían estar acabadas en febrero de 2009.

    Más información sobre la adecuación de los bordes del río, [aquí]



    Rehabilitación aceras y calzadas margen derecha
    Tramo 1: Avenida de Portugal - C/ Neguilla y Avenida del Manzanares - Travesía de Iván de Vargas
    Tramo 2: Puente de Toledo - Puente de Praga y Puente de Praga - Puente de Andalucía


    [mapa] [mapa] [mapa] El proyecto tiene un carácter marcadamente lineal; el eje longitudinal de directriz curva predomina sobre cualquier otra dirección. Sin embargo el ámbito del proyecto se amplía hasta colonizar aquellos puntos singulares como cruces y glorietas, plazoletas, pasajes, etc. para reordenar y mejorar estos espacios, dotarlos de uniformidad, eliminar las barreras arquitectónicas y lograr una mejor conexión con los espacios anejos al ámbito.


    Se define una sección tipo con una acera de anchura variable, una banda de aparcamiento en línea de 190cm de ancho, una calzada a cota con la acera de uno o dos carriles y una banda de “carril-corrección” que sirve para absorber las diferencias de ancho entre la pantalla del túnel y el encintado izquierdo de la calzada.

    El presupuesto base de licitación del tramo 1 era de 7.398.888,22 euros, y el del tramo 2 de 5.296.877,42 euros. Las obras se iniciaron en febrero de 2008, con un plazo de ejecución de 10 meses, por lo que deberían haber estado acabadas a finales de 2008. Falta todavía acabar algunos remates, elementos de mobiliario urbano y jardinería.

    Más información sobre aceras y calzadas margen derecha, [aquí] y [aquí]